Hallazgos de tomografía computarizada de tórax asociados con la gravedad y mortalidad en pacientes con COVID-19
Resumen
Las neumonías víricas son la causa principal de las infecciones de las vías respiratorias en la comunidad. Los coronavirus son una familia de virus que causan infección tanto a humanos como a animales. Son los responsables de cuadros que van desde el resfriado común a el llamado síndrome respiratorio agudo grave (SARS) o el síndrome respiratorio de oriente próximo (MERS-CoV). El virus SARS-Cov-2 causante de la COVID-19, se propaga rápidamente a los alvéolos causando daño alveolar difuso. Esto se caracteriza por descamación de neumocitos, edema alveolar, infiltración celular inflamatoria y formación de membrana hialina. El diagnóstico definitivo de la infección por COVID-19 solo puede realizarse mediante estudios microbiológicos y los hallazgos de la TC son la única herramienta complementaria para el control de la COVID-19. Debido a la gran cantidad de estudios realizados para conocer el comportamiento de la enfermedad en el cuerpo humano y las distintas manifestaciones surge la inquietud de revisar cuales han sido los hallazgos de comunes encontrados en las imágenes tomográficas computarizadas de tórax que se puedan asociar a la gravedad y mortalidad de la COVID-19. Se ha realizado una revisión bibliográfica descriptiva de las publicaciones científicas que exponen los hallazgos tomográficos en pacientes con Covid-19. Se han utilizado publicaciones con reconocimiento académico encontradas en Scielo, PubMed, Elseiver entre otras Se demuestra con la investigación que, como método imagenológico, la tomografía computarizada de tórax sigue siendo el estándar valioso para establecer el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de los pacientes con COVID-19 o sospecha de la misma, sin embargo, asociarla con la gravedad o mortalidad de los pacientes aún no ha de ser posible. Existen algunos estudios que pueden introducir una idea primaria de la relación, sin embargo, por su magnitud pandémica los estudios deben ser poblacionalmente significativos para generar una certeza correlacional entre lo que muestran las TC de tórax en pacientes infectados con SARS-Cov-2 y su estado de gravedad o mortalidad.
Descargas
Citas
Adarve Castro, A., Díaz Antonio, T., Cuartero Martínez, E., García Gallardo, M., Bermá Gascón, M., & Domínguez Pinos, D. (2021). Utilidad de la radiografía de tórax para evaluar el pronóstico de pacientes con COVID-19. Radiología, 63(6), 476-483. doi:https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.05.002
Ashtari, S., Vahedian-Azimi, A., Shojaee, S., Pourhoseingholi, M., Jafari, R., Bashar, F., & Zali, M. (2021). Características en tomografía computarizada de la neumonía por coronavirus-2019 (COVID-19) en tres grupos de pacientes iraníes: estudio de un solo centro. Radiología, 63(4), 314-323. doi:https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.03.002
Collado-Chagoya, R., Hernández-Chavero, H., Ordinola Navarro, A., Castillo-Castillo, D., Quiroz-Meléndez, J., González-Veyrand, E., & López Luis, B. (2022). Hallazgos tomográficos entre sobrevivientes y no-sobrevivientes con COVID-19 y utilidad clínica de una puntuación de tomografía torácica. Radiología, 64(1), 11-16. doi:https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.09.010
Concha-Rebollar, L. A., Izquierdo-Echávarri, E. A., Alva-López, L. F., Ayala-Ochoa, F. J., & Hernández-Melchor, V. S. (2020). Comportamiento tomográfico de la neumonía causada por SARS-CoV-2. Gaceta médica de México, 156(5), 396-404. doi:https://doi.org/10.24875/gmm.20000376
González Vergara, C., Arias Marin, R. E., Villalón De la Rosa, J., Delgado Nava, M., & Saucedo Moreno, E. M. (2020). Correlación de carga viral con prueba RT-PCR en infección por SARS-CoV-2 y hallazgos en tomografía computarizada de tórax. Acta Médica Grupo Ángeles, 18(4), 382-389. doi:https://dx.doi.org/10.35366/97264
Juárez-Hernández, F., García-Benítez, M. P., Hurtado-Duarte, A. M., Rojas-Varela, R., Farías-Contreras, J. P., Pensado Piedra, L. E., . . . Gómez Penagos, J. (2020). Hallazgos tomográficos en afectación pulmonar por COVID-19, experiencia inicial en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, Ciudad de México. Neumología y cirugía de tórax, 79(2). doi:https://doi.org/10.35366/94630
Muñoz-Jarillo, N. Y., Arenal-Serna, J., & Muñoz-Jarillo, R. C.-Z. (2020). Infección por SARS-CoV-2 (COVID-19) y sus hallazgos por imagen. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 63(5), 18-25. doi: http://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.5.03
Soriano Aguadero, I., Ezponda Casajús, A., Mendoza Ferradas, F., Igual Rouilleault, A., Paternain Nuin, A., Pueyo Villoslada, J., & Bastarrika, G. (2021). Hallazgos en la tomografía computarizada de tórax en las fases evolutivas de la infección por SARS-CoV-2. Radiología, 63(3), 218-227. doi:https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.02.004
Sosa-García, J. O., Gutiérrez-Villaseñor, A. O., García-Briones, A., Romero-González, J. P., Juárez-Hernández, E., & González-Chon, O. (2020). Experiencia en el manejo de pacientes graves con COVID-19 en una unidad de terapia intensiva. Cirugía y cirujanos, 88(5), 569-575. doi:https://doi.org/10.24875/ciru.20000675
Villafuerte Delgado, D., Ojeda Delgado, L., Valladares Valle, M., Díaz Yanes, N. M., Yanes Isray, O., & Cerda Parra, G. (2020). Aspectos imagenológicos útiles en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con COVID-19. MediSur, 18(5), 886-898. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X2020000500886&script=sci_arttext&tlng=pt
Villeda, S., López, E., Echeverría, J., & Cotí-de-Xicará, M. (2021). Hallazgos tomográficos en pacientes con COVID-19. Revista Médica, Colegio de Médicos y Cirujanos de Guatemala, 160(1), 2-5. doi:https://doi.org/10.36109/rmg.v160i1.297
Waller, J., Lin, K., Diaz, M., Miao, T., Amireh, A., Agyemang, C., . . . Henry, T. (2021). Comparación de los hallazgos en la tomografía computarizada de pacientes adultos y pediátricos con COVID-19. Radiología, 63(6), 495-504. doi:https://doi.org/10.1016/j.rx.2021.04.006
Derechos de autor 2021 Karina Priscila Ronquillo Naranjo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.