Beneficios de la oxigenoterapia en pacientes con COVID-19
Resumen
La finalidad de la oxigenoterapia es aumentar el aporte de oxígeno a los tejidos utilizando al máximo la capacidad de transporte de la sangre arterial. Muchas enfermedades, en particular las enfermedades pulmonares como el Covid- 19, reducen la cantidad de oxígeno en el torrente sanguíneo. En tales casos, la administración de oxígeno adicional puede resultar eficaz. Objetivo: Identificar los beneficios de la oxigenoterapia en los pacientes con Covid- 19. Material y método: se realizó una investigación de tipo documental, cualitativo con alcance descriptivo analítico, ya que se realizó la revisión de bibliografías de bases de datos empleando literatura nacional e internacional, en formato electrónico. Se emplearon un total de 10 referencias bibliográficas. Conclusión: La oxigenoterapia es un procedimiento dirigido a la prevención y el tratamiento de la hipoxemia, ya que aumenta el contenido de oxígeno en sangre arterial y permite un trabajo respiratorio eficiente garantizando niveles adecuados de saturación de oxígeno en estadios menos críticos de la enfermedad.
Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud. COVID 19. [Online].: OMS; [consultado 2021 Junio 19]; 2020. Available from: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and- answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19
Alonzo C, Peláez J, Sánchez J. La Oxigenoterapia En Pediatría Y Sus Complicaciones. NPunto. [Online] 2018; 1(5): p. Available from: https://www.npunto.es/revista/5/la- oxigenoterapia-en-pediatria-y-sus-complicaciones-5.
Bustamante Valencia C. Eficiencia De La Telemedicina En El Tratamiento Y Manejo Del Paciente Con Sospecha De Covid-19: Vinces – Ecuador. 2020 (Tesis Pregrado) Guayaquil: Repositorio Ug. Universidad de Guayaquil; [Online] 2020 Available from: http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/49980/1/CD-181- BUSTAMANTE%20VALENCIA.pdf
Levine A, Stankiewicz J.; Tratamiento con oxígeno (oxigenoterapia). [Internet]. MSD Manual. 2020. Available from: https://www.msdmanuals.com/es-ec/hogar/trastornos- del-pulm%C3%B3n-y-las-v%C3%ADas-respiratorias/rehabilitaci%C3%B3n-en-las- enfermedades-pulmonares-y-de-las-v%C3%ADas-respiratorias/tratamiento-con- ox%C3%ADgeno-oxigenoterapia
Ferrer L, Barrero J, Ballesteros O.; SOPORTE RESPIRATORIO EN PACIENTE CRÍTICO CON COVID-19. Colombia. 2020. [cited 2021] Available from: https://distribuna.com/wp-content/uploads/2021/02/Libro-completo-Soporte- respiratoro-COVID-19.pdf
Pérez, A., Rivero, H., Pereda, R., Breto, A., Piloto, M., & Oviedo, R. e7451 Guías de prácticas clínicas Protocolo para el tratamiento de la enfermedad por COVID-19 (SARS-CoV-2) en pacientes obstétricas ingresadas en cuidados intensivos. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. [Online] 2020;19(2): http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/745/pdf
Pírez C, Peluffo G, Gustavo G, Menchaca A, Walter P, Karina M, et al. Oxigenoterapia. Scielo. 2020 Diciembre; 91(26-28.): p. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688- 12492020000700026.
LIANG T. Manual de Prevención y Tratamiento de COVID-19. [Online]. Zhejiang 2020. [cited 2021]. Available from: http://www.embajadachina.org.pe/esp/sghd/P020200331264861016485.pdf
Guzmán Menéndez, GB; Morán Luna, L E. Evaluación de la condición funcional respiratoria y el impacto en la calidad de vida de los pacientes post covid-19, mediante la utilización de entornos virtuales. 2020 (TESIS PREGRADO) Guayaquil: Repositorio UCSG. Universidad Católica De Santiago De Guayaquil; [Online] 2020 Available from: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15401/1/T-UCSG-PRE-MED-TERA- 229.pdf
Cobeña Intriago ME; Oxigenoterapia De Alto Flujo En Pacientes Postextubados En La Unidad De Cuidados Intensivos Pediátricos Del Hospital “Dr. Roberto Gilbert Elizalde” En El Periodo Julio – Diciembre Del 2016 (Tesis Posgrado) Guayaquil: Universidad Católica De Santiago De Guayaquil; [Online] 2017 Available from: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/9701/1/T-UCSG-PRE-EGM-ECIP-5.pdf
Derechos de autor 2021 Kerlin Pamela Medina Ruela, Damaris Alexandra Astudillo Junco, Marjorie Jomira Coronado Macías

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.