La víctima en el proceso penal. Derechos y protección. Una revisión sistemática
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.652-667Palabras clave:
Víctima, Proceso penal, Derechos, Protección, Justicia, Medidas de resguardo, Participación procesal, Normativa, Brechas jurídicas, Revisión sistemáticaResumen
El papel de la víctima en el proceso penal ha evolucionado significativamente, reconociéndose su importancia dentro del sistema de justicia. Sin embargo, persisten desafíos en la garantía efectiva de sus derechos y mecanismos de protección, lo que justifica una revisión sistemática sobre el tema. Este estudio tiene como objetivo analizar los derechos y medidas de protección de la víctima en el proceso penal, identificando avances y brechas en su aplicación. Se empleó una metodología de revisión sistemática siguiendo el protocolo PRISMA, con un enfoque cualitativo basado en el análisis de fuentes doctrinales, normativas y jurisprudenciales relevantes. Los resultados evidencian que, a pesar del reconocimiento normativo de los derechos de la víctima, su implementación varía según el contexto jurídico y la efectividad de los mecanismos de protección. Se identifican limitaciones en el acceso a la justicia, medidas insuficientes de resguardo y una necesidad de fortalecer su participación procesal. La principal conclusión destaca que, aunque se han logrado avances en la protección de las víctimas, es imperativo armonizar normativas y mejorar su aplicación práctica para garantizar una tutela efectiva. Este estudio aporta a la comprensión de la victimología en el derecho penal y sugiere reformas para optimizar la protección de quienes han sufrido un delito.Descargas
Citas
Akhtyrska, N. M. (2024). Rights of victims in criminal proceedings: challenges and state strategy for improving legal status. Naukovij Vìsnik Užgorods?kogo Nacìonal?nogo Unìversitetu, 2(80), 116–123. https://doi.org/10.24144/2307-3322.2023.80.2.17
Alnajim, A. A. (2023). The Compensation by the international criminal judiciary. Journal of STEPS for Humanities and Social Sciences, 2(1). https://doi.org/10.55384/2790-4237.1245
Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho en Roma el 4 de noviembre de 1950. Ratificado por España el 26 de septiembre de 1979. Boletín Oficial del Estado núm. 243/1979, de 10 de octubre, p. 23564 a 23570. https://www.echr.coe.int/documents/d/echr/convention_spa
Covarrubias Flores, H. H. (2013). Los derechos de las víctimas. Revista de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (5), 123-145.
Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso de poder (1985).m https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/declaration-basic-principles-justice-victims-crime-and-abuse
Departamento de Justicia de EE.UU. (2023). Derechos de las Víctimas. https://www.justice.gov/es/enrd/derechos-de-las-victimas
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (2002): https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf
Fernández, J. (2019). Victimología y derechos humanos en el proceso penal. Revista de Derecho Penal, 35(2), 45-67.
Flores Carrasco, M., & Verónica Puertas Villacrés. (2024). La víctima en el proceso penal ecuatoriano. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 5 (3), 970 – 982. https://doi.org/10.56712/latam.v5i3.209
García Rodríguez, M. J. (2015). Buenas prácticas para la protección y asistencia a las víctimas en el Sistema de Justicia Penal. Boletín del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, 69(2174).
Gobierno de México (2015). Modelo Integral de Atención a Víctimas. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/127943/MIAVed..pdf
González, M., & Ramírez, P. (2021). Protección de las víctimas en el proceso penal: avances y desafíos. Revista Jurídica Internacional, 40(1), 23-50.
Goodhart, M. (2022). Human Rights. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/hepl/9780190085469.001.0001
Hernández, R., & Castro, L. (2023). Medidas de protección procesal para víctimas: Un enfoque garantista. Anuario de Derecho Penal y Criminología, 29(3), 77-95.
Human Rights Watch (2025). Informe sobre la impunidad en México. Recuperado de https://elpais.com/mexico/2025-02-19/human-rights-watch-alerta-de-que-nueve-de-cada-10-homicidios-en-mexico-no-son-castigados.html
Lelliott, J. (2023). Assistance to and Protection of Victims. Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/law/9780192847522.003.0026
Ley General de Víctimas de México (2017). Guía práctica sobre derechos de las víctimas. https://www.idheas.org.mx/wp-content/uploads/2020/02/38-guia-practica-sobre-derechos-victimas.pdf
López Torres, J. V. (2024). La protección de las víctimas en el sistema penal de Ecuador: un análisis de las normas y los procedimientos. Maestro Y Sociedad, 21(2), 608–615. Recuperado a partir de https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/view/6406
López, D., & Martínez, S. (2022). El principio de acceso a la justicia y su impacto en la protección de las víctimas. Estudios de Derecho Procesal, 18(4), 101-124.
