
151
RECIMUNDO VOL. 9 N° ESPECIAL (2025)
vés de la unión del diseño con la tecnología
como una herramienta interactiva y predomi-
nante, con la finalidad de captar la atención
de los jóvenes de la localidad que fomente
en ellos el sentido de orgullo y pertenecía de
su patrimonio cultural y a su vez preservar
para las futuras generaciones.
Finalmente se concluye que es posible
combinar una intersección entre lo cultu-
ral y la innovación tecnológica, ya que se
posiciona como un medio estratégico en
resolver problemas y generar experiencias
significativas al usuario, ya que, además
esta práctica cultural no solo pretende man-
tenerse, sino que también contribuye un
impacto significativo en la sociedad que fo-
menta una mayor vinculación. Con base a
los resultados se recomienda implementar
estrategias que promuevan el interés en los
jóvenes, el cual se puede efectuar talleres
educativos y comunitarios que incorporen
la cultura local, sin embargo, es necesario
que estas dinámicas sean modernizadas
como herramientas digitales con contenido,
que sean relevantes para llamar la atención
y a su vez sean partícipes de tal evento tan-
to para los jóvenes, niños y adultos.
Para todo lo mencionado es necesario trian-
gular la información, por un lado, tenemos el
desinterés de los jóvenes por otro la impor-
tancia y jerarquía de la fiesta y por último el
apalancamiento de la tecnología como fac-
tor impulsador de las practicas ancestrales
y culturales, por lo tanto, como autores y en
base a los datos obtenidos se logró com-
prender la cultura, definir el público objetivo
y entender el contexto cultural y social, en
donde se desarrolla la práctica cultural. Po-
demos definir como concepto creativo las
palabras de mayor jerarquía e incidencia
como un símbolo de “PODER Y ALEGRÍA”.
Es el punto de partida para desarrollar es-
trategias de comunicación y diseño
Bibliografía
GAD Aguaytacama. (2011). Historia. https://guayta-
cama.gob.ec/cotopaxi/?p=169
Agredo, S. M. M., Díaz, W. F. Á., & Grisales, M. C.
G. (2014). Prácticas culturales y su influencia en
el rendimiento académico. Plumilla Educativa,
13(1), 176-193. https://doi.org/10.30554/plumillae-
du.13.406.2014
Coacalla Castillo, J. et al. (2020). Indicadores de
gestión en el manejo integral de residuos sólidos
de la municipalidad de Aymaraes. Scielo. Disponi-
ble en https://ve.scielo.org
Duvignaud, J. (1965). El Mito. Siglo XXI
Eliade M. (1987). Tratado de la historia de las tradi-
ciones, Peidós
Folcklore Tradicional. (s.f.). Sitio Oficial del GAD Pa-
rroquial Guaytacama Cotopaxi. https://guaytaca-
ma.gob.ec/cotopaxi/?p=161
Torres Jara, Gabriela, Ullauri, Narcisa, & Lalan-
gui, Jessica. (2018). Las celebraciones andinas
y fiestas populares como identidad ancestral
del Ecuador. Revista Universidad y Sociedad,
10(2), 294-303. Epub 02 de febrero de 2018.
Recuperado en 13 de abril de 2025, de http://
scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S2218-36202018000200294&lng=es&tlng=es.
González, E. Z., & Placeres, I. B. (2023). Saberes
ancestrales para la conservación del patrimonio
cultural inmaterial de la comunidad Cofán Dureno,
Ecuador. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/
articulo?codigo=8879875
Guzmán, C. I. V., & Torres, L. M. H. (2019). Consumo
de prácticas culturales en jóvenes universitarios
de algunos países latinoamericanos.
guaytacama en Censo de Población, Densidad Po-
blacional y Superficie de Ecuador - Gente - Ecua-
dor | Dateas.com. (s. f.). https://www.dateas.com/
es/explore/censo-poblacion-densidad-superfi-
cie-ecuador?sortby=&order=&ft=on&mainfield=-
guaytacama&hidVA=0&adva_all=&adva_lit=&ad-
va_any=&adva_non=&hidVF=1&afil6391=all&afi-
l6392=all.
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, 17 septiembre).
Prácticas culturales - Qué son, definición y con-
cepto. Definición.de. https://definicion.de/prac-
ticas-culturales/#:~:text=Las%20pr%C3%A1c-
ticas%20culturales%20son%20actividades%20
y%20rituales%20vinculados,y%20los%20soci%-
C3%B3logos%20debatan%20sobre%20las%20
pr%C3%A1cticas%20culturales.
Rey, F. (2023, 4 mayo). La cultura y su impacto en
la sociedad: un análisis profundo. Gealat. ht-
tps://gea.lat/la-cultura-y-su-impacto-en-la-socie-
dad-un-analisis-profundo/
RELATOS DE LA COMUNIDAD: EL CONCEPTO CREATIVO DESDE LA PRÁCTICA CULTURAL DE LOS MOROS
DE GALLO EN GUAYTACAMA - ECUADOR