DOI: 10.26820/recimundo/7.(1).enero.2023.246-253
URL: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/1949
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIMUNDO
ISSN: 2588-073X
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de revisión
CÓDIGO UNESCO: 53 Ciencias Económicas
PAGINAS: 246-253
El turismo como recurso generador de crecimiento y desarrollo
económico
Tourism as a resource that generates growth and economic development
O turismo como um recurso que gera crescimento e desenvolvimento económico
Franklin Javier González Soriano
1
; Gustavo Guillermo Ortiz Choez
2
; Eduardo Erasmo Morán Quijije
3
RECIBIDO: 10/01/2023 ACEPTADO: 26/02/2023 PUBLICADO: 20/03/2023
1. Magíster en Gerencia Educativa; Especialista en Gestión de Procesos Educativos; Doctor en Adminis-
tración Estratégica de Empresas; Ingeniero en Sistemas Computacionales; Universidad de Guayaquil;
Guayaquil, Ecuador; franklin.gonzalezs@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0003-3563-724X
2. Magíster en Economía y Dirección de Empresas; Economista con Mención en Gestión Empresarial; Uni-
versidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador; gustavo.ortizc@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0001-
9810-9343
3. Magíster en Docencia y Gerencia en Educación Superior; Magíster en Economía Mención en Desarrollo
Económico y Políticas Públicas; Economista; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador; eduardo.
moranq@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0001-8730-2711
CORRESPONDENCIA
Franklin Javier González Soriano
franklin.gonzalezs@ug.edu.ec
Guayaquil, Ecuador
© RECIMUNDO; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
El turismo es uno de los sectores económicos con mayor crecimiento en el mundo. Se considera que la indus-
tria del turismo se encuentra entre la más grande del mercado, visto como un canal de desarrollo regional de
acuerdo con la innovación de actividades en el ámbito económico y teniendo un impacto positivo en la gene-
ración de empleos, la balanza de pagos, renta bruta y la producción. Sin embargo, el turismo también puede
tener un impacto negativo principalmente en el medio ambiente debido a su crecimiento, generando deterioro
en el mismo. En tal sentido, el medio ambiente debe blindarse para lograr un crecimiento del turismo de mane-
ra controlado, principalmente en los sitios naturales y patrimonios culturales e históricos. De acuerdo con esto,
se sabe que el turismo sostenible tiene tres aspectos interconectados: ambiental, sociocultural y económico.
La sostenibilidad implica permanencia, por lo que el turismo sostenible incluye el uso óptimo de los recursos,
incluida la diversidad biológica; minimización de impactos ecológicos, culturales, sociales; y la maximización
de los beneficios para la conservación y las comunidades locales. En el presente documento se expone el
desarrollo económico generado por el turismo, así como también, la relación que existe entre la empresa y
la conservación del medio ambiente, tomando en cuenta las oportunidades de empleo y producción que se
obtienen con un turismo controlado y sostenible.
Palabras clave: Turismo, Medio Ambiente, Crecimiento Económico, Empleo, Turismo Sostenible.
ABSTRACT
Tourism is one of the fastest growing economic sectors in the world. The tourism industry is considered to be
among the largest in the market, seen as a channel of regional development in accordance with the innova-
tion of activities in the economic field and having a positive impact on the generation of jobs, the balance of
payments, gross income and production. However, tourism can also have a negative impact mainly on the
environment due to its growth, causing deterioration in it. In this sense, the environment must be shielded to
achieve a controlled growth of tourism, mainly in natural sites and cultural and historical heritage. According
to this, it is known that sustainable tourism has three interconnected aspects: environmental, sociocultural and
economic. Sustainability implies permanence, so sustainable tourism includes the optimal use of resources,
including biological diversity; minimization of ecological, cultural, and social impacts; and maximizing benefits
for conservation and local communities. This document exposes the economic development generated by
tourism, as well as the relationship that exists between the company and the conservation of the environment,
taking into account the employment and production opportunities that are obtained with controlled and sus-
tainable tourism.
Keywords: Tourism, Environment, Economic Growth, Employment, Sustainable Tourism.
