COVID-19 y la salud del recién nacido: revisión sistemática
Resumen
Aunque ya después de más de 2 años en pandemia, y con ambigüedades y desacuerdos en cuanto a transmisiones verticales, por cordón umbilical, lactancia materna, entre otros. Hay evidencia de madres gestantes positivas por COVID-19 que han dado a luz a recién nacidos también infectados por Covid 19, estos casos a nivel mundial siguen siendo muy escasos. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica apoyada en medios electrónicos como páginas web (SCOPUS, PubMed, Biblioteca Cochrane, Google Scholar), en donde se encontró una amplia variedad de artículos de investigación que abordan la temática estudiada, el objetivo es recopilar la información más relevante de dichos autores para realizar una síntesis bien completa, que pueda ayudar a futuras investigaciones. Las conclusiones que existen una serie de protocolos ya establecidos para el manejo de gestantes embarazadas positivas por COVID-19con recién nacidos negativos, así como los casos donde ambos estén positivos. En cualquiera de estos casos, salvo un agravamiento de la madre, no se recomienda la suspensión de la lactancia materna, pero si el mantenimiento de las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas, guantes, aislamiento, tanto de la madre como él bebe, como del personal de salud, todo esto con el fin de preservar la salud del recién nacido, ya que la evidencia mundial es escasa en cuanto a fallecimientos de recién nacidos por Covid, lo que quiere decir que en los casos donde hubiere una transmisión, los pronósticos son favorables.
Descargas
Citas
Alves Mascarenhas, V. H., Caroci-Becker, A., Máxima Pereira Venâncio, K., Girardi Baraldi, N., Caroci Durkin, A., & Gonzalez Riesco, M. (2020). Recomendações assistenciais à parturiente, puérpera e recém-nascido durante a pandemia de COVID-19: revisão de escopo. Rev. Latino-Am. Enfermagem(28), e3359.
Avilés, H. A. (2020). Manejo del neonato sospechoso e infectado de COVID-19 en la UCIN. Acta Pediátrica de México, 41(4S1),, 41, 101-108.
Ayala, R., Miranda, L., Solís, T., Valencia, N., & Cieza, L. (2020). Gestante con COVID-19moderado y proceso de atención en el recién nacido. In Anales de la Facultad de Medicina. UNMSM. Facultad de Medicina, 81(2), 245-247.
Bordoy, J. C. (2020). Embarazo, recién nacido y COVID-19. Medicina balear, 35(3), 35-38.
Damacén-Oblitas, V., Castro-Gómez, D., Rojas-Silva, j., Rojas-Vega, J., & Moquillaza-Alcántara, v. (2020). COVID-19: Medidas de protección en salud materna. Acta Médica Peruana, 37(2), 245-248.
de Neonatología, R., de Pediatría, S., de Infectología, R., Pediatría, S., de Nutrición, R., de Pediatría, , S., & de Neonatología, G. (2020). Recomendaciones para la prevención y manejo del recién nacido. Pandemia COVID-19. Revista chilena de pediatría, 91(07), 51-59.
Durán-Colosio, M. P., & Rodríguez-Weber, M. (2020). Precauciones en la atención neonatal en la sala de partos ante una madre sospechosa o positiva para COVID-19. Acta Pediátrica de México, 45(1), 94-100.
Fernández-Carrasco, F. J., Vázquez Lara, J., & Rodríguez Díaz, L. (2020). Infección por coronavirus COVID-19 y lactancia materna: una revisión exploratoria. Rev Esp Salud Pública, 94, 1-9.
Gracia, V. D., Caballero, L., Ng Chinkee, J., Luo, C., Sánchez, J., Quintero, A., & Campana Soto, S. (2020). COVID-19 y embarazo. Revisión y actualización. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 66(2).
Kasano, J. P., Santibañez, L., & Díaz, I. (2020). Recomendaciones en gestantes durante la pandemia COVID-19. Revista Peruana De Investigación Materno Perinatal, 9(1), 59-62.
Derechos de autor 2021 Isabel Odila Grijalva Grijalva, Humberto Miguel Marengo Gallardo, Dennisse Isabel Parreño Grijalva, Rosa María Bulgarín Sánchez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.