Utilidad de la resonancia magnética en patologías de columna lumbar
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.1038-1048Palabras clave:
Resonancia magnética, Columna, Lumbar, DiscalResumen
La resonancia magnética (RM) se ha convertido en una herramienta diagnóstica esencial en la evaluación de patologías de la columna lumbar, ofreciendo una visión detallada y precisa de las estructuras anatómicas. Esta revisión bibliográfica examinó la utilidad de la resonancia magnética (RM) en el diagnóstico de patologías de columna lumbar. Se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando términos clave como "resonancia magnética", "columna lumbar" y "hernia discal". Se incluyeron estudios publicados los últimos años, que evaluaron la precisión diagnóstica de la RM en diversas patologías lumbares. La RM es una herramienta valiosa para el monitoreo de la progresión de las patologías de la columna lumbar y para evaluar la respuesta al tratamiento. Su capacidad para proporcionar imágenes detalladas y precisas permite a los médicos realizar un seguimiento preciso de los cambios en la columna vertebral a lo largo del tiempo. Además, la RM permite la evaluación de los músculos paraespinales, y la detección de atrofia e infiltración de grasa, lo que permite un diagnóstico más completo del paciente.Descargas
Citas
Rodríguez Piñón EF, Sainos Sánchez AP, Ramos Morales JF, Godoy Salinas EA, García Martínez JM. Ingresos por patología de columna en adultos del Hospital Angeles Mocel a lo largo de una década. Acta Médica Grup Ángeles [Internet]. 2025;23(1):7–11. Available from: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=119341
Mena López VM. Análisis estadístico de los factores de riesgo asociados a patologías de columna lumbar para la población ocupada. [Internet]. Universitat Oberta de Catalunya; 2021. Available from: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/133031/6/vmmenaTFM0621memoria.pdf
Gómez Davila CA. Hallazgos radiológicos en la columna lumbar mediante rayos X digital San Borja, 2018. [Internet]. Universidad Nacional Federico Villarreal; 2018. Available from: http://190.12.84.13:8080/bitstream/handle/20.500.13084/4987/UNFV_GÓMEZ_DAVILA_CESAR_AUGUSTO_TITULO_LICENCIADO_2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Armenta Mesura A. Estudios radiológicos simples de mayor utilidad en el diagnóstico de patologías en la columna lumbar [Internet]. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA; 2024. Available from: https://repositorioinstitucional.buap.mx/server/api/core/bitstreams/cadbdf3f-9936-44d7-8f02-e8574f08d7b7/content
Martínez Peredo M, González Herrera GO, Soler Sierra AG, Guzmán Ramos PL, Burbano Villota S, Díaz Pacheco MJ, et al. Radiología Intervencionista en el Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de Columna Vertebral. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 May 6;8(2):3895–911. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10810
Valenzuela Aguilera R. UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNÉTICA EN LA CARACTERIZACIÓN DE LESIONES LUMBARES [Internet]. Universidad de Guayaquil; 2023. Available from: http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/bitstream/123456789/248/1/UTILIDAD DE LA RESONANCIA MAGNETICA EN LA CARACTERIZACIONDE LESIONES LUMBARES.pdf
Román Meza AH, Ruiz Arias R. Application of Panoramic T2 Sequence for Magnetic Resonance Imaging of Lumbosacral spine. Rev la Fac Med Humana [Internet]. 2021 Mar 15;21(2):283–91. Available from: http://revistas.urp.edu.pe/index.php/RFMH/article/view/3452
Castro Paredes MG. Correlación De Los Hallazgos En Resonancia Magnética De Columna Lumbosacra Y Manifestaciones Clínicas En Pacientes Con Lumbago Crónico [Internet]. Universidad de Guayaquil; 2022. Available from: http://www.htmc.gob.ec:8080/jspui/bitstream/123456789/261/1/correlacion de los hallazgos en resonancia magnetica de columna lumbosacra y manifestaciones clinicas en pacientes con lumbago cronico.pdf
Gallegos Durán MA, Sigüenza Jara D V. Frecuencia de hernia discal diagnosticada por resonancia magnética de columna lumbar en pacientes de 31 a 80 años de edad del Instituto de Diagnóstico por Imágenes (Cuenca), en el periodo enero–diciembre 2020. [Internet]. UNIVERSIDAD DE CUENCA; 2023. Available from: https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/f053d3ac-484e-4c04-8443-bb6d09c536c8/content
Campos Huamani GG, Delgado Vasquez E, Rivas Huamani R. HALLAZGOS PATOLÓGICOS EN IMÁGENES DE RESONANCIA MAGNÉTICA DE COLUMNA LUMBOSACRA CON SECUENCIA PANORÁMICA POTENCIADA EN T2 EN UNA CLÍNICA PRIVADA DE LIMA, 2021-2023. [Internet]. Universidad Peruana Cayetano Heredia; 2024. Available from: https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12866/16153/Hallazgos_CamposHuamani_Gilmer.pdf?sequence=1
Román A, Ruiaz R. Secuencia T2 panorámica en resonancia magnética de columna lumbosacra. Interciencia RCCI. 2018;8(1):7–12.
Lucero Quezada CX. Prevalencia de discopatía degenerativa de la columna lumbar diagnosticada por resonancia magnética, Hospital" José Carrasco Arteaga" de la ciudad de Cuenca. Enero 2015-enero 2017 [Internet]. Universidad de Cuenca; 2018. Available from: https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/0ec6c036-529b-4605-9377-77ff22fa4991/content
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 David Alejandro Orbea Jácome, Denisse Desiré Palma Moscoso, Lenin Guillermo Molina Alvarez , Ariana Tanairy Delgado Sánchez , Milton Andrés Casa Yánez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.