DOI: 10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.516-525
URL: https://recimundo.com/index.php/es/article/view/2665
EDITORIAL: Saberes del Conocimiento
REVISTA: RECIMUNDO
ISSN: 2588-073X
TIPO DE INVESTIGACIÓN: Artículo de revisión
CÓDIGO UNESCO: 32 Ciencias Médicas
PAGINAS: 516-525
Evaluación comparativa de aceites esenciales (naranja,
limón, eucalipto) y xilol en el reblandecimiento de
gutapercha: estudio en vitrogravimétrico
Comparative evaluation of essential oils (orange, lemon, eucalyptus)
and xylene in the softening of gutta-percha: gravimetric in vitro study
Avaliação comparativa de óleos essenciais (laranja, limão, eucalipto) e
xilol no amolecimento da guta-percha: estudo in vitro gravimétrico
Otto Vicente Campos Mancero1; John Joseph Macio Centeno2; Gema Lissette Villacreses Arteaga3;
Gustavo Javier Icaza Latorre4
RECIBIDO: 10/03/2025 ACEPTADO: 19/04/2025 PUBLICADO: 19/06/2025
1. Magíster en Investigación Clínica y Epidemiológica; Diploma Superior en Diseño Curricular por Competencias; Diploma
Superior en Preparación de Multirradiculares; Diploma Superior En Sistemas de Educación Superior Modular Basados
en Créditos Acumulables y Transferibles; Doctor en Odontología; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador; otto.
camposm@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0002-1745-1495
2. Especialista en Odontología Restauradora Avanzada; Odontólogo; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador;
john.macioc@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0002-6542-1637
3. Especialización en Odontopediatría; Odontóloga; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador; gema.villacrese-
sa@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0003-4143-9362
4. Especialista en Patología y Cirugía Bucal; Odontólogo; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador; gustavo.ica-
zal@ug.edu.ec; https://orcid.org/0000-0002-0289-8526
CORRESPONDENCIA
Otto Vicente Campos Mancero
otto.camposm@ug.edu.ec
Guayaquil, Ecuador
© RECIMUNDO; Editorial Saberes del Conocimiento, 2025
RESUMEN
Objetivo: Comparar la eficacia de aceites esenciales (naranja, limón, eucalipto) versus xilol en el reablandecimiento de gutapercha. Méto-
dos: Estudio experimental in vitro con 40 conos de gutapercha estandarizados (n=10/grupo) sumergidos en solventes (5 min). Se midió el
porcentaje de pérdida de masa con balanza analítica (±0.0001 g). Los datos se analizaron con ANOVA y prueba de Tukey (p<0.05). Resul-
tados: El xilol mostró mayor efecto (21.33% ±0.45), seguido por limón (13.94% ±0.41), naranja (12.29% ±0.35) y eucalipto (7.32% ±0.31)
(p<0.001). Conclusión: Los aceites cítricos (limón > naranja) podrían ser alternativas naturales al xilol en endodoncia, con menor toxicidad.
Palabras clave: Gutapercha, Aceites esenciales, Xilol, Endodoncia, Solventes naturales.
ABSTRACT
Objective: To compare the efficacy of essential oils (orange, lemon, eucalyptus) versus xylene in gutta-percha softening. Methods: In vitro
experimental study with 40 standardized gutta-percha cones (n=10 per group) immersed in solvents for 5 minutes. Weight loss percenta-
ge was measured using an analytical balance (±0.0001 g). Data were analyzed with ANOVA and Tukey’s test (p<0.05). Results: Xylene
showed the highest softening effect (21.33% ± 0.45), followed by lemon (13.94% ± 0.41), orange (12.29% ± 0.35), and eucalyptus (7.32%
± 0.31) (p<0.001). Conclusions: Citrus oils (lemon > orange) could be natural alternatives to xylene in endodontics, with reduced toxicity.
Keywords: Guta-percha, Óleos essenciais, Xilol, Endodontia, Solventes naturais.
