Manejo híbrido de aneurismas cerebrales gigantes. A propósito de un caso

Palabras clave: Aneurisma Cerebral Gigante, Craneotomía, Procedimiento Endovascular

Resumen

Los aneurismas cerebrales gigantes son aquellos que alcanzan un tamaño mayor de 25 mm que aparte de poder romperse pueden provocar efecto de masa comportándose similar a un tumor. La compleja anatomía de la arteria carótida interna, segmento paraclinoideo (ACI) dificulta el tratamiento quirúrgico de los aneurismas que surgen de este segmento. La problemática es la toma de decisiones en el manejo de estos aneurismas, buscando siempre la obliteración y exclusión del aneurisma. Se trata de caso clínico de paciente masculino de 63 años de edad con antecedentes quirúrgicos por aneurisma sacular recanalizado a nivel del segmento oftálmico izquierdo de proyección medial (tratado mediante stents y coils) hace 12 años con abandono de tratamiento e ingesta de alcohol muy frecuente. Durante su hospitalización presenta crisis convulsivas, irritabilidad, se le realizan estudios de imágenes donde se observa aneurisma gigante parciamente ocluido, se diagnostica aneurisma gigante de segmento oftálmico izquierdo - proyección medial, trombosado y calcificado. Se estudia y se programa en una primera instancia para embolización de porción aneurismática recanalizada y en una segunda instancia para procedimiento quirúrgico mediante craneotomía. Se reseca pared externa parcialmente en región anterior, posterior y craneal, porción caudal no se resecó, se continúa con resección de porción calcificada y capas trombóticas que se encuentran en región intramural. Se observa porción aneurismática previamente embolizada, realizando así descompresión a nivel frontal izquierdo. El manejo híbrido de los aneurismas cerebrales gigantes se logra con la combinación de procedimientos endovasculares y cirugía abierta obteniendo como resultado una mejoría clínica del paciente. Se hizo evaluaciones cognitivas y sus capacidades se demostraron en cualificación positivas. Desaparecieron sus cuadros de conducta: irritabilidad, apatía y mal manejo de la frustración. Al momento se encuentra estable en sus emociones, en la recuperación psicológica-afectiva-cognitiva adecuada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Kléber Eduardo González Echeverría
Especialista en Medicina Neurocirugía; Médico; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador
Héctor Enrique Delgado Zambrano
Médico Cirujano; Universidad Espíritu Santo; Guayaquil, Ecuador
Zuly Vanessa Endara García
Médico; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador
Juan Carlos Calderón León
Médico; Universidad Espíritu Santo; Guayaquil, Ecuador

Citas

Roja, G., rodríguez, R., Durand, W., Vallejos, R., Valger, D., Flores, J., y otros. (2019). Tratamiento endovascular con coil penumbra de aneurisma grande del segmento oftálmico derecho. Peru J Neurosurg, 14(1), 21-24.

Valverde Zambrano, M. J., Mora Muñoz, M. M., Calderón Moreira, M. C., & Sarmiento, M. J. (2019). Aneurisma Cerebral. Intervención Quirúrgica de Microstent, Indicaciones y Resultados. RECIMUNDO: Revista Científica de la Investigación y el Conocimiento, 3(1), 259-286.

Gonzalez NR, Duckwiler G, et al. Challenges in the endovascular treatment of giant intracranial aneurysms. Neurosurgery. 2006;59(S3):113–124. (pubmed).

Spetzler RF, Riina HA, Lemole GM., Jr Giant aneurysms. Neurosurgery. 2001;49:902–908. (pubmed).

Publicado
2020-11-06
Cómo citar
González Echeverría, K. E., Delgado Zambrano, H. E., Endara García, Z. V., & Calderón León, J. C. (2020). Manejo híbrido de aneurismas cerebrales gigantes. A propósito de un caso. RECIMUNDO, 4(4), 156-167. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.156-167
Sección
Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a