Abdomen Agudo Obstructivo por Áscaris Lumbricoides. A propósito de un caso
Resumen
La Áscaris Lumbricoides es una de las patologías más frecuentes que se presentan hasta en un cuarto de la población mundial, como consecuencia de la ingesta en los humanos de los huevos larvados de parásitos, así la ascariasis puede invadir conductos o vías biliares provocando cuadros obstructivos, que pueden conducir a la presentación de un cuadro de abdomen agudo. Se presenta caso clínico de paciente masculino de 54 años de edad, es derivado de red pública de salud (MSP) Hospital Martin Icaza, Babahoyo por presentar cuadro de 24h de evolución de dolor abdominal tipo cólico de gran intensidad que se inicia en epigastrio y luego se generaliza, causa vómitos acuosos incontrolables y además falta de eliminación de heces niega otra sintomatología. Al momento de la revisión paciente con facies álgica, piel: normal, con mucosas orales semi-secas, tórax: simétrico, campos pulmonares claros y ventilados; abdomen: doloroso a la palpación sobre todo en mesogastrio, semirígido, ruidos hidroaéreos disminuidos, al tacto rectal sin alteraciones, guante limpio, con diagnóstico de abdomen agudo obstructivo a causa de áscaris lumbricoides a nivel de todo el intestino delgado. En el presente caso clínico se realizó una laparotomía exploratoria, resección parcial de íleon distal y colon sigmoides, anastomosis ileoascendente, confección de colostomía terminal y ascaridiasis intestinal a causa de presencia de múltiples áscaris lumbricoides adultos a nivel de todo el intestino delgado. El resultado de la intervención quirúrgica logra la total eliminación de los mismos de forma manual e instrumental, una vez eliminado el contenido se realiza anastomosis ileoascendente de forma manual.
Descargas
Citas
Betancourt-Reyes, G. L., & de Jesús Betancourt-Betancourt, G. (2019). Oclusión intestinal mecánica por Áscaris lumbricoides. Revista Electrónica Dr. Zoilo E. Marinello Vidaurreta, 44(2).
Chiappe, A., Arteaga, K., Resurrección, C., Ñavincopa, M., & Ticona, E. (2016). Obstrucción intestinal por Ascaris lumbricoides en un adulto mayor. Revista chilena de infectología, 33(5), 572-575. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0716-10182016000500014
Guevara-Almeida, Y., Junco-Bonet, M., & Salgado-Lezcano, A. (2019). Obstrucción intestinal por Áscaris lumbricoides. Revista Archivo Médico de Camagüey, 23(4), 508-514.
Marmo, G., Vaccaro, C., & Kohn, G. (2016). Ascaris lumbricoides: una causa de pancreatitis aguda. Archivos de Pediatría del Uruguay, 87(1), 33-37.
Ortega Castillo, H. F., Piedra Cosíos, J., & Polit Dueñas, R. (2018). Pancreatitis aguda por Ascaris Lumbricoides: presentación de un caso clínico. Revista Eugenio Espejo, 12(1), 64-75. doi:https://doi.org/10.37135/ee.004.04.07
Salcedo Armijos, M. A. (2019). Enteritis Eosinofílica Un caso atípico de abdomen agudo obstructivo.
Derechos de autor 2022 Miguel Fernando Maldonado Espinosa, Nataly Andrea Gudiño Villarreal, Christian Rodrigo Casañas Nuela, Ivonne Cristina Yanez Guaita

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.