Desarrollo de aplicación móvil, para orientación y apoyo terapéutico de pacientes de optometría
Resumen
Debido al auge del uso del internet y al desarrollo de herramientas tecnológicas que buscan facilitar la rutina diaria del ser humano se han desarrollado todo tipo de aplicaciones, así llamadas, para solucionar diversas necesidades del ser humano, entre las que se encuentran las necesidades asociadas a la salud. Durante la pandemia de la COVID-19 el uso y desarrollo de la Telemedicina se convirtió en una práctica para la supervivencia, sin embargo, queda camino por recorrer en otra área de las ciencias médicas como lo son las asociadas a las enfermedades visuales, por eso se propone desarrollar una aplicación (APP) con el uso de sistema operativo Android para aparatos de telefonía móvil que busca de alguna manera el diagnóstico y seguimiento de la salud visual de quienes la padecen. Para alcanzar los objetivos planteados se realiza un estudio cuanti-cualitativo longitudinal apoyado en la revisión bibliográfica de los aportes científicos probados en el campo, además de considerar un grupo de prueba para el uso de la aplicación y garantizar las mejoras y actualizaciones que requiera la misma. se conoce con este estudio que los avances tecnológicos pueden ayudar a mejorar la calidad visual en diferentes aspectos, dentro de este punto entra la aplicación de Optocenter Movil, con beneficios a los pacientes de la salud visual, esta es una plataforma que no será solo para el uso de los pacientes sino que también para el uso de los profesionales en salud visual, motivado a la necesidad de los pacientes de una plataforma de salud visual, se decide que la plataforma estará en función sin costo.
Descargas
Citas
Berlanga-Fernández, S. V. (Junio de 2017). Creando una aplicación móvil en salud. Revista Española de Enfermería,, Vol. 40(Num. 6).
Brandoli, S. (2016). Retrieved 5 de Diciembre de 2020, from Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.brando.lenti.pro&hl=es_PY
Brussel, A. (2017). Retrieved 4 de Enero de 2021, from Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=andrei.brusentcov.eyecheck.free&hl=en_US&gl=US
Cepedes, H. (17 de Julio de 2016). Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud a nivel global. Slidehare/ E-salud (e-health), Vol 16(N° 44). E-salud (e-health): www.slideshare.net/hugoces/esalud-ehealth-tecnologas-y-la-nueva-realidad- de-los-sistemas-de-salud-a-nivel-global.
Delgado, J. (18 de Julio de 2015). Retrieved 23 de Septiembre de 2020, from MONITOREO MÓVIL DE PARÁMETROS VITALES Y HERRAMIENTAS PARA EL CUIDADO PERSONAL DE LA SALUD: http://www.movihealth.com/quees.html.
Healthcare Communication Blog. (17 de Julio de 2015). Retrieved 10 de Septiembre de 2020, from Healthcare Communication Blog: http://universaldoctor.wordpress.com/category/mobile-health
Julio Alonso-Arévalo, J. A.-C. (Julio- Septiembre de 2017). Aplicaciones móviles en salud: potencial, normativa de seguridad y regulación. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, vol.28 (no.3).
Koroma, I. (Julio 2015). Retrieved 10 de Septiembre de 2020, from Programa de Salud Móvil Una Potente nueva sociedad: http://www.asomovil.org/images/interes/salud-movil/gsma-salud- movil.pdf.
Morales, J. I. (Octubre- Noviembre de 2015). Comunicación, Salud y Tecnología: mHealth. Revista de Comunicacion y Salud, Vol. 5.
ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS, C. D. (2017). Retrieved 3 de Enero de 2021, from COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS: https://www.cgcoo.es/apps/app-optometry-translator-spanish
Ricote Lobera, M. D. (Abril de 2016). Aplicaciones móviles en el ámbito de la salud ¿son productos sanitarios? REVISTA OFIL, VOL. 26 (Nº4 ). Revista de la Ofil//ILAPHAR: https://www.revistadelaofil.org/editorial-aplicaciones-moviles-en-el-ambito-de-la-salud-son-productos-sanitarios/
SOCIOS DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA . (2017). Retrieved 5 de Diciembre de 2020, from Chrome web store: https://chrome.google.com/webstore/detail/beeline-reader/ifjafammaookpiajfbedmacfldaiamgg?hl=es
Derechos de autor 2023 María Stefanía Delgado Muñoz, José Joaquín Guerrero Vargas, Jimmy Arturo Zambrano Loor, Guido David Mendoza Cruzatty

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.