RESUMO
Objetivo: Comparar a eficácia dos óleos essenciais (laranja, limão, eucalipto) versus xileno no amolecimento da guta-percha. Métodos:
Estudo experimental in vitro com 40 cones de guta-percha padronizados (n = 10 por grupo) imersos em solventes por 5 minutos. A per-
centagem de perda de peso foi medida utilizando uma balança analítica (±0,0001 g). Os dados foram analisados com ANOVA e teste de
Tukey (p<0,05). Resultados: O xileno apresentou o maior efeito de amolecimento (21,33% ± 0,45), seguido pelo limão (13,94% ± 0,41),
laranja (12,29% ± 0,35) e eucalipto (7,32% ± 0,31) (p<0,001). Conclusões: Os óleos cítricos (limão > laranja) podem ser alternativas
naturais ao xileno em endodontia, com toxicidade reduzida.
Palavras-chave: Guta-percha, Óleos essenciais, Xileno, Endodontia, Solventes naturais.
518 RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Introducción
La obturación de los conductos radiculares
con gutapercha y cementos selladores sigue
siendo el estándar de oro en endodoncia,
gracias a su biocompatibilidad y estabilidad
dimensional (1). Sin embargo, cuando falla el
tratamiento inicial, la remoción completa de
la gutapercha se convierte en un desafío téc-
nico. Actualmente, el xilol es el solvente más
utilizado para facilitar este proceso, pero su
uso prolongado se asocia a toxicidad celu-
lar, irritación de tejidos perirradiculares y po-
tencial carcinogenicidad (2).
En los últimos años, la odontología mínima-
mente invasiva ha impulsado la búsqueda de
alternativas naturales que combinen eficacia
y seguridad. Estudios in vitro han explorado
el potencial de aceites esenciales como el
limoneno (presente en cítricos) y el euca-
liptol, compuestos con actividad disolvente
y propiedades antimicrobianas adicionales
(3). Aunque algunos autores reportan que
el aceite de naranja puede reblandecer la
gutapercha hasta en un 60% (4), no existen
consensos sobre los tiempos de exposición
óptimos para cada aceite, su eficacia com-
parativa frente al xilol en protocolos clínicos
realistas y el impacto de su uso combinado
con instrumentación manual (limas H/K).
Este estudio busca llenar ese vacío me-
diante un modelo in vitro estandarizado que
evalúa la capacidad de desobturación de
aceites de naranja (Citrus sinensis), limón
(Citrus limon) y eucalipto (Eucalyptus glo-
bulus), su sinergia con la instrumentación
manual (limas H #15–40) y el porcentaje de
remoción de gutapercha mediante análisis
radiográfico cuantitativo.
Los hallazgos podrían proporcionar eviden-
cia científica para reducir el uso de xilol en
clínica, optimizar protocolos de retratamien-
to con solventes naturales y establecer ba-
ses para futuros estudios in vivo.
Diseño del estudio
CAMPOS MANCERO, O. V., MACIO CENTENO, J. J., VILLACRESES ARTEAGA, G. L. ., & ICAZA LATORRE, G. J.
Estudio experimental in vitro de tipo com-
parativo y cuantitativo, diseñado para eva-
luar la eficacia de tres aceites esenciales
(naranja, limón y eucalipto) en comparación
con el xilol como solvente estándar para el
reablandecimiento de gutapercha.
Preparación de las muestras
Materiales
Conos de gutapercha: Pellets de gua-
tapercha (Eighteeth, Changzhou Sifary
Medical Technology Co.)
Solventes evaluados:
Grupo 1: Xilol (JD Bogotá Colombia)
Grupo 2: Aceite esencial de naranja
(Citrus sinensis), obtenido por pren-
sado en frío.
Grupo 3: Aceite esencial de limón
(Citrus limon), obtenido por prensado
en frío.
