Enfermedades respiratorias crónicas y su impacto en calidad de vida
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.919-927Palabras clave:
Enfermedades respiratorias crónicas, Calidad de vida, EPOC, Asma, Fibrosis pulmonarResumen
Las enfermedades respiratorias crónicas, como la bronquitis crónica, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tienen un impacto significativo en la calidad de vida de quienes las padecen. Estas condiciones suelen limitar la capacidad de realizar actividades diarias, disminuir la tolerancia al ejercicio y generar síntomas persistentes como dificultad para respirar, tos y fatiga. Además, pueden conducir a restricciones sociales y emocionales, ansiedad y depresión, afectando tanto al bienestar físico como psicológico. El manejo adecuado, que incluye medicación, cambios en el estilo de vida y seguimiento médico, puede mejorar notablemente la calidad de vida de los pacientes. Se realizó una revisión bibliográfica para analizar la literatura sobre enfermedades respiratorias crónicas y su impacto en la calidad de vida de los pacientes. Se buscaron y seleccionaron artículos publicados en bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Se establecieron criterios de inclusión y exclusión para los estudios, considerando solo aquellos que evaluaron directamente el impacto de estas patologías en la calidad de vida de adultos. Finalmente, se sintetizaron y discutieron los hallazgos para identificar las principales tendencias y conclusiones en el campo. Las ERC son más que solo enfermedades de los pulmones; son condiciones crónicas que transforman radicalmente la vida de quienes las padecen. Abordar el impacto de estas enfermedades requiere un enfoque integral que no solo se centre en el tratamiento de los síntomas físicos, sino que también brinde apoyo psicológico, social y económico para mejorar la calidad de vida general de los pacientes.Descargas
Citas
Achury Beltrán LF, Garcia Peñuela P. Calidad de vida del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Investig en Enfermería Imagen y Desarro [Internet]. 2022 Feb 17;23. Available from: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/31134
Castro Orjuela LJ, Pinzón Castañeda DC, Noguera Peña NC, García Gómez MS, Olarte Rueda G. Calidad de vida de adultos con enfermedades respiratorias del servicio de clínica de un hospital público en Colombia. Rev Médica Panacea [Internet]. 2025 May 20;14(1). Available from: https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/629
Sanmartín IG, Carou AC, Merino CF, Baleato OL, Sampedro FG. Calidad de vida (SF-36) en pacientes con enfermedad respiratoria crónica. Cad Atención Primaria. 2024;30(1).
Foro de las Sociedades Respiratorias Internacionales. El impacto mundial de la Enfermedad Respiratoria. Segunda ed. Asociación Latinoamericana de Tórax; 2017.
Silva-González F. Fragilidad en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas: ¿cómo modificarla? Rev Médica Clínica Las Condes [Internet]. 2024 May;35(3–4):319–24. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0716864024000427
Barrutia Barreto I, Danielli Rocca JJ, Solano Guillen YE. Estados depresivos en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles. Rev Cuba Med Gen Integr. 2022;38(1).
Butcher L. Chronic Respiratory Diseases: Understanding, Impact and Management. Resea Chro Dise. 2024;8(5):220–1.
Santoni A, Wait S, van Boven JFM, Desson Z, Jenkins C, Khoo EM, et al. Improving Care for People with Chronic Respiratory Diseases: Taking a Policy Lens. Adv Ther [Internet]. 2025 Jun 19;42(6):2569–86. Available from: https://link.springer.com/10.1007/s12325-025-03191-x
Booth S, Johnson MJ. Improving the quality of life of people with advanced respiratory disease and severe breathlessness. Breathe [Internet]. 2019 Sep 1;15(3):198–215. Available from: http://publications.ersnet.org/lookup/doi/10.1183/20734735.0200-2019
DÍAZ MMES. ALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA QUE USAN OXIGENO SUPLEMENTARIO, EN LA UMF 248, SAN MATEO ATENCO, EN EL AÑO 2020 [Internet]. INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL; 2022. Available from: https://iydt.wordpress.com/wp-content/uploads/2024/06/3_02_calidad-de-vida-en-pacientes-con-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica_-1.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vanessa Monserrate Cedeño Zavalu, Zully Alexandra García Villacis, Elvis Enrique Alcivar López, Bryan Antony Guerra Jaime

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.