
231
RECIMUNDO VOL. 8. Especial (2024)
En esta hoja de costos se puede evidenciar
que la inversión más es en la materia prima
directa, esto se debe a que la asocian ad-
quiere los materiales a intermediarios por
falta de movilización. La Asociación de Pro-
ducción Textil Hilando con Excelencia ASO-
PROTHE, con un 25% de utilidad debería
vender a $24,13 que vendría a ser lo mínimo.
Se sabe que vende las chompas a $25 cada
uno, generando así un 30% de ganancias.
Esto indica que la asociación está generan-
do una utilidad mínima el cual no es bene-
ficioso para la organización ya que por lo
menos deberían obtener un 50% de utilidad
por cada prenda de vestir. ASOPROTHEX
deberá implementar estrategias para la ad-
quisición de la materia prima ya que es el
elemento que más recursos económicos se
ha invertido. Una de las estrategias pue-
de ser la posibilidad de adquirir las telas a
proveedores directos. Otra estrategia sería
que con los desperdicios se pueda elaborar
otros productos como moños, diademas de
tela para cabellos, etc.
Conclusiones
En una industria dinámica, donde la com-
petencia a nivel global y la fluctuación en
los precios de las materias primas e insu-
mos son desafíos a los que las pequeñas
asociaciones deben hacer frente constan-
temente. Obtener conocimiento y destreza
en gestionar costos se hace esencial para
su rentabilidad, es por ello que, emplear la
contabilidad de costos se hace menester.
En este estudio, se estableció un análisis de
las prácticas contables direccionadas a los
costos en la Asociación de Producción Tex-
til Hilando con Excelencia ASOPROTHEX,
donde se pudo observar las diferentes fa-
lencias que presentaban al momento de es-
tablecer su margen de contribución.
Entre los hallazgos encontrados a lo largo
del desarrollo del proyecto, se encuentra el
desacierto al establecer adecuadamente el
costo de producción, puesto que al desco-
nocer cuáles son los rubros que se deben
acumular y asignar a los artículos como
parte de una inversión que se espera ge-
nere una utilidad no podían establecer con
la certeza requerida el precio de comercia-
lización. Esta situación acarrea problemas
en discernir si su actividad económica es
rentable aportando liquidez.
A través del uso del sistema de costos por
órdenes de producción, podrán hacer uso
de la información contenida en la hoja de
costos, la cual sirve de resumen de los des-
embolsos de capital que se realizan para
llevar a cabo el proceso productivo. Median-
te esta herramienta, se facilitará la toma de
decisiones informadas en cuestión del esta-
blecimiento del precio de venta al público,
tomando en cuenta todos los rubros que in-
tervienen en calcular el costo de producción.
Bibliografía
Arregui, V., Valdivieso, P., Cedeño-Zambrano, R., &
Arregui, R. (2021). Desarrollo Comercial y Económi-
co en las Asociaciones de Producción Textil. Revista
Científica Sinapsis, 1(19), 1-15. https://revistas.itsup.
edu.ec/index.php/sinapsis/article/view/418/699
Coll, F. (2021, June 1). Diferencia entre cualitativo y
cuantitativo - Qué es, definición y concepto. Eco-
nomipedia. Retrieved July 8, 2024, from https://
economipedia.com/definiciones/diferencia-en-
tre-cualitativo-y-cuantitativo.html
Guzmán, J. (2019). Técnicas de Investigación de
Campo. Unidades de Apoyo para el Aprendiza-
je. CUAED Facultad de Contaduría y Administra-
ción. https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/
files/minisite/static/0fecd888-6a3f-4b31-b704-
a2d94e3eed72/U000308176506/index.html
Lama Zubirán, P., Lama Zubirán, M., & Lama García,
A. (2022). Los Instrumentos de la Investigación
Científica. Hacia una Plataforma Teórica que Clari-
fique y Gratifique. Horizonte de la Ciencia, 12(22),
189-202. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonte-
ciencia.2020.18.403
Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inver-
siones y Pesca. (2023). Boletín de Cifras del Sec-
tor Productivo. Ministerio de Producción, Comercio
Exterior, Inversiones y Pesca. Ministerio de Pro-
ducción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca
Ochoa, C. (2022). Características de la Información
financiera en NIIF Pymes. OCH Group. https://
www.ochgroup.co/caracteristicas-de-la-informa-
cion-financiera-en-niif-pymes/
EL PROCESO DE DETERMINACIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN TEXTIL EN ASOPROTHEX: CASO PRÁC-
TICO Y LECCIONES APRENDIDAS