Fracturas patológicas secundarias a metástasis óseas. Abordaje multidisciplinario desde la traumatología y la patología
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.532-544Palabras clave:
Fracturas patológicas, Metástasis óseas, Tratamiento traumatológicoResumen
Las fracturas patológicas secundarias a metástasis óseas son lesiones que ocurren cuando células cancerosas se diseminan a los huesos, debilitando su estructura y provocando un aumento en la susceptibilidad a fracturas. Esta situación es común en pacientes con cáncer avanzado, especialmente en tipos como el cáncer de mama, próstata y pulmón, que tienen alta propensión a metastatizar en los huesos. Para la realización de la presente investigación, la metodología fue una revisión bibliográfica sobre fracturas patológicas secundarias a metástasis óseas, se llevó a cabo una búsqueda de estudios relevantes en bases de datos como PubMed, Scopus y Google Scholar, utilizando términos clave como "fracturas patológicas", "metástasis óseas", "tratamiento traumatológico". Las metástasis óseas y fracturas patológicas representan un desafío clínico importante debido a su alta incidencia, potencial para revelar tumores primarios y complicaciones asociadas. El dolor es el síntoma más común, y el diagnóstico requiere un enfoque multidimensional que combina herramientas de imagen y biopsia. El tratamiento debe ser individualizado y multidisciplinario, con el objetivo de aliviar el dolor, mejorar la movilidad y optimizar la supervivencia. El pronóstico varía según el tipo de tumor primario y la extensión de la enfermedad, lo que subraya la necesidad de un seguimiento continuo y una atención integral del paciente.Descargas
Citas
Valverde C, Arumí M, Morales-Barrera R, Ortíz-Velez C, Ros FJ, Díaz-Mejía NM, et al. Tratamiento médico de las metástasis óseas [Internet]. Available from: https://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/Experto_Metastasis_Oseas/Tema 12.pdf
Montoya CS, Mier LCG, Betancur AF, Rivera SAA. Metástasis óseas: Avances en el entendimiento y actualización del manejo farmacológico. Rev Colomb Cancerol. 2023;(27):301–12.
Silva Rodríguez E V. Dificultades en el Diagnóstico de Metástasis Ósea en Un Caso con Fractura Patológica [Internet]. Universidad Técnica de Ambato; 2016. Available from: https://repositorio.uta.edu.ec/server/api/core/bitstreams/79210cc6-d2ef-4ba7-8a3f-b1396bccf0e0/content
Aguilar Alcántara FJ. Metástasis ósea mediante gammagrafía ósea en pacientes atendidos en el INEN en el año 2017 [Internet]. Universidad Alas Peruanas; 2018. Available from: https://repositorio.uap.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12990/3841/Tesis_metástasis ósea_gammagrafía ósea_pacientes_Instituto Nacional Enfermedades Neoplásicas_INEN.pdf?sequence=1&isAllowed=y
González RT, Lucio LN, Bretón JAM. ncidencia de fracturas patológicas por metástasis en fémur proximal en un hospital de concentración de una economía emergente. Rev Colomb Ortop y Traumatol. 2017;31(2):93–9.
Felden A, Anract P, Tlemsani V, Scemama C, Biau D. Fracturas patológicas del adulto y del niño. EMC-Aparato Locomot. 2018;51(2):1–16.
Capacho MMM, Mojica YMR. Rehabilitación del paciente con enfermedad ósea metastásica: Un desafío. Rev Colomb Med Física y Rehabil. 2016;26(1):95–108.
Villalobos VU, Reyes RAE, Rodríguez SG. Atención de pacientes con Metástasis Óseas en rehabilitación. Rev Clínica la Esc Med la Univ Costa Rica. 2018;8(5):1–7.
Majem M, Melo PG. Tratamiento médico de las metástasis óseas en cáncer de pulmón. Revis en cáncer. 2020;34(6):340–8.
Stokes CM, Elsewaisy O, Pang G, Slavin JL, Schlicht SM, Choong PFM. Diagnostic accuracy of computed tomography?guided biopsy in pathological fractures. ANZ J Surg [Internet]. 2017 Jul 17;87(7–8):600–4. Available from: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ans.13894
J. Sybil Biermann, MD; Douglas R. Adkins M, Mark Agulnik, MD; Robert S. Benjamin M, Brian Brigman, MD, PhD; James E. Butrynski M, David Cheong, MD; Warren Chow, MD; William T. Curry M, Deborah A. Frassica, MD; Frank J. Frassica M, Kenneth R. Hande, MD; Francis J. Hornicek, MD P, et al. Bone Cancer. J Natl Compr Cancer Netw. 2013;11(6).
Datir A, Pechon P, Saifuddin A. Imaging-Guided Percutaneous Biopsy of Pathologic Fractures: A Retrospective Analysis of 129 Cases. Am J Roentgenol [Internet]. 2009 Aug;193(2):504–8. Available from: https://www.ajronline.org/doi/10.2214/AJR.08.1823
Verspoor FGM, Hannink G, Parry M, Jeys L, Stevenson JD. The Importance of Awaiting Biopsy Results in Solitary Pathological Proximal Femoral Fractures. Ann Surg Oncol [Internet]. 2023 Nov 28;30(12):7882–91. Available from: https://link.springer.com/10.1245/s10434-023-13931-4
Alcalá-Santaella Oria de Rueda R. Fracturas patológicas: introducción. Rev Ortop Traumatol. 2006;50(1):55–65.
Barrientos R, Vargas L, Besa P. Radioterapia profiláctica para prevención de complicaciones en metástasis óseas de alto riesgo. Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2024 Mar;35(2):125–8. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864024000233
Álvarez-López A, Soto-Carrasco SR, García-Lorenzo Y de la C. Metástasis óseas: enfoque ortopédico. Rev Arch Médico Camagüey [Internet]. 2019 [cited 2025 Feb 10];23(1):144–54. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552019000100144&lng=es&nrm=iso&tlng=en
Trujillo-González R, Nieto-Lucio L, Mendoza-Breton JA. Incidencia de fracturas patológicas por metástasis en el fémur proximal en un hospital de concentración. Acta ortop mex. 2016;30(4).
Alsawair K, Alshehri AMR, Alshaya OMA, Alarjan AMR, Alruwaili SSB, Alrehaili MAM, et al. Interdisciplinary approaches in managing skeletal and viceral trauma: A comprehensive review. Rev Iberoam Psicol del Ejerc y el Deport. 2024;19(6):664–71.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tamara Nicole Carrera Oñate, María de los Angeles Morales Gómez, Eduardo Rafael Bonilla Delgado, David Alejandro Baquero Fraga

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.