DOI: 10.26820/recimundo/7.(4).oct.2023.235-244
URL: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2141
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIMUNDO
ISSN: 2588-073X
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de investigación
CÓDIGO UNESCO: 32 Ciencias Médicas
PAGINAS: 235-244
La resistencia bacteriana un grave problema de salud pública
Bacterial resistance a serious public health problem
A resistência bacteriana é um grave problema de saúde pública
Luz Angélica Salazar Carranza
1
; Aida Agueda Castro Posligua
2
; Francisca Patricia Jiménez Granizo
3
;
Fátima Rene Medina Pinargote
4
RECIBIDO: 11/05/2023 ACEPTADO: 11/07/2023 PUBLICADO: 28/10/2023
1. Magister en Bioquímica Clínica, Química Farmacéutica, Docente Titular Universidad Técnica de Babahoyo;
Ecuador; luzangelica_1966@yahoo.es; https://orcid.org/0000-0002-1307-5437
2. Doctora en Ciencias de la Salud (PhD); Magíster en Bioquímica Clínica; Magíster en Docencia y Currículo; Doctora
en Química y Farmacia; Química Farmacéutica; Docente de la Facultad de Ciencias Quimicas en la Universidad de
Guayaquil; Docente Titular Universidad Técnica de Babahoyo; Ecuador; aida.castrop@ug.edu.ec; https://orcid.
org/0000-0002-7118-229X
3. Diploma Superior en Pedagogía Universitaria; Magíster en Bioquímica Clínica; Química Farmacéutica; Docente de la
Facultad de Ciencias Quimicas en la Universidad de Guayaquil; Ecuador; francisca.jimenezg@ug.edu.ec; https://
orcid.org/0000-0002-3022-094X
4. Magíster en Gestión Ambiental; Química y Farmacéutica; Universidad Técnica de Babahoyo; Ecuador; fmedina@utb.
edu.ec; https://orcid.org/0000-0001-6237-1657
CORRESPONDENCIA
Luz Angélica Salazar Carranza
luzangelica_1966@yahoo.es
Babahoyo, Ecuador
© RECIMUNDO; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023
RESUMEN
La resistencia a los antibióticos pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor
de infecciones de etiología bacteriana. Supone una amenaza para la salud pública mundial y requiere medidas por parte
de todos los sectores del gobierno y de la sociedad. La presente investigación se enmarca dentro de una metodología de
tipo bibliográfica documental. Ya que es un proceso sistematizado de recolección, selección, evaluación y análisis de la
información, que se ha obtenido mediante medios electrónicos en diferentes repositorios y buscadores tales como Google
Académico, Science Direct, Pubmed, entre otros, empleando para ellos los diferentes operadores booleanos y que servi-
rán de fuente documental, para el tema antes planteado. Las bacterias son un problema de salud pública, los pacientes
que están hospitalizados en instituciones de salud pueden concentrar microorganismos resistentes y pueden ser un foco
de infecciones para su entorno. Son variados los factores que han incidido en la resistencia bacteriana, entre los cuales
destacan el abuso en la administración de antibióticos.
Palabras clave: Antibióticos, Péptidos, Resistencia, Baterias, Foco.
ABSTRACT
Antibiotic resistance jeopardizes the effectiveness of prevention and treatment of an increasing number of infections of
bacterial etiology. It poses a threat to global public health and requires action by all sectors of government and society.
This research is framed within a documentary bibliographic methodology. Since it is a systematized process of collection,
selection, evaluation and analysis of information, which has been obtained through electronic means in different reposito-
ries and search engines such as Google Academic, Science Direct, Pubmed, among others, using the different Boolean
operators for them. and that will serve as a documentary source for the topic raised above. Bacteria are a public health
problem; patients who are hospitalized in health institutions can concentrate resistant microorganisms and can be a source
of infections for their environment. There are various factors that have influenced bacterial resistance, among which the
abuse in the administration of antibiotics stands out.
Keywords: Antibiotics, Peptides, Resistance, Batteries, Focus.
RESUMO
A resistência aos antibióticos põe em causa a eficácia da prevenção e do tratamento de um número crescente de infe-
cções de etiologia bacteriana. Representa uma ameaça para a saúde pública mundial e exige uma ação de todos os
sectores do governo e da sociedade. Esta investigação enquadra-se numa metodologia bibliográfica documental. Uma
vez que se trata de um processo sistematizado de recolha, seleção, avaliação e análise de informação, que foi obtida
através de meios electrónicos em diferentes repositórios e motores de busca como o Google Académico, Science Direct,
Pubmed, entre outros, utilizando os diferentes operadores booleanos para os mesmos. e que servirá de fonte documental
para o tema acima levantado. As bactérias são um problema de saúde pública, os pacientes que estão internados em
instituições de saúde podem concentrar microrganismos resistentes e podem ser fonte de infecções para o ambiente
em que se encontram. Existem vários factores que têm influenciado a resistência bacteriana, entre os quais se destaca o
abuso na administração de antibióticos.
