
216
RECIMUNDO VOL. 9 N° ESPECIAL (2025)
Introducción
La Universidad Técnica de Cotopaxi a través
de la Dirección de Vinculación con la Socie-
dad; diseña, planifica, monitorea y evalúa
los programas, proyectos y actividades de
vinculación con la Sociedad, sabiendo que
es uno de los ejes fundamentales de su ac-
cionar, pues sin sociedad no existe univer-
sidad (Estrella Monje, 2024)
La Vinculación de la Universidad Técnica de
Cotopaxi con la sociedad mediante el ac-
cionar de la Clínica Veterinaria, presta servi-
cios a la comunidad con la consulta médica
veterinaria completamente gratuita, minimi-
zando los recursos de los propietarios y/o
tutores de las macotas. En esta casa de
salud se han realizado aproximadamente
320 cirugías de especialidad entre las cua-
les destacan: traumatologías, herniorrafias,
lumpectomias, conjuntivectomia peri glan-
dular, remoción de hiperplasia de clítoris, la-
parotomías exploratorias, esplenectomías,
colopexias, enucleaciones, entre otras (Chi-
pugsi, Jiménez, Beltrán, & Alvarez, 2024).
Todas con el propósito de garantizar la sa-
lud y bienestar de cada paciente aseguran-
do que los procesos quirúrgicos garantices
estándares de calidad. Entre estos proce-
sos quirúrgicos destaca la penectomía total
con uretrostomía ocasionada por trauma-
tismo en un paciente canino de 3 años de
edad que acude a consulta, cuyo propieta-
rio busca la salud de su mascota.
La uretrostomía es un procedimiento qui-
rúrgico especializado que se realiza en
animales para tratar diversas condiciones
urológicas, como obstrucciones urinarias
o malformaciones de la uretra y la ablación
escrotal radicas, y la ablación de pene, es
un procedimiento quirúrgico que implica la
extirpación parcial o total del pene del perro
por cáncer o tumores, infecciones crónicas,
trauma o lesiones y problemas reproducti-
vos (Alemán, 2021). Este tipo de interven-
ciones requiere una alta precisión técnica
y un conocimiento profundo de la anatomía
del tracto urinario de los animales. En este
JIMÉNEZ GONZÁLEZ, M. X. ., CHIPUGSI ALBÁN, C. N., HINOJOSA ZAPATA, I. A., & VELOZ VELOX , D. M.
contexto, la Clínica Veterinaria de la Univer-
sidad Técnica de Cotopaxi (UTC) ha emer-
gido como un referente en la formación y
ejecución de cirugías especializadas, brin-
dando atención de calidad y capacitación
avanzada a futuros profesionales en el cam-
po de la medicina veterinaria.
La Clínica Veterinaria de la UTC ha demos-
trado un notable compromiso con el avan-
ce de la cirugía veterinaria a través de su
infraestructura de vanguardia, el uso de
tecnologías de última generación y la im-
plementación de prácticas basadas en la
evidencia. El impacto de esta clínica en el
ámbito local y regional es significativo, ya
que no solo ofrece soluciones quirúrgicas
efectivas a los animales que requieren trata-
mientos complejos, sino que también forma
parte integral de un proceso educativo que
prepara a los estudiantes para enfrentar de-
safíos en el campo de la salud animal.
Este proceso quirúrgico pretende anali-
zar el impacto de la Clínica Veterinaria de
la UTC en el desarrollo y la ejecución de
procedimientos quirúrgicos especializados
como la ablación escrotal y de pene con
uretrostomía, destacando la importancia de
su enfoque multidisciplinario y el impacto
positivo que tiene en la salud y bienestar de
los animales tratados. Además, se visualiza
como vinculación de la institución con la co-
munidad y el sector veterinario contribuye a
mejorar la calidad de los servicios de salud
animal en la región.
Caso clínico
Se describe un caso clínico de un pe-
rro macho de raza mestiza de 3 años de
edad, un peso de 18,1 kg, condición cor-
poral 2,5/5 manto marrón, que ingresa a
las instalaciones de la Clínica Veterinaria a
consulta emergente por presentar una le-
sión expuesta en la anatomía del sistema
reproductivo, causada por traumatismo de
origen desconocido, información revelada
por los propietarios.