DOI: 10.26820/recimundo/7.(4).oct.2023.4-20
URL: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2114
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIMUNDO
ISSN: 2588-073X
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de investigación
CÓDIGO UNESCO: 32 Ciencias Médicas
PAGINAS: 4-20
Desarrollo de aplicación móvil, para orientación y apoyo terapéutico
de pacientes de optometría
Development of a mobile application for guidance and therapeutic support for
optometry patients
Desenvolvimento de uma aplicação móvel para orientação e apoio terapêutico a
pacientes de optometria
María Stefanía Delgado Muñoz
1
; José Joaquín Guerrero Vargas
2
; Jimmy Arturo Zambrano Loor
3
;
Guido David Mendoza Cruzatty
4
RECIBIDO: 11/05/2023 ACEPTADO: 11/07/2023 PUBLICADO: 28/10/2023
1. Licenciada en Optometría;Candidata a Magíster en Investigación en Optometría, Mención Contactología y
Terapia Visual; Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador; stefaniadelgadom2@outlook.com; ht-
tps://orcid.org/0009-0004-3047-0932
2. Especialista en Pedagogía Informática; Magíster en Tecnología Accesibles; Optómetra; Investigador Indepen-
diente; Guayaquil, Ecuador; joguerov1@hotmail.com; https://orcid.org/0000-0003-1895-3013
3. Máster en Sistema Eléctrico de Potencia; Ingeniero Eléctrico;Docente Unidad Académica de Formación Téc-
nica y Tecnológica;Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador; jimmy.zambrano@utm.edu.ec;
https://orcid.org/0000-0002-4149-6685
4. Ingeniero en Sistemas Informáticos; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador; guidomendozac@gmail.
com; https://orcid.org/0009-0007-1033-8530
CORRESPONDENCIA
María Stefanía Delgado Muñoz
stefaniadelgadom2@outlook.com
Portoviejo, Ecuador
© RECIMUNDO; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
Debido al auge del uso del internet y al desarrollo de herramientas tecnológicas que buscan facilitar la rutina diaria del
ser humano se han desarrollado todo tipo de aplicaciones, así llamadas, para solucionar diversas necesidades del ser
humano, entre las que se encuentran las necesidades asociadas a la salud. Durante la pandemia de la COVID-19 el uso y
desarrollo de la Telemedicina se convirtió en una práctica para la supervivencia, sin embargo, queda camino por recorrer
en otra área de las ciencias médicas como lo son las asociadas a las enfermedades visuales, por eso se propone desa-
rrollar una aplicación (APP) con el uso de sistema operativo Android para aparatos de telefonía móvil que busca de alguna
manera el diagnóstico y seguimiento de la salud visual de quienes la padecen. Para alcanzar los objetivos planteados se
realiza un estudio cuanti-cualitativo longitudinal apoyado en la revisión bibliográfica de los aportes científicos probados
en el campo, además de considerar un grupo de prueba para el uso de la aplicación y garantizar las mejoras y actuali-
zaciones que requiera la misma. se conoce con este estudio que los avances tecnológicos pueden ayudar a mejorar la
calidad visual en diferentes aspectos, dentro de este punto entra la aplicación de Optocenter Movil, con beneficios a los
pacientes de la salud visual, esta es una plataforma que no será solo para el uso de los pacientes sino que también para
el uso de los profesionales en salud visual, motivado a la necesidad de los pacientes de una plataforma de salud visual,
se decide que la plataforma estará en función sin costo.
Palabras clave: Optometría, Apoyo Terapéutico, Plataforma de Salud Visual, Avances Tecnológicos, Optocenter Movil.
ABSTRACT
Due to the rise in the use of the Internet and the development of technological tools that seek to facilitate the daily routine of
human beings, all types of applications, so-called, have been developed to solve various needs of human beings, among
which are the needs associated with health. During the COVID-19 pandemic, the use and development of Telemedici-
ne became a practice for survival, however, there is still a way to go in another area of medical sciences such as those
associated with visual diseases, which is why It is proposed to develop an application (APP) with the use of the Android
operating system for mobile telephone devices that seeks in some way to diagnose and monitor the visual health of those
who suffer from it. To achieve the stated objectives, a longitudinal quantitative-qualitative study is carried out supported
by the bibliographic review of the scientific contributions tested in the field, in addition to considering a test group for the
use of the application and guaranteeing the improvements and updates that it requires. With this study, it is known that
technological advances can help improve visual quality in different aspects, within this point the application of Optocenter
Movil enters, with benefits to visual health patients, this is a platform that will not only be for for the use of patients but also
for the use of visual health professionals, motivated by the patients' need for a visual health platform, it was decided that
the platform will be in operation at no cost.
Keywords: Optometry, Therapeutic Support, Visual Health Platform, Technological Advances, Optocenter Movil.
