
410
RECIMUNDO VOL. 9 N° ESPECIAL (2025)
papel en el desarrollo local demuestran que
la asociatividad financiera puede ser una
herramienta eficaz para la inclusión y el for-
talecimiento de la economía solidaria. Sin em-
bargo, su éxito a largo plazo dependerá de la
implementación de estrategias que aseguren
su formalización y sostenibilidad, sin compro-
meter su carácter participativo y comunitario.
Conclusión
El estudio realizado sobre las cajas de aho-
rro y crédito en la provincia de Cotopaxi
demuestra que estas entidades son funda-
mentales para la inclusión financiera y el
desarrollo económico comunitario. Al ofre-
cer servicios accesibles a sectores históri-
camente excluidos del sistema financiero
formal, estas organizaciones fomentan la
autogestión y fortalecen la cohesión social
en las comunidades. En particular, el en-
foque participativo y solidario de las cajas
contribuye a democratizar el acceso a re-
cursos económicos, generando oportunida-
des de financiamiento para emprendimien-
tos y proyectos productivos locales.
El crecimiento significativo en la creación
de cajas de ahorro y crédito, especialmente
en 2024, refleja un entorno favorable para
la asociatividad financiera y la formaliza-
ción de estas entidades. Sin embargo, esta
expansión conlleva retos en cuanto a la
sostenibilidad y la necesidad de un acom-
pañamiento más efectivo por parte de las
instituciones reguladoras. Aunque la nor-
mativa actual permite flexibilidad operativa,
persisten vacíos en el control y monitoreo
de las actividades financieras, lo que podría
limitar su acceso a beneficios instituciona-
les y afectar la seguridad de sus socios.
Asimismo, las cajas de ahorro y crédito jue-
gan un papel clave en la dinamización de la
economía local al movilizar recursos dentro
de las comunidades, fomentar el consumo
interno, generar empleo y fortalecer el tejido
productivo. Estas entidades no solo aportan
al bienestar económico, sino que también
promueven la autogestión y el desarrollo so-
cial desde un enfoque inclusivo y solidario,
contribuyendo a la reducción de la pobreza
y a la mejora de las condiciones de vida en
sectores rurales y urbanos marginales.
Para garantizar su sostenibilidad y potenciar
su impacto, es fundamental promover polí-
ticas públicas que fortalezcan su formaliza-
ción progresiva sin comprometer su carác-
ter comunitario y autogestionado. Además,
se recomienda implementar programas de
capacitación técnica y supervisión adapta-
da a la realidad de estas organizaciones,
con el fin de optimizar su gestión financiera
y administrativa. En definitiva, las cajas de
ahorro y crédito son un pilar de la econo-
mía popular y solidaria, cuyo rol estratégico
debe ser potenciado para contribuir al de-
sarrollo económico, social y sostenible de
las comunidades en el Ecuador.
Bibliografía
Baque, E., Barcia, A., Ávila, N., & Bravo, J. C. (2024).
Impacto social socioeconómico de una caja de
ahorro y crédito en el desarrollo comunitario del
Comité Pro Capilla, parroquia La América, Cantón
Jipijapa. Reciamuc, 8, 334–345.
Calvo, A., & Martín, I. (2017). Crisis financiera y re-
estructuración de las Cajas de Ahorro en España.
Revista Galega de Economía, 26(1), 5–18.
Jaramillo, J., & Vásquez, C. (2015). Cajas de ahorro
y créditos comunitarios una alternativa financiera
que promueve el desarrollo local en el Cantón San
Felipe de Oña. In Universidad Politécnica Salesia-
na Ecuador: Vol. Primera Edición.
Carbó, S., & López, R. (2001). El papel de las Ca-
jas de Ahorros en la Cohesión Económica y So-
cial. Cuadernos de Información Económica, 164,
65–73.
Cattani, A., Peixoto, P., Mance, A.-E., Baquero, M.,
Cotera, A., Ortiz, F.-H., De Jesús -Libia, R.-P., Doni-
da, T.-D., Schmidt, D., Periur, V., Milanez, F., Lechat
-Valmor, N., Coraggio, S.-J., Sarria, A., Gaiger, I.-A.
W.-P. S.-L., De, A., Lisboa, M., Dias, F., Castro, C.-
A., … Cattani, A. D. (2003). LA OTRA ECONOMÍA.
Universidad Nacional de General Sarmiento.
Constitución de la República del Ecuador. (2008).
Constitucion de la República del Ecuador 2008.
Registro Oficial 449 de 20-Oct-2008, 1–136. www.
lexis.com.ec
CHICAIZA-HERRERA, M., CARGUA MENESES, J. K., PALLO CUCHIPARTE, S. P., & HERRERA TOLEO, M. P.