Makharadze, A. (2024). The Characteristics of the Institution of Crime Victims According to International Legal Acts. Journal of Law, 2. https://doi.org/10.60131/jlaw.2.2024.8328
Martínez, A. (2021). Participación de las víctimas en el proceso penal: Un análisis comparativo. Revista de Ciencias Jurídicas, 55(2), 12-34.
Naciones Unidas (2016). Guía de recursos sobre buenas prácticas en la protección de los denunciantes. https://www.unodc.org/documents/corruption/Publications/2016/16-02538_S_ebook.pdf
Naciones Unidas. (2016). Guía de recursos sobre buenas prácticas en la protección de los denunciantes. https://www.unodc.org/documents/corruption/Publications/2016/16-02538_S_ebook.pdf
Niriella, M. (2020). From globe to home: contribution of the international human rights law for protection of the rights of crime victims. https://doi.org/10.15406/frcij.2020.08.00320
Pachori, A. (2024). Positioning participatory rights of victim of crime under International Criminal Law. Passagens, 16(3), 432–442. https://doi.org/10.15175/1984-2503-202416306
Page, M. J., McKenzie, J. E., Bossuyt, P. M., Boutron, I., Hoffmann, T. C., Mulrow, C. D., Shamseer, L., Tetzlaff, J. M., Akl, E. A., Brennan, S. E., Chou, R., Glanville, J., Grimshaw, J. M., Hróbjartsson, A., Lalu, M. M., Li, T., Loder, E. W., Mayo-Wilson, E., McDonald, S., McGuinness, L. A., … Moher, D. (2021). The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ (Clinical research ed.), 372, n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71
Pérez, C. (2020). Derechos humanos y proceso penal: Una revisión crítica. Derecho y Sociedad, 48(1), 60-82.
Podgorica, E. K., & Taho, G. (2023). Cooperation at the National and International Level in the Protection of Victims. Interdisciplinary Journal of Research and Development. https://doi.org/10.56345/ijrdv10n307
Rodríguez, F., et al. (2022). Desigualdades en la aplicación de medidas de protección para víctimas en el sistema judicial. Revista Latinoamericana de Derecho Penal, 21(3), 56-78.
Ruiz, B. (2021). Políticas públicas y protección de las víctimas: Avances y retos en América Latina. Justicia y Sociedad, 33(2), 89-110.
Safferling, C., & Petrossian, G. (2021). International Practice of Victims’ Rights (pp. 7–95). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-030-80177-9_2
Sánchez, H. (2024). Impacto de las reformas legislativas recientes en la protección de víctimas en el proceso penal. Derecho y Reforma, 22(1), 30-58.
Santhy, K. V. (2023). Protection to the righs of victims of crime under international law. International Journal of Advanced Research, 11(01), 245–258. https://doi.org/10.21474/ijar01/16014
Shin J. (2024). Problemas y formas de mejorar el derecho de la víctima a declarar en los procesos de justicia penal. Revista de Victimología, 32(2), 161-190. https://www.kci.go.kr/kciportal/ci/sereArticleSearch/ciSereArtiView.kci?sereArticleSearchBean.artiId=ART003118179
Torres, J., & Gutiérrez, M. (2020). Revictimización y acceso a la justicia en el proceso penal: Un análisis empírico. Estudios Criminológicos, 29(4), 120-145. https://repositorio.iaen.edu.ec/handle/24000/6575
United Nations. (1948). La Declaración Universal de los Derechos Humanos | Naciones Unidas. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
?????, ?. ?. (2024). Principles of the victim’s representation in criminal proceedings. ?????? ???????????? ????????????? ???????????? ?????????? ?????, 105(2 (Part 1)), 138–148. https://doi.org/10.32631/v.2024.2.13
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elvis Guillermo Fuentes Tenorio, Carlos Alfredo Banguera Díaz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.