Enfermedad de Fabry. Una enfermedad renal crónica
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.279-287Palabras clave:
Enzimático, Fabri, Renal, Lisosomales, GenesResumen
La enfermedad de Fabry pertenece al grupo de las enfermedades lisosomales, de patologías poco frecuentes de origen genético, debidas a mutaciones patogénicas en genes que codifican para proteínas, asociadas a la función de los lisosomas. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental, ya que nos vamos a ocupar de temas planteados a nivel teórico como es Enfermedad de Fabry. Una enfermedad renal crónica. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, Science direct, entre otros, apoyándose para ello en el uso de descriptores en ciencias de la salud o terminología MESH. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. A pesar de que existen varias opciones terapeúticas, dentro de la comunidad médica internacional el más aconsejable es la terapia de reemplazo enzimática, existiendo dos opciones (agalsidasa- b y agalsidasa- aa), que son de por vida, aunque está por determinar la reversibilidad de la afectación renal, ya que cuando se comparan ambas no hay diferencias significativas. La terapia de reemplazo renal está indicada en los diagnósticos temprano de la enfermedad, teniendo contraindicaciones en base a la edad y comorbilidades asociadas.Descargas
Citas
Ballena-Custodio, C., & Severino-Fuentes, E. (2020). Eventos Clínicos Graves en el Tratamiento de la Enfermedad de Fabry. Revista de Nefrologia, Dialisis y Trasplante, 40(1), 90–91. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2346-85482020000100090&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Conesa, M., Territoriale, A. C., Valente, E., Mainardi, C., Kurpis, M., Lascano, A. R., Conesa, M., Territoriale, A. C., Valente, E., Mainardi, C., Kurpis, M., & Lascano, A. R. (2019). ENFERMEDAD DE FABRY. Revista Argentina de Dermatología, 100(1), 78–85. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-300X2019000100078&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Fernández, A., Rodríguez-González, M. J., & Gómez, J. E. (2022). Enfermedad de Fabry. Revista Colombiana de Cardiología, 28(92). https://doi.org/10.24875/RCCAR.M21000037
Galindoa, L. F. P., & Garcíab, L. M. (2018). Enfermedad de Fabry y enfermedad renal terminal: importancia de la combinación del trasplante renal y la terapia de reemplazo enzimático. Lat Am J Clin Sci Med Tech., 1(1), 9–15. https://doi.org/https://doi.org/10.34141.LJCS.2019.01-000004
García, M. A., & Solorzano, J. H. G. (2022). Enfermedad de fabry: fisiopatología actual. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS-ISSN 2806-5794, 4(3), 553–564.
Gómez Luján, M. (2018). FABRY DISEASE. Revista de La Facultad de Medicina Humana, 18(3). https://doi.org/10.25176/RFMH.v18.n3.1595
González-Rodríguez, J., Benavides-Villalobos, J., & Arroyo-Villalta, A. (2020). Enfermedad de Fabry en el adulto: revisión bibliográfica. Revista Hispanoamericana de Ciencias de La Salud, 6(2), 75–84.
Jaurretche, S., & Cabrera, G. (2016). Evaluación pre trasplante renal en el paciente con Enfermedad de Fabry. Diál Traspl, 37(2), 9–17.
López Rodríguez, M. (2018). Tratamiento en la enfermedad de Fabry. Revista Clínica Española, 218(9), 489–495. https://doi.org/10.1016/j.rce.2018.03.018
Ramírez, D. C., Elu, A. B., Pulgar, S. J., Nieto, L. P., & Nieto, V. P. (2021). Nefropatía en la enfermedad de Fabry. Revista Sanitaria de Investigación, 2(3).
Varas M, C., Gómez, G., Morales T, M., Molt C, F., Cabello A, J. F., Alcántara P, A., Downey C, P., Barría M, C., Álvarez C, M., Villarroel Sch, C., Ponce M, J. C., Cortés M, F., Moraga U, S., & Peredo O, P. (2012). Guía clínica: consenso para Chile en enfermedad de Fabry. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 50(3), 191–201. https://doi.org/10.4067/S0717-92272012000300009
Vasquez Gomez, J. C., & Tobón Pereira, J. C. (2022). Enfermedad de Fabry: un año en tratamiento con migalastat. Revista Colombiana de Nefrología, 9(2). https://doi.org/10.22265/acnef.9.2.586