Más allá de la estética la necesidad de la cirugía plástica
Resumen
En la actualidad, uno de los procedimientos quirúrgicos más demandados en todo el mundo es la cirugía plástica. Se trata de una especialidad quirúrgica que se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma y/o función corporal. La cirugía plástica más allá de buscar la perfección del cuerpo impacta profundamente la vida de las personas cuando la necesidad de su práctica trasciende lo superficial. En virtud de lo cual, el propósito de la presente investigación es esbozar los aspectos básicos de la cirugía plástica y la necesidad de esta intervención para mejorar la calidad de vida de las personas. La investigación se realizó bajo una metodología de tipo documental bibliográfica, bajo la modalidad de revisión. Uno de los aspectos éticos fundamentales que debe evaluar el cirujano plástico en la consulta es la necesidad real de la cirugía. Entre los principales requerimientos para llevar a cabo una cirugía plástica se encuentran los problemas que afectan la psique (baja autoestima, ansiedad, depresión, entre otras), secuelas derivadas de algún trauma, malformaciones congénitas, enfermedades como el cáncer o defectos en algunos tejidos. Estas reparaciones suponen una mejor calidad de vida para los pacientes en cuanto a lo funcional y lo estético. Por último, vale la pena destacar la importancia y la responsabilidad ética de los profesionales de la cirugía plástica que deben ver al paciente y la decisión de la intervención no desde el punto de vista mercantilista sino desde el punto de vista humano, capaz de identificar el sufrimiento de una persona que tiene un problema al que se le puede dar solución y ayudar a mejorar su salud y su calidad de vida.
Descargas
Citas
Acerbis Cremade, N. (2009). Orígenes de la cirugía plástica, padres, pioneros y otros más. Revista de salud pública, 8(2), 47-52. Recuperado el 18 de mayo de 2022, de http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP09_2_09_mirada%20historica.pdf
Arriagadas, J., & Ortíz, A. (2010). Algunas reflexiones éticas sobre la cirugía plástica. Revista Médica Clínica Las Condes, 21(1), 135-138. Recuperado el 05 de junio de 22022, de https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0716864010705162?token=9DBF0B3A28F317822604FFB63EDDDBA8EDC6FCE7BC5CF2AF63CE00AF52B3A504C218A9F68AD695CFE19BDBD6467C06AE&originRegion=us-east-1&originCreation=20220623150100
Cedeño, V. M., Alonso, G. R., Quijije, S. K., Sornoza, A. A., Cepeda, L. P., & Castillo, K. D. (2018). Estrategias para una calidad de vida en pacientes con rinitis alérgicas. Dominio de las Ciencias, 4(4), 255-269. Recuperado el 30 de mayo de 2022, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6870898.pdf
Chávez, E., Telich, C., Nahas, L., & Cárdenas, A. (2021). Parálisis facial, causas y tratamiento quirúrgico en un centro de referencia en cirugía plástica y reconstructiva en México. Cirugía y Cirujanos, 89(6), 718-727. Recuperado el 12 de junio de 2022, de http://www.scielo.org.mx/pdf/cicr/v89n6/0009-7411-cir-89-6-718.pdf
Clínica Mayo. (04 de mayo de 2022). Clínica Mayo. Recuperado el 15 de mayo de 2022, de https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/cosmetic-surgery/about/pac-20385138
Enciclopedia Médica ADAM. (01 de febrero de 2021). MedlinePlus. Recuperado el 28 de mayo de 2022, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002979.htm
Ford, A. (13 de junio de 2019). Clínica Las Condes. Recuperado el 02 de junio de 2022, de https://www.clinicalascondes.cl/BLOG/Listado/Cirugia-Plastica/cirugia-reconstructiva
ISAPS. (08 de diciembre de 2020). Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética - ISAPS. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.isaps.org/wp-content/uploads/2020/12/ISAPS-Global-Survey-2019-Press-Release-Spanish.pdf
Loor, F. J., Rivas, S. E., Chang, P. C., & Galindo, A. E. (2020). Nuevas tendencias en la cirugía plástica reconstructiva. Revista científica de investigación actualización del mundo de las ciencias - RECIAMUC, 4(3), 158-166. doi:https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/510
Martins, B., Martins, I., Verri, L., Da Silva, U., & Vilges, S. (01 de marzo de 2021). El impacto de la mastectomía en la imagen corporal y en la sexualidad de mujeres con cáncer de mama: una revisión sistemática. Psicooncología, 18(1), 91-115. Recuperado el 27 de mayo de 2022, de https://revistas.ucm.es/index.php/PSIC/article/view/74534/4564456556700
Méndez, M. (2010). Cirugía reconstructiva de la mano. Revista Médica Clínica Las Condes, 21(1), 57-65. Recuperado el 28 de mayo de 2022, de https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-S0716864010705071
Nahás Herrera, R. Á., & Medrano Gil, L. A. (2015). Impacto de la cirugía estética sobre el bienestar psicológico. Cirugía Plástica, 25(2), 114-122. Recuperado el 10 de junio de 2022, de https://www.medigraphic.com/pdfs/cplast/cp-2015/cp152i.pdf
Organización Panamericana de la Salud -OPS. (13 de diciembre de 2017). Organización Panamericana de la Salud -OPS. Recuperado el 17 de mayo de 2022, de https://www3.paho.org/relacsis/index.php/es/foros-relacsis/foro-becker-fci-oms/61-foros/consultas-becker/813-foro-becker-complicaciones-por-tratamientos-esteticos-plasticos-y-reconstructivos
Ricardo, M., & Ramírez, L. (2021). Consideraciones acerca de la cirugía plástica en Santiago de Cuba. MEDISAN, 25(1), 226-237. Recuperado el 14 de junio de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/3684/368466087019/html/
Rincón, M., Pérez, M., Borda, M., & Rodríguez, A. (2012). Impacto de la reconstrucción mamaria sobre la autoestima y la imagen corporal en pacientes con cáncer de mama. Universitas Psychologica, 11(1). Recuperado el 20 de mayo de 2022, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-92672012000100003
Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética - SECPRE. (2022). Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética - SECPRE. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://secpre.org/que-es-la-cirugia-plastica
Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética - ISAPS. (03 de diciembre de 2019). Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética - ISAPS. Recuperado el 20 de mayo de 2022, de https://www.isaps.org/wp-content/uploads/2019/12/ISAPS-Global-Survey-2018-Press-Release-Spanish.pdf
Tamayo, A., Gaitán, C., Muñóz, U., Rodríguez, r., & Cuastumal, D. (2020). Cirugía Plástica y Reconstructiva en cifras: Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Acta médica, 21(42), 1-14. Recuperado el 21 de mayo de 2022, de https://www.medigraphic.com/pdfs/actamedica/acm-2020/acm204b.pdf
Derechos de autor 2022 Angélica María Flores Bautista, Katherine Rosselline Burgos Ponce, Erik Adrian Montalvo Tapia, Helmut Esteban Brito Chasiluisa

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.