Cambios físicos que influyen en la motivación de las relaciones sexuales durante la gestacion
Resumen
El proceso de gestación produce cambios hormonales en las mujeres, sin embargo, cada mujer es diferente y su proceso de gestación también lo es, hay mujeres que no se sienten a gusto al tener relaciones sexuales durante el embarazo, ya que le produce dolor durante el coito, lo que desencadena insatisfacción sexual y disminución en la frecuencia de las mismas. La presente investigación es cuantitativa, descriptiva y correlacional, con un diseño observacional no experimental de corte transversal, la población de estudio está compuesta por 225 gestantes que asisten al Hospital de la Mujer Alfredo Paulson al área Obstétrica. La muestra de tipo censal que incluye a toda la población durante el periodo de noviembre del 2018 a noviembre del 2019. El 98,13% de las mujeres gestantes consideran que los cambios que se producen durante esta etapa si modifican su conducta sexual, inclusive el 62,71% manifestaron sentirse mal con sus cambios corporales y el 9,32% se sentían muy apenadas con su cuerpo. Respecto a la motivación en las mujeres gestantes para tener relaciones sexuales, el 58,7% manifestaron que su motivación era el de cumplir su rol de pareja e inclusive el 12% manifestaron tener relaciones sexuales solo por complacer las necesidades de su pareja.
Descargas
Citas
Balestena Sánchez, J. M., Fernández Hernández, B., & Sanabria Negrín, J. (2014). Influencia de la gestación en la sexualidad de la mujer. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río, 18(5), 811-822.
García Mirás, R., González Sánchez, A., Llibre Guerra, J., García Arjona, L., & Perera Boza, O. (2015). Comportamiento de la conducta sexual durante el embarazo en un grupo de puérperas. Revista cubana de obstetricia y ginecología, 41(1), 39-49.
Hoz, F. J. (2020). Impacto del embarazo en la sexualidad de las gestantes del Eje Cafetero (COLOMBIA). Revista chilena de obstetricia y ginecología, 85(5), 537-548. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0717-75262020000500537
Rivas, R. E. (2015). Modificaciones del comportamiento sexual de la mujer durante la gestación y el puerperio.
Soria Becerril, B. C. (2013). Estudio de la actividad sexual de la mujer durante el embarazo y puerperio.
Tarco Pariapaza, N. Y. (2017). Características de la actividad sexual según trimestre de embarazo en puérperas hospitalizadas en el servicio de puerperio del Hospital de Ventanilla de julio a agosto del 2016.
Derechos de autor 2022 Gloria del Carmen Torres Romero

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.