RESUMO
O turismo é um dos sectores económicos com crescimento mais rápido no mundo. A indústria do turismo é
considerada uma das maiores do mercado, vista como um canal de desenvolvimento regional de acordo com
a inovação das actividades no campo económico e com um impacto positivo na geração de empregos, na
balança de pagamentos, no rendimento bruto e na produção. Contudo, o turismo também pode ter um im-
pacto negativo principalmente no ambiente devido ao seu crescimento, causando a sua deterioração. Neste
sentido, o ambiente deve ser protegido para conseguir um crescimento controlado do turismo, principalmente
em sítios naturais e no património cultural e histórico. De acordo com isto, sabe-se que o turismo sustentável
tem três aspectos interligados: ambiental, sociocultural e económico. A sustentabilidade implica permanên-
cia, pelo que o turismo sustentável inclui a utilização óptima dos recursos, incluindo a diversidade biológica;
a minimização dos impactos ecológicos, culturais e sociais; e a maximização dos benefícios para a conserva-
ção e comunidades locais. Este documento expõe o desenvolvimento económico gerado pelo turismo, bem
como a relação que existe entre a empresa e a conservação do ambiente, tendo em conta as oportunidades
de emprego e produção que são obtidas com o turismo controlado e sustentável.
Palavras-chave: Turismo, Ambiente, Crescimento Económico, Emprego, Turismo Sustentável.
248
RECIMUNDO VOL. 7 N°1 (2023)
Introducción
No hay duda de que los viajes y el turismo
comprenden una parte importante de la
economía mundial y es el mayor sector de
servicios en comercio internacional. “Está
dentro de las cinco principales fuentes de
exportación internacional con ingresos
para más del 80% de los países del mun-
do” (Lew, 2011). El turismo ha demostrado
ser relativamente resistente a las recesiones
económicas mundiales, continuando con
un crecimiento sostenible a pesar de la re-
tracción en otros sectores globales.
Los destinos ven al turismo como una
forma de utilizar sus ventajas compara-
tivas en recursos naturales y culturales
del lado de la oferta para atraer dinero
turístico a la economía local, generan-
do así divisas, creando puestos de tra-
bajo y mejorando los impuestos guber-
namentales (Mankiw, 2013).
Como un enfoque para el crecimiento eco-
nómico, el turismo también puede tener me-
nos impactos ambientales y sociales que las
industrias extractivas, como la madera y la
minería. Desde una perspectiva macroeco-
nómica, el turismo internacional contribuye a
los ingresos de exportación de un destino,
inversión en el crecimiento impulsado por
las exportaciones, lo cual, es una parte im-
portante de los objetivos de desarrollo de las
economías que lo ven como el medio más
seguro para lograr el crecimiento económico
y los medios de subsistencia a largo plazo.
De acuerdo con esto, hay un creciente cuer-
po de literatura académica sobre la teoría
empírica, referente a la relación entre el de-
sarrollo turístico y el crecimiento económico.
“El turismo, junto con su capacidad para ge-
nerar altos niveles de empleo, continúa de-
mostrando la importancia y el valor del sector
como herramienta para el desarrollo econó-
mico y el empleo creación” (Lew, 2011).
La importante práctica del turismo interna-
cional en el desarrollo económico ha mo-
tivado una creciente literatura académica
que prueba la hipótesis del crecimiento im-
pulsado por el turismo. La mayoría de los
estudios encuentran una asociación positi-
va a largo plazo entre el desarrollo turístico
y la economía en crecimiento.
Sin embargo, a pesar de la importancia que
hoy se refleja en la literatura acerca de la in-
dustria del turismo, no fue sino a principios
de la década de 1990, cuando ésta impor-
tancia en el desarrollo económico emergió
como un campo significativo en el progreso
de la economía de cualquier país.
Metodología
Esta investigación está dirigida al estudio
del tema El turismo como recurso genera-
dor de crecimiento y desarrollo económi-
co. Para realizarlo se usó una metodología
descriptiva, con un enfoque documental, es
decir, revisar fuentes disponibles en la red,
cuyo contenido sea actual, publicados en
revistas de ciencia, disponibles en Google
Académico, lo más ajustadas al propósito
del escrito, con contenido oportuno y rele-
vante desde el punto de vista científico para
dar respuesta a lo tratado en el presente ar-
tículo y que sirvan de inspiración para rea-
lizar otros proyectos. Las mismas pueden
ser estudiadas al final, en la bibliografía.
Resultados
Tomando en consideración los detalles re-
ferentes a la sostenibilidad, muchos temas
han surgido como puntos de controversia
y puntos de partida para los adherentes a
diferentes puntos de vista de las ideologías
ambientales. En general,
Se pueden distinguir cuatro visiones bási-
cas del mundo, que van desde el apoyo a
un proceso de crecimiento impulsado por el
mercado y la tecnología que es perjudicial
para el medio ambiente, pasando por una
posición que favorece la conservación y el
crecimiento de los recursos gestionados,
hasta posiciones 'ecoconservadoras' que
rechazan explícitamente crecimiento econó-
mico”. Estas visiones del mundo abarcan di-
GONZÁLEZ SORIANO, F. J., ORTIZ CHOEZ, G. G., & MORÁN QUIJIJE, E. E.