RESUMO
Devido ao aumento da utilização da Internet e ao desenvolvimento de ferramentas tecnológicas que procuram facilitar
o quotidiano do ser humano, todo o tipo de aplicações, assim chamadas, têm sido desenvolvidas para resolver várias
necessidades do ser humano, entre as quais se encontram as necessidades associadas à saúde. Durante a pandemia
do COVID-19, o uso e desenvolvimento da Telemedicina tornou-se uma prática de sobrevivência, no entanto, ainda há
um caminho a percorrer em outra área das ciências médicas, como as associadas a doenças visuais, razão pela qual
Propõe-se desenvolver um aplicativo (APP) com o uso do sistema operacional Android para dispositivos de telefonia
móvel que busca de alguma forma diagnosticar e monitorar a saúde visual daqueles que sofrem com isso. Para atingir
os objectivos propostos, é realizado um estudo quantitativo-qualitativo longitudinal apoiado na revisão bibliográfica das
contribuições científicas testadas no terreno, para além de considerar um grupo de teste para a utilização da aplicação
e garantir as melhorias e actualizações que esta requer. Com este estudo, sabe-se que os avanços tecnológicos podem
ajudar a melhorar a qualidade visual em diferentes aspectos, dentro deste ponto entra a aplicação do Optocenter Movil,
com benefícios para os pacientes de saúde visual, esta é uma plataforma que não será apenas para o uso de pacientes,
mas também para o uso de profissionais de saúde visual, motivados pela necessidade dos pacientes de uma plataforma
de saúde visual, foi decidido que a plataforma estará em operação sem nenhum custo.
Palavras-chave: Optometria, Apoio Terapêutico, Plataforma de Saúde Visual, Avanços Tecnológicos, Optocenter Movil.
6
RECIMUNDO VOL. 7 N°4 (2023)
Introducción
El desarrollo tecnológico experimentado en
las últimas décadas ha generado un pro-
fundo cambio en una sociedad actualmente
formada por individuos con un alto grado
de dependencia hacia dispositivos que mo-
difican sus comportamientos y que mejoran
día a día su calidad de vida (Morales, 2015)
La aparición de Internet y las nuevas tec-
nologías de la información y comunica-
ción han generado una profunda transfor-
mación que afecta al cuidado de la salud
(Berlanga-Fernández, 2017). La salud mó-
vil es utilizada en la práctica de la medici-
na, salud pública y privada, teniendo como
apoyo a los dispositivos móviles y, contri-
buyendo en muchos de los casos con gran
información o contenidos importantes, así
como también aportando a la mejora de la
práctica médica, un hábito o un problema
de salud (Healthcare Communication Blog,
17 de Julio de 2015).
Este concepto hace uso de la información
y de las tecnologías de información y co-
municación (TIC) como: teléfonos móviles,
tabletas, netbooks, PDAs, ordenadores,
comunicación por satélite, monitores de
pacientes, etc., para el servicio de la sa-
lud. Todo esto realiza con el fin de recolec-
tar datos clínicos y signos vitales de cada
paciente y procesarlos para su posterior y
entrega a los mismos, así como también
a investigadores y doctores o profesiona-
les del caso (Cepedes, 2016), proveyendo
una oportunidad única de brindar solucio-
nes de atención médica consistentes y es-
calables (Koroma, Julio 2015).
Se puede destacar que actualmente es
importante llevar un mejor cuidado de la
salud, con estilos de vida saludable, va-
lorada más por un control periódico de la
misma. Este es el punto por lo que la salud
móvil brinda diversidad de herramientas
que facilitan un adecuado control, ya sea
por medio de programas o manualmente
(Delgado, 18 de Julio de 2015)
DELGADO MUÑOZ, M. S., GUERRERO VARGAS, J. J., ZAMBRANO LOOR, J. A., & MENDOZA CRUZATTY, G. D.
A nivel mundial, la expansión de los smar-
tphones y de las redes 3G y 4G ha impulsa-
do su utilización. Ya hay disponibles más de
900.000 apps para Apple y más de 700.000
para Android. De todas ellas, más de 97.000
son apps de sanidad móvil (mHealth), es
decir, apps relacionadas con el sector de la
salud y la medicina (Ricote Lobera, 2016);
de ellas, el 70% están destinadas a bienes-
tar y deporte. El restante 30% son exclusivas
para pacientes y profesionales de salud.
En Latinoamérica, por ejemplo, el uso de
aplicaciones móviles para pacientes y pro-
fesionales de salud se erige como el merca-
do más prometedor. Las aplicaciones para
el control de pacientes crónicos serán las
de mayor crecimiento en los próximos años
(Julio Alonso-Arévalo, 2017).
