Revisión de técnicas quirúrgicas para tratamiento de luxación acromioclavicular aguda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.982-992

Palabras clave:

Luxación, Acromioclavicular, Técnicas quirúrgicas, Revisión

Resumen

La luxación acromioclavicular aguda es una lesión común en el hombro, especialmente en atletas y personas que practican deportes de contacto. Se produce cuando los ligamentos que conectan la clavícula con el acromion (parte de la escápula) se desgarran, lo que provoca la separación de la articulación acromioclavicular (AC). La metodología de revisión bibliográfica para la investigación sobre técnicas quirúrgicas en el tratamiento de la luxación acromioclavicular aguda se estructura en varias etapas clave. Inicialmente, se realiza una búsqueda exhaustiva de literatura en bases de datos académicas como PubMed, Scopus y Google Scholar, utilizando palabras clave específicas como "luxación acromioclavicular aguda", "técnicas quirúrgicas" y "revisión". La luxación acromioclavicular aguda se trata con diversas técnicas quirúrgicas, desde las tradicionales (Phemister, Bosworth) hasta las modernas (artroscopia, cuatro suturas). La elección depende de la gravedad (clasificación de Rockwood), el paciente (edad, actividad) y la experiencia del cirujano. Técnicas como la doble sutura y TightRope® muestran mejores resultados, pero todas tienen riesgos (osteólisis, infección). La técnica de cuatro suturas es prometedora para casos complejos, mientras que la placa gancho requiere una segunda cirugía. La decisión final debe ser personalizada para cada paciente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Melanny Irina Jimenez Hoyos, Centro de Salud Chugchilán

Médico Rural; Centro de Salud Chugchilán; Chucchilán, Ecuador

Fernando Javier Mafla Camacho, ALFA Hospital

Médico Cirujano; Médico Residente en ALFA Hospital; Ibarra, Ecuador

Alex Paul Cevallos Pazmiño, ALFA Hospital

Médico Cirujano; Médico Residente en ALFA Hospital; Ibarra, Ecuador

Mercedes Isabel Echeverría Lapo, Centro de Salud Cotacachi

Médica; Médica Rural en Centro de Salud Cotacachi; Cotacachi, Ecuador

Citas

Abarca C, De Bonis O, Eltit I, Cerda Á, Fuentes S, Rojas G, et al. Revisión de técnicas quirúrgicas para tratamiento de luxación acromioclavicular aguda. Rev Confluencia,. 2021;4(2):92–5.

Telenchana F, Sailema J, Ramos J. Revisión de las opciones terapéuticas aplicadas actualmente para la luxación acromioclavicular aguda y crónica. LATAM Rev Latinoam Ciencias Soc y Humanidades [Internet]. 2024 Jan 23;5(1). Available from: https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/1616

Cuéllar Ayestarán A, Cuéllar Ayestarán A, Cuéllar Gutiérrez R, Alarcos Blasco J, Ordiales Fernandez J, Huarte Blazquez J. Tratamiento mediante artroscopia de la luxación acromioclavicular III aguda: nuestra experiencia. Rev Española Artrosc y Cirugía Articul [Internet]. 2020 Jun;27(2). Available from: https://fondoscience.com/reaca/vol27-fasc2-num68/fs1905022-tratamiento-mediante-artrosc-luxacion-acromioclavicular

Villacis JEG, Velasco CBD, Chimbo PFT, Reyes LFB. Avances en el tratamiento de la luxación acromioclavicular aguda. Dominio las Ciencias. 2024;10(2):1509–35.

Tabares Neyra HI, Tabares Sáez H, Ramírez Espinoza JH, Morales Seife R. Técnica de Phemister en el tratamiento de luxaciones acromioclaviculares agudas. Rev Cuba Ortop y Traumatol. 2024;38.

