Perfil epidemiológico del VIH a nivel global, mundial, Latinoamérica y nacional (Ecuador): Consideraciones post pandemia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.724-732

Palabras clave:

VIH, SIDA, Epidemiología, COVID-19, Post-pandemia, Latinoamérica, Ecuador

Resumen

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo y complejo en el perfil epidemiológico del VIH/SIDA a nivel global, regional y nacional, incluyendo a Ecuador. Si bien la atención mundial se centró en el SARS-CoV-2, las interrupciones en los servicios de salud y el desvío de recursos tuvieron repercusiones en la respuesta al VIH, aunque con algunas tendencias que venían de antes. Una metodología de revisión bibliográfica sobre el perfil epidemiológico del VIH a nivel global, mundial, latinoamericano y nacional (Ecuador) post-pandemia implicó la búsqueda sistemática y el análisis de la literatura científica publicada entre 2019 y 2025 en bases de datos como PubMed, Scopus y SciELO, se seleccionaron estudios observacionales, revisiones sistemáticas y metaanálisis que abordaran cambios en la incidencia, prevalencia, transmisión, acceso a servicios, priorizando aquellos con datos específicos por región o país, para finalmente sintetizar los hallazgos clave e identificar las principales consideraciones epidemiológicas emergentes en el período posterior a la pandemia. A nivel global y mundial, la epidemia del VIH continúa siendo un desafío importante de salud pública, aunque se han logrado avances significativos en la detección temprana, el acceso a tratamiento y la reducción de la mortalidad. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto negativo en los esfuerzos de prevención y tratamiento del VIH, provocando retrasos en diagnósticos, interrupciones en los servicios y una ampliación de las desigualdades en el acceso a recursos, especialmente en regiones con sistemas de salud más frágiles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Viviana Paola Patiño Zambrano, Universidad de Guayaquil

Especialista en Audiología, Magíster en Gerencia de Salud Para el Desarrollo Local; Licenciada en Terapia de Lenguaje; Tecnóloga Médica en Terapia de Lenguaje; Doctorado en Ciencias de la Salud (e); Docente en la Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

María Antonieta Touriz Bonifaz, Universidad de Guayaquil - Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Doctorado en Ciencias de la Salud; Magíster en Salud Pública; Magíster en Epidemiologia; Médica; Docente de la Universidad de Guayaquil; Docente de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Gerardo Alexander Muñoz Zambrano, Universidad de Guayaquil

Licenciado en Enfermería; Técnico Docente y Tutor académico; Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Arcadio Vicente Cedeño Mero, Hospital General de Portoviejo IESS

Magíster en Seguridad y Prevención en Riesgos; Doctor en Medicina y Cirugía, Especialista en Cirugía General; Hospital General de Portoviejo IESS; Investigador Independiente, Portoviejo, Ecuador

Citas

Laos Cardenas JE. Perfil epidemiológico, clínico y laboratorial del paciente con VIH/SIDA tratado en el Hospital Regional de Ica 2023 [Internet]. UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”; 2024. Available from: https://repositorio.unica.edu.pe/server/api/core/bitstreams/07e25957-d179-493c-a138-51fdf20760a4/content

Murillo JMA, Vera DRZ, Vera CIA, Zambrano VPP. Epidemiológico del VIH en Latinoamérica. RECIMUNDO Rev Científica la Investig y el Conoc. 2019;3(1):232–58.

Blamey R, Sciaraffia A, Piñera C, Silva M, Araya X, Ceballos ME, et al. Situación epidemiológica de VIH a nivel global y nacional: Puesta al día. Rev Chil infectología [Internet]. 2024 Apr;41(2):248–58. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182024000200248&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Ministerio de Salud Pública. Informe Anual de la Situación Epidemiológica del VIH Ecuador 2022 [Internet]. Ministerio de Salud Pública; 2022. Available from: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2024/04/INFORME-ANUAL-DE-VIH-2022_MSP.pdf

WHO. HIV [Internet]. 2024. Available from: https://www.who.int/data/gho/data/themes/hiv-aids

ONUSIDA. HOJA INFORMATIVA 2024 [Internet]. ONU-SIDA; 2024. Available from: https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/UNAIDS_FactSheet_es.pdf

OPS. VIH/SIDA [Internet]. 2024. Available from: https://www.paho.org/es/temas/vihsida

Villafuerte García A, Magis Rodríguez CL. El impacto de la COVID-19 en la detección del VIH: a propósito del Día Mundial del Sida 2021. Vol. 24. Boletín sobre COVID-19; 2021.

Hernando Sebastián V, Ruiz-Algueró M, Simón Méndez L, Díaz Franco A. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los sistemas de vigilancia epidemiologica de la infección por VIH en España. Rev Esp Salud Publica. 2025;

Ministerio de Salud Pública. Informe Anual de la Situación Epidemiológica del VIH Ecuador 2021 [Internet]. Ministerio de Salud Pública; 2024. Available from: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2024/04/INFORME-ANUAL-DE-VIH-2021_MSP.pdf

HIVinfo. El VIH y el COVID-19 [Internet]. 2025. Available from: https://hivinfo.nih.gov/es/understanding-hiv/fact-sheets/el-vih-y-el-covid-19

Andrade LA, de França Amorim T, da Paz WS, do Rosário Souza M, S. Camargo EL, dos Santos Tavares D, et al. Reduced HIV/AIDS diagnosis rates and increased AIDS mortality due to late diagnosis in Brazil during the COVID-19 pandemic. Sci Rep [Internet]. 2023 Dec 27;13(1):23003. Available from: https://www.nature.com/articles/s41598-023-50359-y

Descargas

Publicado

2025-07-09

Cómo citar

Patiño Zambrano, V. P., Touriz Bonifaz, M. A., Muñoz Zambrano, G. A., & Cedeño Mero, A. V. (2025). Perfil epidemiológico del VIH a nivel global, mundial, Latinoamérica y nacional (Ecuador): Consideraciones post pandemia. RECIMUNDO, 9(2), 724–732. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.724-732

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>