La práctica como herramienta de aprendizaje: Resultados y reflexiones sobre las prácticas laborales en la Carrera de Agropecuaria
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.298-305Palabras clave:
Prácticas laborales, Desafíos, Percepción, HabilidadesResumen
El objetivo principal fue evaluar la efectividad de las prácticas laborales como herramienta de aprendizaje en la Carrera Agropecuaria con el fin de identificar los principales beneficios, desafíos y áreas de mejora. Se realizó un estudio cuantitativo a tráves de encuestas a los estudiantes que realizaron sus prácticas laborales y estas se centraron en la percepción sobre la importancia de las prácticas laborales, las habilidades adquiridas, los desafíos enfrentados y las propuestas de mejora. Se analizaron las fortalezas y debilidades del proceso. Los resultados reflejan que las prácticas laborales son valoradas por los estudiantes como una experiencia fundamental para complementar su formación académica teórica, es necesario indicar que los estudiantes reportaron haber adquirido habilidades prácticas, conocimientos específicos en el sector agropecuario y una mayor habilidad de confianza en su desempeño profesional. Los desafíos son fortalecer la parte teórica y práctica en los estudiantes de la carrera, la integración de convenios con empresas e instituciones del sector público y privado es fundamental para dar alternativas de diversas áreas e incentivar a los estudiantes.Descargas
Citas
Agudo, J. E., Hernández-Linares, R., Rico, M., & Sánchez, H. (2013). Generic competences: competence development in students of the bachelor of engineering in industrial design and product development. Formación Universitaria, 6(5), 39–50. https://doi.org/10.4067/S0718-50062013000500006
Allen, D., & Simpson, C. (2019). Inquiry Into Graduate Attributes: Reviewing the Formal and Informal Management Curricula. Journal of Management Education, 43(4), 330–358. https://doi.org/10.1177/1052562919839736
Burnette, D. M. (2016). The Renewal of Competency-Based Education: A Review of the Literature. The Journal of Continuing Higher Education, 64(2), 84–93. https://doi.org/10.1080/07377363.2016.1177704
Chávez Vera, K. J., Ayasta Llontop, L., Kong Nunton, I., & Gonzales Dávila, J. S. (2022). Formación de competencias investigativas en los estudiantes de la Universidad Señor de Sipán en Perú. Revista de Ciencias Sociales, 28(1), 250–260. https://doi.org/10.31876/RCS.V28I1.37689
Cobb, E. J., Meixelsperger, J., & Seitz, K. K. (2015). Beyond the Classroom: Fostering Soft Skills in Pre-Professional LIS Organizations. Journal of Library Administration, 55(2), 114–120. https://doi.org/10.1080/01930826.2014.995550
Mareque Álvarez-Santullano, M., & De Prada Creo, E. (2017). Evaluación de las competencias profesionales a través de las prácticas externas: incidencia de la creatividad. Revista de Investigación Educativa, 36(1), 203. https://doi.org/10.6018/rie.36.1.275651
Martínez Clares, P., González Lorente, C., & Rebollo Quintela, N. (2018). Competencias para la empleabilidad: un modelo de ecuaciones estructurales en la Facultad de Educación. Revista de Investigación Educativa, 37(1), 57–73. https://doi.org/10.6018/rie.37.1.343891
Peña, T., Castellano, Y., Díaz, D., & Padrón, W. (2016). Las Prácticas Profesionales como Potenciadoras del Perfil de Egreso: Caso: Escuela de Bibliotecología y Archivología de La Universidad del Zulia. Paradígma, 37(1), 211–230. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1011-22512016000100011&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Peterson, L. T., & Lundquist, M. (2021). Competency as Outcome and Process through Transformative Learning Experiences. Journal of Teaching in Social Work, 41(4), 373–388. https://doi.org/10.1080/08841233.2021.1946234
Rodríguez Díaz, J. L., Cabrera Olvera, J. L., Muñoz Guanga, A. P., Rodríguez Díaz, J. L., Cabrera Olvera, J. L., & Muñoz Guanga, A. P. (2002). Revista habanera de ciencias me?dicas. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 21(2). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2022000200015&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Cristina Isabel Bejarano Rivera , David Santiago Carrera Molina , Paulina Stephanie Saquicela Cruz, Clever Gilberto Castillo de la Guerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.