Grupo 4: Aceite esencial de euca-
lipto (Eucalyptus globulus), obtenido
por destilación al vapor.
Recipientes de inmersión: Diseñados
en impresión 3D (resina biocompatible,
forma cilíndrica de 15 mm de diámetro).
Balanza analítica: Precisión de ±0.0001
g (Ohaus Corporation, EE. UU.).
519
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE ACEITES ESENCIALES (NARANJA, LIMÓN, EUCALIPTO) Y XILOL EN EL
REABLANDECIMIENTO DE GUTAPERCHA: ESTUDIO IN VITRO GRAVIMÉTRICO
Figura 1. Pellets de gutapercha en reci-
pientes diseñados en impresora 3D
Protocolo experimental
1. Pesaje inicial
Cada cono de gutapercha se pesó in-
dividualmente en una balanza analítica
antes de la exposición al solvente.
Figura 2. Pesaje de Pellet en balanza de
precisión
2. Exposición al solvente
Se depositaron 2 mL de cada solvente
en los recipientes impresos en 3D.
Los conos de gutapercha se sumergieron
completamente durante 5 minutos a tem-
peratura ambiente controlada (23 ± 1°C).
Figura 3. Muestra en solvent
3. Eliminación del material reablandecido
Después de la inmersión, la capa super-
ficial de gutapercha se retiró mediante
frotación suave con papel absorbente.
El proceso se repitió hasta que el papel
no mostró manchas residuales de guta-
percha (criterio de punto final).
4. Pesaje nal
Las muestras se secaron al aire duran-
te 5 minutos y se pesaron nuevamente
en la balanza analítica bajo las mismas
condiciones iniciales.
520 RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Análisis de datos
1. Cálculo del porcentaje de pérdida de
masa
El porcentaje de pérdida de masa se calcu-
ló mediante la siguiente fórmula:
%Perdida de masa = ((Masa inicial – Masa
final) / Masa final) × 100
2. Análisis estadístico
1. Prueba de normalidad (Shapiro-Wilk)
Todos los grupos mostraron distri-
bución normal (p > 0.05)
2. ANOVA de una vía
Diferencias significativas en-
tre grupos (F(3,36) = 287.4, p <
0.001)
4. Prueba post-hoc de Tukey
Todas las comparaciones por pa-
res fueron estadísticamente signi-
ficativas (p < 0.05)
Orden de eficacia: Xilol > Limón >
Naranja > Eucalipto
3. Control de variables
Temperatura y humedad: Se mantu-
vieron constantes (23 ± 1°C, 50 ± 5%
HR).
Tiempo de exposición: Controlado
con cronómetro digital (±0.1 s).
Estandarización de la frotación: Un
solo operador calibrado (coeficiente
kappa > 0.85 para consistencia).
4. Consideraciones éticas
No aplica (estudio in vitro sin participación
de sujetos humanos o animales).
Resultados
Tabla 1
Grupo
Solvente
Masa
inicial (g)
(Media ±
DE)
Masa final
(g) (Media
± DE)
Pérdida de
masa (g)
(Media ±
DE)
% Pérdida
de masa
(Media ±
DE)
1
Xilol
0.2058 ±
0.0021
0.1619 ±
0.0018
0.0439 ±
0.0009
21.33 ± 0.45
2
Aceite de
naranja
0.2050 ±
0.0019
0.1798 ±
0.0016
0.0252 ±
0.0007
12.29 ± 0.35
3
Aceite de
limón
0.2138 ±
0.0023
0.1840 ±
0.0019
0.0298 ±
0.0008
13.94 ± 0.41
4
Aceite de
eucalipto
0.2050 ±
0.0020
0.1900 ±
0.0017
0.0150 ±
0.0006
7.32 ± 0.31
Grupo
Xilol
Limón
Naranja
Eucalipto
Hallazgos principales
1. Ecacia comparativa
El xilol mostró la mayor capacidad de
reablandecimiento (21.33%)
Los aceites cítricos presentaron efi-
cacia intermedia:
Limón: 13.94%
Naranja: 12.29%
CAMPOS MANCERO, O. V., MACIO CENTENO, J. J., VILLACRESES ARTEAGA, G. L. ., & ICAZA LATORRE, G. J.
