Percepción de los derechos sexuales y reproductivos entre adolescentes de la Zona Sur de Manabí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.993-1005

Palabras clave:

Adolecentes, Sexual, Conocimiento, Percepción

Resumen

La percepción de los derechos sexuales y reproductivos entre adolescentes es vital para su bienestar, influenciada por educación, cultura y familia. La falta de conocimiento lleva a decisiones riesgosas, mientras que una percepción positiva promueve la autonomía y salud. Los adolescentes tienen derecho a información, servicios de salud y una vida libre de violencia, pero enfrentan desafíos como el acceso limitado. La educación integral y el diálogo abierto son clave para garantizar el ejercicio responsable de estos derechos. La metodología de investigación se abordó a través de un enfoque cuantitativo, cuyo nivel es descriptivo de campo con corte trasversal. En cuanto su diseño se caracteriza por ser una investigación de campo. Hay que destacar que, la población objetiva del estudio incluyó adolescentes de 15 a 17 años que residen en la zona sur de Manabí, se seleccionó una muestra estratificada de 152 adolescentes. El estudio revela que los adolescentes de la Zona Sur de Manabí desconocen sus derechos sexuales y reproductivos, a pesar de estar reconocidos en la constitución. Esto se traduce en la negación de derechos como la educación sexual y el acceso a anticonceptivos, perpetuando mitos. Aunque la mayoría acepta la no discriminación hacia homosexuales, persisten actitudes discriminatorias. Se requiere implementar programas educativos integrales para empoderar a los adolescentes y promover una cultura de respeto e igualdad.

Descargas

Biografía del autor/a

Delia Georgina Bravo Bonoso, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Emergencias Médicas; Doctora en Ciencias Biomédicas; Licenciada en Ciencias de la Enfermería; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Mairu Gisseth Castro Santana, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador  

Martha Estefania Cedeño Chica , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Silvia Gabriela Cobeña Zambrano, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Milena Gissel Jumbo Márquez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jhonny Javier La Rochelle Pibaque , Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Karen Nallely Logro Vaca, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Citas

Figueroa MSQ, Farías FPC, Briones MVB, Alcívar NAC. Necesidades de comunicación asertiva entre padres e hijos en relación con la educación sexual en la adolescencia. Rev Investig y Educ en Salud. 2024;3(2):4–18.

Bravo Bonoso DG, Encalada Toledo DS, Castro Macias EY, García Nieto TA. Nivel de Conocimiento y Actitudes sobre los Derechos Sexuales y Reproductivos en Adolescentes de 16 a 19 Años. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 Oct 14;8(4):13337–49. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/13607

Quiroz Villafuerte VM, Tumbaco Rodríguez SL, Acuña Mieles GA, Zambrano Romero JE, Catagua Manrique DN, Bravo Granda JJ, et al. Disponibilidad y Accesibilidad de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes en la Zona Sur de Manabí: Revisión de Evidencia y Recomendaciones. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 Apr 15;8(1):11437–49. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10456

Yaselga GAC, Tumbaco CAP, Hernández KMP, David BMR. La educación como herramienta para la prevención del embarazo adolescente y la construcción de masculinidades positivas. Rev Científica Salud BIOSANA. 2024;4(1):59–72.

García Sánchez AM, García Sánchez EG. Acciones de enfermería y su relación con la prevención de embarazo en adolescentes en el Recinto la Teresa. Babahoyo. Los Ríos. octubre 2018-abril 2019 [Internet]. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO; 2019. Available from: https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/5812/P-UTB-FCS-ENF-000089.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Delgado Molina JB, López Malacatus VV, Marcillo Plua MJ, Menéndez Mero DY, Merchán Chicaiza MS, Narváez Manchay SA. Percepción de Adolescentes De 9 y 19 Años sobre la Comunicación Efectiva en Embarazo Adolescente Quimis Adentro. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 Mar 5;8(1):5526–40. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/9910

Delgado Molina JB, Bravo Andrade WD, Aguirre Salazar JD, Carrasco Ponce SM, Delgado Sornoza FJ, Arteaga Méndez CA, et al. Conocimientos y actitudes sobre la sexualidad en adolescentes en la comunidad Quimis Adentro. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 Sep 11;8(4):7794–804. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/12950

Fernández Valarezo NM, Méndez Benítez JJ. Nivel del conocimiento en educación sexual y reproductiva y su relación con el embarazo en adolescentes. Unidad Educativa del Milenio Simón Bolívar, Pimocha, Babahoyo, Los Ríos, mayo–septiembre 2019 [Internet]. UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO; 2019. Available from: https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/6604/P-UTB-FCS-ENF-000166.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Lozada Contreras SR, Vaca Bazurto LA, Molina A. Análisis de la incidencia del embarazo adolescente en la escolaridad en la provincia de Manabí [Internet]. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL; 2018. Available from: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/51870/1/T-108852.pdf

Cetina Galindo YA, Fuentes Varón AD, Giraldo Caballero S, Pardo Maldonado KM, Ruiz Robayo LD. Participación de progenitores en educación para la sexualidad y los derechos sexuales y reproductivos, de sus hijos e hijas: una revisión integrativa. [Internet]. UNIVERSIDAD EL BOSQUE; 2021. Available from: https://repositorio.unbosque.edu.co/server/api/core/bitstreams/74a03f70-3766-4fda-bc14-3807fdeb0a03/content

Garcés Delgado MF, Barajas Vásquez EA. Revisión sistemática: percepción de los jóvenes en Iberoamérica sobre las consecuencias de las relaciones sexuales irresponsables en los años de 2016 a 2022 [Internet]. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA; 2023. Available from: https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/569c3e06-4127-43bd-9fac-fd515eb0b209/content

Asamblea Nacional. Constitución de la República del Ecuador [Internet]. Registro Oficial 449; 2008. Available from: https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Lozada Valcarcel MJ. Diseño de una estrategia pedagógica orientada al reconocimiento de los derechos sexuales y reproductivos, en la escuela de formación de voleibol de Sopó Cundinamarca. [Internet]. Universidad Nacional Abierta y a Distancia; 2023. Available from: https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/57936/mjlozadav.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2025-03-22

Cómo citar

Bravo Bonoso, D. G., Castro Santana, M. G. ., Cedeño Chica , M. E. ., Cobeña Zambrano, S. G. . ., Jumbo Márquez, M. G. ., La Rochelle Pibaque , J. J., & Logro Vaca, K. N. . (2025). Percepción de los derechos sexuales y reproductivos entre adolescentes de la Zona Sur de Manabí. RECIMUNDO, 9(1), 993–1005. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(1).enero.2025.993-1005

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a