Experiencias socioculturales en territorio
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.40-46Keywords:
Experiencias socioculturales, Prácticas de servicio comunitario, Impacto social, Aprendizaje significativoAbstract
El presente estudio titulado “Experiencias Socioculturales en Territorio” tuvo como objetivo principal analizar las experiencias socioculturales de los estudiantes en las Prácticas de Servicio Comunitario desarrolladas en el marco de los proyectos de vinculación. “La escuela nueva en la gestión de la enseñanza-aprendizaje, vinculados a la educación infantil” y “Posada de juguetes”. Se evaluaron las variables de satisfacción, impacto y mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, docentes y estudiantes participantes. El estudio se desarrolló bajo el paradigma interpretativo y un enfoque cualitativo, empleando el método etnográfico. Las técnicas utilizadas incluyeron la observación participante, entrevistas semi-estructuradas y encuestas. Los instrumentos consistieron en cuestionarios de satisfacción e impacto, aplicados a los beneficiarios, estudiantes y docentes, complementados con registros narrativos. Los datos se analizaron mediante análisis temático y de contenido. Los resultados indicaron una satisfacción unánime y un impacto positivo en todos los participantes. El 100% de los encuestados consideraron que los conocimientos transferidos fueron de utilidad, que las actividades cumplían sus expectativas y que los proyectos mejoraron su calidad de vida. Estos resultados reflejan la importancia de las prácticas de servicio comunitario para la formación integral de los estudiantes, desarrollando habilidades como el liderazgo, trabajo en equipo y la empatía, mientras se contribuye al bienestar y progreso de los sectores involucrados con dichos proyectos.Downloads
References
Hernández Rodríguez, Odalis; Pérez Azcuy, Yaneysi y Dueñas Bravo, Noemí. (2021). La dinamización de los espacios socioculturales: una experiencia desde el contexto comunitario. Revista Caribeña, pp. 155-168. https://www.eumed.net/es/revistas/caribena/marzo-21/espacios-socioculturales
Mota de Cabrera, Carmen, & Villalobos, José. (2007). El aspecto socio-cultura del pensamiento y del lenguaje: visión Vygotskyana. Educere, 11(38). Disponible en https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102007000300005
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Luis Efraín Cayo Lema, Erika Maribel Sigcha Ante

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.