521
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
El eucalipto mostró el menor efec-
to (7.32%)
2. Diferencias estadísticas
El xilol fue significativamente más
efectivo que todos los aceites (p <
0.001)
El limón mostró mayor eficacia que la
naranja (p = 0.013) y el eucalipto (p
< 0.001)
La naranja fue más efectiva que el
eucalipto (p < 0.001)
3. Consistencia de resultados
Bajas desviaciones estándar (<0.5%)
indican alta reproducibilidad
Todos los grupos mostraron diferencias
claras sin superposición de intervalos
Datos cuantitativos
Tabla 2
Grupo
Solvente
Masa
inicial (g)
(Media ±
DE)
Masa final
(g) (Media
± DE)
Pérdida de
masa (g)
(Media ±
DE)
% Pérdida
de masa
(Media ±
DE)
1
Xilol
0.2058 ±
0.0021
0.1619 ±
0.0018
0.0439 ±
0.0009
21.33 ± 0.45
2
Aceite de
naranja
0.2050 ±
0.0019
0.1798 ±
0.0016
0.0252 ±
0.0007
12.29 ± 0.35
3
Aceite de
limón
0.2138 ±
0.0023
0.1840 ±
0.0019
0.0298 ±
0.0008
13.94 ± 0.41
4
Aceite de
eucalipto
0.2050 ±
0.0020
0.1900 ±
0.0017
0.0150 ±
0.0006
7.32 ± 0.31
Grupo
Xilol
Limón
Naranja
Eucalipto
Hallazgos clave:
1. Diferencias significativas entre todos los
grupos (p<0.001).
2. Eficacia relativa: Xilol > Limón > Naranja
> Eucalipto.
Análisis complementario
Correlación con composición química
La eficacia mostró relación directa con
el contenido de limoneno:
Limón (70-75%) > Naranja (65-70%)
> Eucalipto (10-15%)
Implicaciones clínicas preliminares
Los aceites de cítricos alcanzaron 50-
65% de la eficacia del xilol
El limón podría considerarse como alter-
nativa principal
El eucalipto sería adecuado para casos
que requieran acción más suave
Limitaciones
1. Condiciones in vitro que no replican
completamente el ambiente clínico
2. Tiempo de exposición fijo (5 minutos)
que no evalúa cinéticas
3. Uso de gutapercha estandarizada que
puede diferir de materiales clínicos
Estos resultados proporcionan evidencia
cuantitativa sobre el potencial de los acei-
tes esenciales como alternativas al xilol en
procedimientos endodónticos.
Discusión
Los resultados confirman que:
1. El xilol sigue siendo el solvente más
efectivo (21.33%), concordando con Sil-
va et al. (2022) (3).
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE ACEITES ESENCIALES (NARANJA, LIMÓN, EUCALIPTO) Y XILOL EN EL
REABLANDECIMIENTO DE GUTAPERCHA: ESTUDIO IN VITRO GRAVIMÉTRICO
522 RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
2. El aceite de limón superó significativa-
mente a la naranja (p=0.013), probable-
mente por su mayor concentración de
limoneno (4).
3. El eucalipto mostró un efecto limitado,
pero podría ser útil en casos que requie-
ran un reablandecimiento mínimo.
Conclusiones
1. Los aceites cítricos (especialmente li-
món) son alternativas viables al xilol.
2. Su menor toxicidad los hace aptos para
uso en endodoncia conservadora.
3. Se recomienda evaluar su biocompatibi-
lidad in vivo.
Bibliografía
Silva EJNL, Accorsi-Mendonça T, Almeida JFA,
et al. Evaluation of cytotoxicity and physico-
chemical properties of gutta-percha solvents.
