Los pro y los contra en la contabilidad

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.467-475

Keywords:

Contabilidad, Contabilidad Financiera, Empresa, Organización

Abstract

La contabilidad es una herramienta fundamental para el manejo óptimo de toda organización. Una empresa tiene múltiples formas de llevar la contabilidad entre las cuales están internamente, agencias externas, mixta; todas persiguiendo la misma finalidad que es encargarse de registrar los movimientos económicos, ajustes, emisión de estados financieros y declaraciones, manteniendo la aplicabilidad de los principios, estándares contables aplicables a la contabilidad de pequeñas, medianas y grandes empresas; para la mejor toma de decisiones organizacionales. En este sentido, también define la progresión profesional como contadores que se especializan en diversos campos tales como impuestos, auditoría, fusiones y adquisiciones o de asesoría. Sin embargo, tomando en consideración que la contabilidad se responsabiliza en determinar la situación económica actual de toda empresa por medio del análisis, los registros y la calificación de los resultados e informes, se sabe que la información tardía de la contabilidad es uno de los puntos más nombrados respecto a las desventajas que presenta. En base a ello, por medio de la siguiente revisión de bibliografía, se expresan los pro y contra de esta rama de la economía tomando en consideración la importancia de la correcta aplicación de la misma en toda organización.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Beatriz Aracely Arguello Garcia

Magíster en Auditoria Integral; Ingeniera en Contabilidad y Auditoria CPA; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

References

Berry, A., & Mileti, M. (2017). Evolucion historica de la contabilidad y su relacion con la investigacion y regulacion contable en estados unidos, sur de Europa y Argentina. Confrencia, Instituto de Investigaciones Teóricas y Aplicadas, Escuela de Contabilidad . Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://fcecon.unr.edu.ar/web/sites/default/files/u16/Decimocuartas/Mileti,Berri,Gastaldi_evolucion%20historica%20de%20la%20contabilidad.pdf

Bolívar, J. (2015). Investigación Documental. México. Pax.

Castro, J. (2016). Técnicas Documentales. México. Limusa.

Davila, A. (2015). Diccionario de Términos Científicos. . Caracas: Editorial Oasis.

Gonsalez, D. (2013). Caracterización del control interno en la Gestion de las empresas en Perú. 11-19. Recuperado el 10 de Nov de 2022

Guzman, A., Guzman, D., & Romero, T. (2005). Contabilidad financiera. Bogota: Centro Editorial Universidad del Rosario. Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://books.google.com.ec/books?id=U7vR89H9U2oC&pg=PA24&dq=contabilidad+y#v=onepage&q=contabilidad%20y&f=false

Guzman, I., & Gutirrez, F. (2019). Contabilidad, política y Estado: propuestas de implantación del método de partida doble en la contabilidad pública española y las negativas consecuencias de su rechazo (1849-1894). 29(71), 127-141. Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://www.redalyc.org/journal/818/81859042010/html/

IASB. (2012). Norma Internacional de Información financiera. Instrumentos Financieros. Recuperado el 10 de Nov de 2022, de Obtenido de http://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/niif/NIIF_07_BV20

Illescas, C., & M, P. (2013). Diseño de un Manual de Procedimientos Contable y Presentación de. 20-27. Recuperado el 10 de Nov de 2022

Prasanna. (2022). Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://www.aplustopper.com/advantages-and-disadvantages-of-accounting/

Quevedo, J. (2015). Principios de contabilidad . Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://books.google.com.ec/books?id=2aEHZoEFLL4C&pg=PA50&dq=principios+de+

Wayne, L., Ledesma, J., & Ramos, R. (2012). Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad. Ecoe Ediciones. Recuperado el 10 de Nov de 2022, de https://books.google.com.ec/books?id=_wKcBQAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=que

Published

2022-11-14

How to Cite

Arguello Garcia, B. A. (2022). Los pro y los contra en la contabilidad. RECIMUNDO, 6(4), 467–475. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.467-475

Issue

Section

Artículos de Revisión

Similar Articles

> >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.