
304
RECIMUNDO VOL. 9 N° ESPECIAL (2025)
La práctica laboral en la carrera de Agro-
pecuaria es un tema que se encuentra en
avances, porque al ser una Carrera Nueva
de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
y Recursos Naturales genera diversas pre-
guntas y reflexiones entre docentes acadé-
micos, estudiantes y profesionales del sec-
tor Agropecuario.
A continuación, se presentan diferentes
aspectos importantes que enriquecen esta
discusión.
La experiencia en el campo es una de las
principales ventajas de las prácticas labo-
rales con la posibilidad de adquirir expe-
riencia a nivel de zonas rurales que requie-
ren de servicios agropecuarios,
En base a los resultados se puede mencio-
nar que la agropecuaria abarca una amplia
gama de actividades, desde la agricultura
hasta la ganadería y ahora con desarrollo
sostenible. Las prácticas permiten a los es-
tudiantes familiarizarse con diferentes en-
tornos, tecnologías y técnicas.
Otro punto importante es el trabajo en equi-
po y comunicarse efectivamente con otros
profesionales es crucial en este campo.
Las prácticas fomentan estas habilidades
interpersonales que son esenciales para el
éxito profesional.
Conclusiones
Las prácticas laborales son una herramienta
poderosa para el aprendizaje en la carrera
de Agropecuaria. Permiten a los estudian-
tes aplicar sus conocimientos en contextos
reales, desarrollando competencias esen-
ciales para su futuro profesional. Además,
fortalecen el vínculo entre teoría y práctica,
mejorando así la calidad educativa.
Es necesario seguir investigando y perfec-
cionando estos procesos para asegurar
que las prácticas laborales continúen sien-
do relevantes y efectivas en la formación de
profesionales competentes y comprometi-
dos con el desarrollo sostenible del sector
agropecuario.
Bibliografía
Agudo, J. E., Hernández-Linares, R., Rico, M., & Sán-
chez, H. (2013). Generic competences: compe-
tence development in students of the bachelor of
engineering in industrial design and product deve-
lopment. Formación Universitaria, 6(5), 39–50. ht-
tps://doi.org/10.4067/S0718-50062013000500006
Allen, D., & Simpson, C. (2019). Inquiry Into Gra-
duate Attributes: Reviewing the Formal and In-
formal Management Curricula. Journal of Mana-
gement Education, 43(4), 330–358. https://doi.
org/10.1177/1052562919839736
Burnette, D. M. (2016). The Renewal of Competen-
cy-Based Education: A Review of the Literature.
The Journal of Continuing Higher Education, 64(2),
84–93. https://doi.org/10.1080/07377363.2016.11
77704
Chávez Vera, K. J., Ayasta Llontop, L., Kong Nunton,
I., & Gonzales Dávila, J. S. (2022). Formación de
competencias investigativas en los estudiantes de
la Universidad Señor de Sipán en Perú. Revista
de Ciencias Sociales, 28(1), 250–260. https://doi.
org/10.31876/RCS.V28I1.37689
Cobb, E. J., Meixelsperger, J., & Seitz, K. K. (2015).
Beyond the Classroom: Fostering Soft Skills in
Pre-Professional LIS Organizations. Journal of Li-
brary Administration, 55(2), 114–120. https://doi.or
g/10.1080/01930826.2014.995550
Mareque Álvarez-Santullano, M., & De Prada Creo,
E. (2017). Evaluación de las competencias profe-
sionales a través de las prácticas externas: inci-
dencia de la creatividad. Revista de Investigación
Educativa, 36(1), 203. https://doi.org/10.6018/
rie.36.1.275651
Martínez Clares, P., González Lorente, C., & Re-
bollo Quintela, N. (2018). Competencias para la
empleabilidad: un modelo de ecuaciones estruc-
turales en la Facultad de Educación. Revista de
Investigación Educativa, 37(1), 57–73. https://doi.
org/10.6018/rie.37.1.343891
Peña, T., Castellano, Y., Díaz, D., & Padrón, W. (2016).
Las Prácticas Profesionales como Potenciadoras del
Perfil de Egreso: Caso: Escuela de Bibliotecología y
Archivología de La Universidad del Zulia. Paradígma,
37(1), 211–230. http://ve.scielo.org/scielo.php?scrip-
t=sci_arttext&pid=S1011-22512016000100011&ln-
g=es&nrm=iso&tlng=es
Peterson, L. T., & Lundquist, M. (2021). Competency
as Outcome and Process through Transformative
Learning Experiences. Journal of Teaching in So-
cial Work, 41(4), 373–388. https://doi.org/10.1080/
08841233.2021.1946234
BEJARANO RIVERA , C. I., CARRERA MOLINA , D. S., SAQUICELA CRUZ, P. S., & CASTILLO DE LA GUERRA, C. G.