En el Ecuador se han visto muy pocas apli-
caciones enfocadas a la salud visual y dentro
de estas las que existen dentro de la platafor-
ma muchas veces están en otro idioma o son
muy difíciles de manejar para el paciente.
Es por esto que el presente proyecto tiene
como finalidad desarrollar una aplicación
móvil en teléfonos Android, que brinde so-
portes básicos con enfoque para la orienta-
ción y que sirva de apoyo de pacientes en
salud visual, puesto que se vio la necesidad
de crearse motivado a que a partir de la
pandemia del COVID 19 surgió un impulso
necesario de introducir aún más a la pobla-
ción la telemedicina y el autocuidado.
Dentro de la atención médica está la aten-
ción visual y cuidado de nuestros ojos,
independientemente de la pandemia las
personas con problemas de visión siguen
existiendo por tanto merecen la ayuda ne-
cesaria, esta aplicación móvil es una mane-
ra de hacerlo posible a nivel del post con-
sulta para el paciente puesto que dentro
de ella se considera el acceso a la progra-
mación de citas, diagnósticos, directorio y
demás. Esta aplicación móvil se desarrolla-
rá para dispositivos con sistema operativo
Android, creando la conexión del paciente
con la tecnología, de manera tal que sus ne-
7
RECIMUNDO VOL. 7 N°4 (2023)
DESARROLLO DE APLICACIÓN MÓVIL, PARA ORIENTACIÓN Y APOYO TERAPÉUTICO DE PACIENTES DE
OPTOMETRÍA
cesidades visuales sean complementadas
bajo un campo innovador contribuyendo
con conocimientos en la salud visual a los
pacientes puesto que con las nuevas tec-
nologías resulta menos complejo estar enla-
zados a través del uso de la internet y esta
aplicación será un medio en que el paciente
podrá ejecutar sus actividades de manera
independiente para la gestión de su salud.
Metodología
El presente trabajo es longitudinal, a partir
de la revisión de diferentes fuentes biblio-
gráficas o documentales desde el ámbito
tecnológico al optométrico, además, cua-
li-cuantitativa a través de la aplicación de la
encuesta que se va a realizar a los profesio-
nales y pacientes en salud visual descrita
en tres cuestionarios en un tiempo deter-
minado quienes podrán valorar la aplica-
ción móvil y su utilidad,, a fin de establecer
contenidos adecuados para el diseño de la
plataforma móvil y poder desarrollar los ob-
jetivos previamente planteados.
La población a estudiar corresponde a pro-
fesionales en salud visual y pacientes en
salud visual; teniendo como población y
muestra de los pacientes en salud visual un
aproximado de 30 pacientes; Y como po-
blación y muestra de profesionales en salud
visual: un aproximado de15 pacientes.
Criterios de inclusión
Adultos, jóvenes hombres y mujeres
Edad entre 18 a 60 años
Todos los estados civiles
Todos los niveles de estudio
Que residan en Ecuador
Criterios de exclusión
Personas que padezcan algún tipo de
discapacidad intelectual que les impida
participar en la encuesta
Niños y jóvenes menores de edad
Personas mayores de 60 años
Se tomó en cuenta a profesionales que ten-
gan 5 años de experiencia en Salud Visual
y pacientes que sean mayores de 18 años,
que sean recurrentes y que no tengan pro-
blemas de déficit de aprendizaje.
Se utilizará la plataforma virtual Google For-
ms, a través de la cual se realizarán los tres
cuestionarios tanto para los profesionales
como para los pacientes de Salud Visual.
Para realizar la investigación es necesario
transformar la información cualitativa prove-
niente de la aplicación de las técnicas de
recolección en datos cuantitativos capaz
de ser analizados mediante la utilización de
métodos empíricos como la toma de una
encuesta y poder determinar la importancia
de la creación de esta aplicación , y una vez
realizado el análisis de la información gráfi-
ca se procederá a extraer las conclusiones,
que denotarán el cumplimiento de los obje-
tivos de la investigación.
La observación implica el análisis y la sínte-
sis de nuestra investigación; también la ac-
tuación de la percepción y la interpretación
de lo percibido, es decir la capacidad para
descomponer o identificar las partes de un
todo y reunificarlas para reconstruir este
todo. Dentro de esta investigación pudimos
darnos cuenta la necesidad que existe en
cuanto a creación de aplicaciones móviles
enfocadas a la salud visual.
Resultados
Funciones de la aplicación
Cabe recalcar que las funciones de la apli-
cación se irán mejorando de acuerdo a las
encuestas y entrevistas que se van a rea-
lizar tanto a los profesionales de la salud,
como a los pacientes recurrentes, mientras
tanto se plantea el siguiente prototipo:
Organizador de citas
Su utilidad se basará en un calendario de
fechas y horas en la cual el usuario progra-
mará su cita tanto oftalmológica como op-