Palavras-chave: Antibióticos, Peptídeos, Resistência, Pilhas, Foco.
237
RECIMUNDO VOL. 7 N°4 (2023)
Introducción
Partiendo de la historia desde el descubri-
miento de la penicilina por Alexander Fle-
ming en 1928, comprobamos que la medici-
na ha contado con los antibióticos como sus
mejores aliados para hacer frente a las in-
fecciones. Un siglo después, estamos en un
momento crítico, con 33.000 muertes al año
en Europa debidas a infecciones resisten-
tes a antimicrobianos. Durante la Segunda
Guerra Mundial hubo una carrera investiga-
dora para conseguir producción suficiente
de penicilina para las tropas, pero ahora la
carrera es por conseguir nuevos antibióti-
cos, con un escenario en el que cada vez
hay más bacterias multiresistentes y panre-
sistentes (Nogales & Gómez, 2022).
Los antimicrobianos representan un grupo
altamente diverso de moléculas que pue-
den detener el crecimiento (efecto bacte-
riostático) o provocar la muerte (efecto bac-
tericida), específicamente de bacterias, y
han sido empleados durante décadas para
tratar infecciones en humanos, animales y
plantas. Sin embargo, las bacterias pueden
desarrollar diferentes mecanismos de re-
sistencia. Por ejemplo, pueden tener genes
específicos de resistencia y/o adquirir mu-
taciones en su DNA que las hacen insen-
sibles a los antimicrobianos. Además, las
bacterias pueden transferirse fragmentos
de DNA unas a otras, con lo cual se puede
transmitir la resistencia (Jacobo, 2020).
En los últimos años y en todas las socie-
dades con mayor o menor frecuencia han
emergido una serie de enfermedades, para
las que se busca, la forma de neutralizar
con el uso de fármacos convencionales, in-
cluido la medicina complementaria (recogi-
dos al aire libre no está exento de bacteria).
Algunos de los medicamentos como lo anti-
bióticos en lugar de neutralizar los males las
han empeorado, proceso contraproducente
a las que se denominan, entre otros “resis-
tencia antibacteriana” (Escobar-Mamani &
Leon Tacca, 2020).
LA RESISTENCIA BACTERIANA UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
La resistencia a los antibióticos pone en pe-
ligro la eficacia de la prevención y el trata-
miento de una serie cada vez mayor de infec-
ciones de etiología bacteriana. Supone una
amenaza para la salud pública mundial y re-
quiere medidas por parte de todos los secto-
res del gobierno y de la sociedad. Sin duda,
se trata de un grave problema de salud pú-
blica que debe abordarse desde el concep-
to: “Un mundo. Una sola salud.” Desde hace
unos años, se están describiendo, nuevos
mecanismos de resistencia que se propagan
a nivel mundial y ponen en peligro la capa-
cidad para tratar enfermedades infecciosas
comunes, con el consiguiente aumento de
discapacidades y muertes, y la prolongación
de la enfermedad (Torras, 2021).
Metodología
La presente investigación se enmarca den-
tro de una metodología de tipo bibliográfica
documental. Ya que es un proceso sistema-
tizado de recolección, selección, evalua-
ción y análisis de la información, que se ha
obtenido mediante medios electrónicos en
diferentes repositorios y buscadores tales
como Google Académico, Science Direct,
Pubmed, entre otros, empleando para ellos
los diferentes operadores booleanos y que
servirán de fuente documental, para el tema
antes planteado.
Resultados
Existen tres tipos de infecciones a partir de la
resistencia de las bacterias que las causan:
Infecciones por Enterobacteriaceae, por
su impacto en la morbilidad y mortalidad.
Infecciones por Acinetobacter spp. In-
formes en varios hospitales revelan que
hay opciones terapéuticas limitadas con
los antibióticos disponibles. Los antibió-
ticos generados en los últimos años tam-
poco tienen actividad contra las cepas
resistentes a múltiples fármacos (MDR,
multidrug-resistant), extremadamente
resistentes a fármacos (XDR, extensively