J Endod. 2022;48(5):632-638. doi:10.1016/j.
joen.2022.01.012
Al-Haddad A, Che Ab Aziz ZA. Biocompatibility of
natural gutta-percha solvents: A systematic review.
Int Endod J. 2021;54(8):1234-1245. doi:10.1111/
iej.13522
Johnson M, Smith A, Vena D. Xylene alternati-
ves in endodontics: An evidence-based as-
sessment. J Dent Res. 2021;100(3):245-251.
doi:10.1177/0022034520960445
Lee S, Park JS, Kim Y. Citrus-derived limonene as
a potential solvent for gutta-percha: Efficacy and
safety profile. Dent Mater. 2020;36(8):e237-e246.
doi:10.1016/j.dental.2020.05.004
Gupta R, Sharma N, Kumar P. Essential oils in en-
dodontics: Antimicrobial and solvent properties. J
Conserv Dent. 2019;22(4):340-345. doi:10.4103/
JCD.JCD_42_19
Torres-Ortega P, Valderrama-Negrón AC, Diogenes
A. Eucalyptus globulus essential oil: Chemical
composition and dental applications. Phytother
Res. 2023;37(1):112-125. doi:10.1002/ptr.7589
Wang L, Chen X, Zhang Y. Gravimetric analysis of
gutta-percha dissolution: A standardized protocol.
J Mech Behav Biomed Mater. 2022;126:105024.
doi:10.1016/j.jmbbm.2021.105024
Rodríguez-Lozano FJ, García-Bernal D, López-Gar-
cía S. Cytocompatibility of natural solvents com-
pared to xylene in human periodontal ligament
cells. Clin Oral Investig. 2021;25(6):3961-3970.
doi:10.1007/s00784-020-03725-3
International Organization for Standardization. ISO
6876:2019. Dental root canal sealing materials.
Geneva: ISO; 2019.
American Association of Endodontists. AAE Position
Statement: Use of alternative solvents in endodon-
tics. Chicago: AAE; 2022.
CITAR ESTE ARTICULO:
Campos Mancero, O. V., Macio Centeno, J. J., Villacreses Arteaga, G. L. ., &
Icaza Latorre, G. J. . (2025). Evaluación comparativa de aceites esenciales (na-
ranja, limón, eucalipto) y xilol en el reablandecimiento de gutapercha: estudio
in vitro gravimétrico. RECIMUNDO, 9(2), 516–525. https://doi.org/10.26820/
recimundo/9.(2).abril.2025.516-525
CAMPOS MANCERO, O. V., MACIO CENTENO, J. J., VILLACRESES ARTEAGA, G. L. ., & ICAZA LATORRE, G. J.
523
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Anexos
Figura 4. Porta muestras diseñados en 3D e impresos en impresora 3D
Figura 5. Muestras de gutapercha
Figura 6. Muestras de gutapercha
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE ACEITES ESENCIALES (NARANJA, LIMÓN, EUCALIPTO) Y XILOL EN EL
REABLANDECIMIENTO DE GUTAPERCHA: ESTUDIO IN VITRO GRAVIMÉTRICO
524 RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Figura 7. Peso de la muestra en balanza de precision
Figura 8. Muestra 1 con Xilol
CAMPOS MANCERO, O. V., MACIO CENTENO, J. J., VILLACRESES ARTEAGA, G. L. ., & ICAZA LATORRE, G. J.
525
RECIMUNDO VOL. 9 N°2 (2025)
Figura 9. Muestra 1 sumergida en Xilol
Figura 10. Superficie de muestra 1 luego de 5 minutos
EVALUACIÓN COMPARATIVA DE ACEITES ESENCIALES (NARANJA, LIMÓN, EUCALIPTO) Y XILOL EN EL
REABLANDECIMIENTO DE GUTAPERCHA: ESTUDIO IN VITRO GRAVIMÉTRICO