León Portilla VT, Pico Segarra JL, Santillán Arias MG. Luxación Acromioclavicular: tratamiento conservador. RECIMUNDO [Internet]. 2019 Dec 1;4(1):267–76. Available from: http://recimundo.com/index.php/es/article/view/741

Moros Marco S, Ávila Lafuente JL, Jacobo Edo Ó, Del Olmo Hernández T, García Rodriguez C, García-Polín López C. Inestabilidad acromioclavicular aguda: epidemiología, historia natural e indicaciones de cirugía. Rev Española Artrosc y Cirugía Articul [Internet]. 2015 Apr;22(1):18–23. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2386312915000407

Pinilla Gracia C, Panisello Sebastiá JJ. Tratamiento quirúrgico de la luxación acromioclavicular grado III: Revisón de 42 casos. [Internet]. Universidad de Zaragoza; 2016. Available from: https://zaguan.unizar.es/record/64719/files/TAZ-TFM-2016-604.pdf

Sastre S, Peidro L, Ballesteros JR, Combalia A. Manejo quirúrgico de la inestabilidad acromioclavicular aguda. Rev Española Artrosc y Cirugía Articul [Internet]. 2015 Apr;22(1):33–7. Available from: http://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S2386312915000432

García-Gudiño VM, Proaño-Durán JC, Ordoñez-Oñate TE, Chaves-Calderón SX, Muñoz-Granja SJ. Comparación de resultados radiológicos de la reparación quirúrgica por luxación acromio-clavicular Rockwood V con la técnica de Endobutton vs Phemister modificada. Sapienza Int J Interdiscip Stud [Internet]. 2022 Oct 30;3(8):19–23. Available from: https://journals.sapienzaeditorial.com/index.php/SIJIS/article/view/545

López-Alameda S, Fernández-Santás T, García-Villanueva A, Varillas-Delgado D, Garcia de Lucas F. Resultados del tratamiento quirúrgico de las luxaciones acromioclaviculares tipo iii mediante técnica de Weaver-Dunn modificada. Rev Esp Cir Ortop Traumatol [Internet]. 2018 Mar;62(2):93–9. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1888441517301819

Arriola Guerra CF. Funcionalidad de la articulación acromioclavicular como resultado de reparación quirúrgica: estudio descriptivo transversal en pacientes masculinos atendidos en la consulta externa del Hospital General de Accidentes “Ceibal” con diagnóstico de luxación ac [Internet]. UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA; 2018. Available from: http://www.repositorio.usac.edu.gt/13241/1/19 MC TG-3175-2595-Arriola.pdf

Ayala Baño JP, Campos Villegas JD, Zapata Carrillo LM, Telenchana Chimbo PF. Evaluación de la Eficacia de la Técnica de las Cuatro Suturas para la Fijación Coracoclavicular en la Luxación Acromioclavicular. Arandu UTIC [Internet]. 2025 Jan 14;11(2):3097–128. Available from: https://www.uticvirtual.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/488

Moro Ortiz E. Resultados funcionales en luxación acromioclavicular grado III de Rockwood realizando la técnica de Weaver Dunn modificada con respecto al tratamiento conservador en hospital ISSSTEP [Internet]. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA; 2023. Available from: https://repositorioinstitucional.buap.mx/server/api/core/bitstreams/4233917d-f2c2-4e5a-b309-05a3727f33c5/content

Vargas-Morales RE, Puga-Alvarez KS. Functional and cosmetic outcomes in Peruvian patients with acromioclavicular joint dislocation: comparison between three surgical techniques. Rev Fac Med. 2024;72(3).

López DZ, Sillerico RR, Reyes JAA, Sánchez APS, Manzanilla JBZ, Moreno ES. Tratamiento de la luxación acromioclavicular. Comparación de tres diferentes técnicas quirúrgicas. Acta médica Grup Ángeles. 2018;16(1):35–40.

Descargas

Publicado

2025-03-21

Cómo citar

Jimenez Hoyos, M. I., Mafla Camacho, F. J., Alex Paul Cevallos Pazmiño, & Echeverría Lapo, M. I. (2025). Revisión de técnicas quirúrgicas para tratamiento de luxación acromioclavicular aguda. RECIMUNDO, 9(1), 982–992. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.982-992

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a