Determinantes inmunológicos de la presentación y gravedad de la enfermedad Covid-19
Resumen
Un sistema inmune deprimido asociado a las comorbilidades existentes, la edad, en un paciente infectado con Covid-19 puede ser determinante para establecer su pronóstico, sin embargo, la capacidad de respuesta del sistema inmunológico ante esta enfermedad en pacientes infectados asintomáticos han llevado a las investigaciones en todo el mundo acerca de la capacidad de inmunidad innata o adquirida que puede generar este virus incluso en los que ya superaron la enfermedad, sin embargo, el surgimiento de las variantes, muertes y tasas de reinfecciones han determinado el desarrollo de las vacunas para fortalecer el cuerpo humano ante este virus . La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enfoca hacia una metodología orientada hacia la necesidad de indagar en forma precisa y coherente una situación. Enmarcada dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Determinantes inmunológicos de la presentación y gravedad de la enfermedad Covid-19. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales impresos, audiovisuales y electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, entre otros. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. Los determinantes de la gravedad de la enfermedad están asociados a las comorbilidades que puedan presentar los infectados, a tener un sistema inmunológico deprimido, a la edad, que son una fórmula perfecta para el agravamiento y muerte del infectado. Y los determinantes inmunológicos están asociados básicamente a los linfocitos B y células T de memoria que son los capaces de guardar en su memoria los aspectos fisiopatológicos de la enfermedad y activarse cuando esta ingrese al organismo y el sistema inmunológico la reconozca y ataque, sin embargo dado que el coronavirus ha sido un virus potencialmente mortal y debido a las variantes presentadas se ha recurrido a las vacunas como elementos de ayuda al sistema inmunológico para el combate de la enfermedad, por el riesgo de la incapacidad del sistema inmunológico en adquirir una inmunidad innata, a pesar de la existencia de personas infectadas pero asintomáticas, lo que han llevado también a estudios para establecer algún tipo de inmunidad más prolongada.
Descargas
Citas
Brito, A. E. (2020). COVID-19: rápida revisión general. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, 10(2), 828.
Claudia Amalia, C. R., & Juan David, S. (2021). COMPOSICIÓN GENÉTICA Y ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS DEL COVID-19. In cibamanz2021.
de León, J., Cruz, A., Ramírez, P., Valencia, Y., Carrillo, C., & Ayala, E. (2020). SARS-CoV-2 y sistema inmune: una batalla de titanes. Horizonte médico, 20(2), 5. doi:https://doi.org/10.24265/horizmed.2020.v20n2.12
Dowall, M. P., Barrionuevo-Poquet, A., Carnero-Fuentes, O., Pareja-Begazo, G., Coayla-Cano, C., Gallo-Lopez, A., & Jhony, A. (2020). Caracterización clínicopatológica, genotipificación viral y heterogeneidad genética como determinantes de riesgo en COVID-19: diseño del estudio y hallazgos iniciales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 20(3), 433-443. doi: 10.25176/RFMH.v20i3.3040
Minchola, K., Mozo, R., Moncada, J., Montalvo, A., Morales, F., Olivares, A., & Plascencia, J. (2021). Síndrome metabólico como determinante en la complicación de pacientes COVID-19. Revista Médica de Trujillo, 16(3). doi:http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.16
Muñoz Oliva, A. (2021). FISIOLOGÍA DEL SISTEMA INMUNITARIO. Aplicación al rol profesional de Enfermería en la vacunación frente a la Covid-19.
Sánchez, T. S., Neto, A., Martínez, Y., Fuentes, J., Rodriguez, R., & Ochoa, H. (s.f). Inmunopatogenia de la COVID-19, aspectos farmacológicos y toxicológicos de los candidatos vacunales. Retel. Revista de Toxicologìa en Lìnea.
Viera, I. A. (2020). Recurrencia de infecciones de COVID-19. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Rosario, 1.
Derechos de autor 2022 Ángel Luis Zamora Cevallos, Ginger Stefania Choez Quimis, Gisella Mariuxi Galarza Rodríguez, Melissa Janeth Macias Moreira

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.