Desafío de los derechos humanos en la actualidad

Palabras clave: Derechos humanos, Actualidad, Desafíos

Resumen

La protección de los derechos humanos sigue siendo una tarea continua y compleja que requiere esfuerzos diligentes por parte de gobiernos, organizaciones e individuos de todo el mundo. Este resumen ofrece una visión general de los desafíos que enfrenta la salvaguardia de los derechos humanos, destaca los notables avances logrados hasta la fecha y describe el camino a seguir para garantizar la protección integral de estos derechos fundamentales. Los desafíos en la protección de los derechos humanos son multifacéticos y surgen de diversas fuentes. Estos desafíos incluyen inestabilidad política, conflictos armados, políticas discriminatorias, desigualdades económicas y barreras culturales. Además, las tecnologías emergentes y su impacto en la privacidad y la libertad de expresión plantean nuevos desafíos en la era digital. Abordar estos desafíos requiere un enfoque holístico que combine marcos legales, gobernanza efectiva y conciencia social. A pesar de estos desafíos, se han logrado avances significativos en la promoción de los derechos humanos a nivel mundial. Los marcos legales internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y las convenciones regionales de derechos humanos han proporcionado una base sólida para proteger los derechos humanos a nivel global. Además, el establecimiento de mecanismos internacionales y regionales de derechos humanos, como el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ha desempeñado un papel vital en el seguimiento del cumplimiento y la promoción de la rendición de cuentas. También se han realizado esfuerzos para proteger los derechos humanos a través del activismo de base, organizaciones de la sociedad civil y movimientos sociales. Estos actores han desempeñado un papel decisivo en la sensibilización, la promoción del cambio y la responsabilización de los gobiernos por las violaciones de derechos humanos. Los avances tecnológicos han facilitado la difusión de información, permitiendo a activistas y ciudadanos movilizarse y promover causas de derechos humanos de manera más efectiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Raúl Marcelo Cárdenas Merizalde, Investigador Independiente
Especialista en Derecho Procesal, Universidad Andina Simón Bolívar; Magíster en Derecho Procesal, Universidad Andina Simón Bolívar; Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República, Universidad Técnica Particular de Loja; Investigador Independiente; Quito, Ecuador
Kleber Iván Cárdenas Merizalde, Investigador Independiente
Magíster en Derecho Constitucional, Universidad Técnica de Ambato; Abogado de los Tribunales y Juzgados de La República, Universidad Técnica de Cotopaxi; Investigador Independiente; Quito, Ecuador
Teodoro Esteban Coronel Merizalde, Investigador Independiente
Especialista Superior en Derecho de la Empresa, Universidad Andina Simón Bolívar; Especialista en Derecho Procesal Penal, Universidad Técnica Particular de Loja; Máster en Derecho Penal Internacional, Universidad de Granada; Abogado de los Tribunales y Juzgados de La República, Universidad Central del Ecuador; Investigador Independiente; Quito, Ecuador
Diego Sebastián Cárdenas Merizalde, Universidad Tecnológica Indoamérica
Ingeniero Agroindustrial, Universidad Técnica de Cotopaxi; Estudiante de Derecho de la Universidad Tecnológica Indoamérica; Quito, Ecuador

Citas

Atadjanov, R. (2023). Human Rights as a Concept of Public Law: Challenges for Central Asian Higher Education Systems. In Human Rights Dissemination in Central Asia: Human Rights Education and Capacity Building in the Post-Soviet Space (pp. 47–60). Springer International Publishing Cham.

Besson, S. (2023). Human rights as transnational constitutional law. In Handbook on global constitutionalism (pp. 331–345). Edward Elgar Publishing.

Cameron, I. (2023). An introduction to the European convention on human rights. Iustus förlag.

Dinstein, Y., & Tabory, M. (2023). The protection of minorities and human rights. BRILL.

Harris, D. J., O’boyle, M., Bates, E., & Buckley, C. M. (2023). Law of the European convention on human rights. Oxford university press.

Johnson, R. A. I., & Willardson, S. L. (2018). Human rights and democratic arms transfers: Rhetoric versus reality with different types of major weapon systems. International Studies Quarterly, 62(2), 453–464.

Oscherwitz, D. (2018). Reframing Human Rights: Hotel Rwanda (2004), A Screaming Man (2010), Global Conflict, and International Intervention. A Companion to African Cinema, 112–135.

Weeramantry, C. G. (2023). Justice Without Frontiers: Protecting human rights in the age of technology (Vol. 2). Brill.

Publicado
2024-01-22
Cómo citar
Cárdenas Merizalde, R. M., Cárdenas Merizalde, K. I., Coronel Merizalde, T. E., & Cárdenas Merizalde, D. S. (2024). Desafío de los derechos humanos en la actualidad. RECIMUNDO, 8(1), 377-384. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(1).ene.2024.377-384
Sección
Artículos de Revisión