Uretrostomía y vinculación: impacto de la clínica veterinaria de la UTC en cirugías especializadas
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.214-221Keywords:
Ablación, Uretrostomía, Vinculación, CirugíaAbstract
La uretrostomía es un procedimiento quirúrgico que crea una fístula uretral permanente en perros para aliviar obstrucciones causadas por lesiones traumáticas, estenosis o neoplasias. Este procedimiento se indica en casos de cálculos recurrentes, constricción uretral, traumatismos graves o neoplasias que afectan la funcionalidad del sistema urinario. En la técnica escrotal, se realiza una incisión elíptica alrededor de la base del escroto y se ablaciona el pene si es necesario. La uretra se incide y se sutura la mucosa a la piel utilizando patrones simples discontinuos reabsorbibles. Este articulo también tiene como objetivo el análisis del impacto de la Clínica Veterinaria de la UTC en la realización de procedimientos quirúrgicos especializados, específicamente en casos de uretrostomía. La investigación examina cómo la clínica contribuye a la formación de los estudiantes en técnicas quirúrgicas avanzadas y su impacto en la salud animal, destacando la importancia de las instalaciones y equipos de la clínica para la atención de casos complejos. Además, se analiza la colaboración entre la academia y la comunidad, subrayando el rol de la clínica en ofrecer servicios médicos veterinarios de alta calidad, lo que beneficia tanto a los animales como a la formación profesional de los futuros veterinarios. A través de este estudio se pretende evidenciar la relevancia de las prácticas clínicas en el desarrollo de habilidades especializadas y en la mejora del bienestar animal, promoviendo la vinculación entre la universidad y la sociedad.Downloads
References
Alemán, E. (12 de Diciembre de 2021). Boletin Tecnico IMBAV. Obtenido de Uretrostomía en pequeños animales: https://www.imvab.com.ec/wp-content/uploads/boletin_URETROSTOMIA_EN_CANINOS_Y_FELINOS_Dic_2021.pdf
Álvarez, C. (2017). Recomendaciones prácticas para la antisepsia de la piel del paciente antes de cirugía. Scielo, 182-191.
Bianchi, S., Soares, F., Mombach, V., Dos Santos, F., & Fratini, M. (2013). Uretrostomía pre-púbica emergencial por necrose. Revista de Ciencias Agroveterinárias, 45-46.
Chipugsi, C., Jiménez, M., Beltrán, C., & Alvarez, A. (2024). Impacto académico, quirúrgico y social de la Clínica Veterinaria de la UTC. Recimundo, 85-89.
Estrella Monje, M. A. (15 de diciembre de 2024). Comunicación institucional: La vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi con el pueblo a través del programa televisivo "Desde la Academia". Obtenido de Comunicación institucional: La vinculación de la Universidad Técnica de Cotopaxi con el pueblo a través del programa televisivo "Desde la Academia": https://repositorio.utc.edu.ec/handle/123456789/13243
Fossum, T. W. (2009). Cirugía en pequeños animales. Elsevier, 1640.
Jiménez Alonso, A. A.-B. (2020). Uretrostomía escrotal por obstrucción asociada a urolitos en un perro criollo. Remevet, 1-3.
Marín, C. C. (2024). Manuales Clínicos de Medicina Veterinaria. Barcelona: Elsevier.
Pedraza, L., & A, R. (2024). Corrección quirúrgica de ruptura traumática total de uretra membranosa en un canino: reporte de caso. Scielo, 1-10.
Pinto, F., & Daniel, N. (14 de Octubre de 2021). Título de Segunda especialidad en clínica quirurgica de pequeños animales . Evaluación de las técnicas quirúrgicas para el tratamiento de las hernias perineales en caninos; Arequipa 2021. Arequipa, Arequipa, Perú: UCSM.
Rovira Álvarez, Y. R. (2020). La labor extensionista del estudiante: experiencia desde la autogestión. Conrado, 411-419.
Slideshare. (3 de Enero de 2025). Slideshare: Scribd company. Obtenido de Ablacion de pene o amputación del pene: https://es.slideshare.net/slideshow/ablacion-de-pene-o-amputacin-del-pene/230666014
Taylor CJ, S. D. (2021). Perineal urethrostomy in male dogs - Technique description, short- and long-term results. Can Vet J, 1315-1322.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Marco Xavier Jiménez González, Cristina Narcisa Chipugsi Albán, Israel Antonio Hinojosa Zapata, Dina Maricela Veloz Velox

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.