Avances en la cicatrización de heridas crónicas - aplicación de factores de crecimiento, biomateriales y terapias regenerativas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.1049-1063

Palabras clave:

Cicatrización de heridas crónicas, Factores de crecimiento, Biomateriales, Terapias regenerativas

Resumen

La cicatrización de heridas crónicas ha experimentado avances significativos en los últimos años, impulsados por la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y terapias. Estos avances buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes, reducir los tiempos de curación y minimizar las complicaciones. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva de estudios publicados en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science, abarcando el período de los últimos 10 años. Se utilizaron términos de búsqueda como “cicatrización de heridas crónicas”, “factores de crecimiento”, “biomateriales”, “terapias regenerativas”. Se incluyeron estudios originales, metaanálisis que evaluaron la eficacia de estas intervenciones en la cicatrización de heridas crónicas. Para abordar la complejidad de estas heridas, se están explorando terapias innovadoras como la nanoterapia, la terapia con células madre, la bioimpresión 3D, la terapia de plasma frío atmosférico y la terapia basada en microARN, que buscan mejorar la administración de fármacos, estimular la regeneración de tejidos y controlar la infección. Además, se incluyen opciones como el plasma rico en plaquetas, los moduladores de radicales libres y la terapia de presión negativa. Aunque el oxígeno hiperbárico se considera en casos selectos, su uso es controvertido debido a beneficios limitados y efectos secundarios potenciales. Los factores de crecimiento, cruciales en la cicatrización, influyen en la proliferación celular, la angiogénesis y la síntesis de colágeno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Escarlet Antonella Noroña Andrade, Investigadora Independiente

Diplomado en Medicina Estética y Anti-Aging; Médica Cirujana; Invetigadora Independiente; Quito, Ecuador

Yesseth Liliana Crespo Velasco, Centro de Salud Mulliquindil Tipo A

Médica; Médico Rural en el Centro de Salud Mulliquindil Tipo A; Salcedo, Ecuador

Lissette Estefania Solis Narváez , Centro de Salud Santa Rosa Tipo B

Médica; Médica Rural en el Centro de Salud Santa Rosa Tipo B; Ambato, Ecuador

Anahi Carolina Balarezo Caicedo, Investigadora Independiente

Investigadora Independiente; Quito, Ecuador

Citas

Pérez Ruiz M, Flores Merino MV, Gonzalez Ruiz A. Development of Polymeric Materials as Hydrogels with Curcumin for Skin Tissue Regeneration. Rev Mex Ing Biomédica [Internet]. 2024 Sep 1;45(3):99–111. Available from: https://www.rmib.mx/index.php/rmib/article/view/1470/1009

Domínguez-Saavedra G, Hernández-Galván JM. Actualización en el manejo de heridas. Cirugía Plástica [Internet]. 2021;31(3):124–36. Available from: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=103715

Ubillos N, Valdés B, Echarte L, Sujanov A, Agorio C, Touriño C, et al. Tratamiento complementario de heridas crónicas con factor de crecimiento estimulante de colonias de granulocitos. A propósito de dos casos clínicos. Rev Uruguaya Med Interna. 2018;3(1):30–8.

Guerra Villacis JS, Rachid S, Narváez Muño CP, Torres Arias M. Biopolímeros: Aplicaciones de andamios en medicina regenerativa. Anatomía Digit [Internet]. 2021 Jul 5;4(3):6–33. Available from: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1754

Dato Vidal M. Plasma rico en plaquetas en el tratamiento de las heridas crónicas [Internet]. Universidad de Murcia; 2018. Available from: https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/56914/1/TFG María de las Mercedes Dato Vidal-1.pdf

Han G, Ceilley R. Chronic Wound Healing: A Review of Current Management and Treatments. Adv Ther [Internet]. 2017 Mar 21;34(3):599–610. Available from: http://link.springer.com/10.1007/s12325-017-0478-y

Saavedra GD, Hernández-Galván JM, Frigerio P. Actualizaciones en el manejo de heridas. Digit Ciencia@ UAQRO. 2021;14(1):16–28.

Srivastava GK, Martinez-Rodriguez S, Md Fadilah NI, Looi Qi Hao D, Markey G, Shukla P, et al. Progress in Wound-Healing Products Based on Natural Compounds, Stem Cells, and MicroRNA-Based Biopolymers in the European, USA, and Asian Markets: Opportunities, Barriers, and Regulatory Issues. Polymers (Basel) [Internet]. 2024 May 3;16(9):1280. Available from: https://www.mdpi.com/2073-4360/16/9/1280

Yamauchi Quintian G, Mautor D. MEDICINA REGENERATIVA. Nuevo abordaje para el dolor músculo-esquelético. Separata. 2020;28(1).

Lorente-Rodríguez M, López-Casanova P, Blasco-García C, Jiménez-García JF, Rosendo-Fernández JM, Rueda-López J. Utilización de un tul de carnosina y ácido hialurónico en quemaduras: a propósito de una serie de casos. Gerokomos. 2024;35(4):280–3.

Barbas Monjo MÁ, Velasco García Cuevas J, Rodríguez Lastra J, Cuenca Zaldívar JN. Radiofrecuencia en la cicatrización de heridas crónicas. Una revisión en hospital de media estancia. Gerokomos [Internet]. 2021 Mar [cited 2025 Apr 2];32(1):63–7. Available from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2021000100063&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Kolimi P, Narala S, Nyavanandi D, Youssef AAA, Dudhipala N. Innovative Treatment Strategies to Accelerate Wound Healing: Trajectory and Recent Advancements. Cells [Internet]. 2022 Aug 6;11(15):2439. Available from: https://www.mdpi.com/2073-4409/11/15/2439

Martínez González A. Terapias avanzadas en heridas crónicas complejas de la extremidad inferior [Internet]. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID; 2020. Available from: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/69187/TFG-L3846.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Arranz AL, Dengra BS, Sanz MDVB, Álvarez IG, Álvarez MG. Formulaciones para la cicatrización de heridas, presente y futuro. RESCIFAR Rev Española Ciencias Farm. 2021;2(1):1–12.

Chazarreta C. Efectividad de la microcorriente como terapia adyuvante al tratamiento convencional para la cicatrización y curación de las heridas crónicas [Internet]. Universidad del Gran Rosario; 2023. Available from: https://rid.ugr.edu.ar/bitstream/handle/20.500.14125/727/Inv. D-500 MFN 7735 tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2025-04-04

Cómo citar

Noroña Andrade, E. A., Crespo Velasco, Y. L., Solis Narváez , L. E., & Balarezo Caicedo, A. C. . (2025). Avances en la cicatrización de heridas crónicas - aplicación de factores de crecimiento, biomateriales y terapias regenerativas. RECIMUNDO, 9(1), 1049–1063. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.1049-1063

Número

Sección

Artículos de Investigación