Implementación de una cerca eléctrica mediante el uso de un sistema fotovoltaico en el sector de Mogotes Parroquia de Alaquez
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(esp).mayo.2025.436-453Keywords:
Energía Renovable, Eficiencia energética, Radiación solar, Generación solar fotovoltaica, Cerca eléctricaAbstract
El proyecto describe la implementación de un sistema de generación solar fotovoltaico para alimentar una cerca eléctrica, diseñada para restringir el acceso de personas y animales a una zona que alberga una fuente natural de agua esencial para la parroquia de Alaquez. Ante la falta de energía en el área, se realizaron estudios para aprovechar la energía solar como recurso renovable. El sistema incluye tres paneles fotovoltaicos monocristalinos de 160 W, una batería de plomo-ácido tipo gel de 150 Ah, un regulador de carga Powest y un energizador Hagroy HR-10 000, capaces de cubrir 2,000 m lineales. Estos equipos operan a 12 V en corriente continua. Los datos climáticos de la zona, obtenidos de la NASA POWER, indican una radiación solar promedio de 3.54 kWh/m². Pese a las condiciones adversas a 4,000 m.s.n.m., se dimensionó el sistema para una potencia instalada de 64.5 W y una demanda diaria de 748 Wh/día. En condiciones climáticas favorables, se alcanzó una potencia de hasta 151 W, garantizando el funcionamiento continuo del sistema. Este proyecto contribuye a la protección del suministro de agua potable y satisface las necesidades energéticas del sector, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y la vinculación comunitaria.Downloads
References
Aparicio, M. P. (2006). Energía solar fotovoltaica. Energía solar fotovoltaica: guía del usuario.
Clamper. (2020). Guía de aplicación para la protección de sistemas fotovoltaicos. https://evecsa.com/wp-content/uploads/2020/05/Guia-Fotovoltaica-Clamper-EVEC-copia.pdf
Constante Acosta, Á. A., & Chipugsi Albán, J. T. (2023). Estudio de la eficiencia energética en la generación fotovoltaica, a partir de diferentes tecnologías y sus componentes.
Castellano Arbito, K. B., & Vargas Vizcaíno, C. J. (2021). Diseño e implementación de un cerco eléctrico, para protección de ganado, utilizando energía fotovoltaica. https://repositorio.utc.edu.ec/server/api/core/bitstreams/8b399cf1-a8de-4ab2-b042-ea1575e7fe49/content
EATON. (2014). Protección de circuitos solares completa y fiable. https://www.eaton.com/es/es-es/products/electrical-circuit-protection.html.
Flores Larico, J. A. (2018). Método para la mejora del suministro sostenible de energía eléctrica renovable con celdas fotovoltaicas en las zonas rurales de la Región Arequipa, 2018.
https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/b9bf6ec3-b907-4625-8093-3ca909e85455/content
Guaranga Allauca, J. E. (2018). Diseño de un sistema para seguridad de una vivienda mediante pasarela activada por voz y video a desarrollarse en la empresa “Rio Solar Smart Energy” de la ciudad de Riobamba. http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/9220/1/108T0262.pdf
Mersen. (2018). Sizing fuses for systems per the national electrical. mersen. https://us.mersen.com/sites/default/files/files_imported_ep/TT-PVPN5-Sizing-Fuses-of-Photovoltaic-Systems-per-NEC-Tech-Topic.pdf
Morales, A., & Gomez, D. (2022). Dimensionamiento e implementación de paneles fotovoltaicos aplicados al área residencial en un sector costero de la provincia del Guayas.
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/22499/1/UPSGT003707.pdf
Nasa Power (2024). Prediction of Worlwide Energy Resources.
https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/ https://power.larc.nasa.gov/data-access-viewer/
Pólit, R. O. (2005). Diseño e implementación de un controlador de carga para un sistema fotovoltaico autónomo. Escuela Politécnica del ejército, Quito-Ecuador.
Sebastian, E. (2022). Calcular los cables para fotovoltaicos - 3. Eliseosebastian. https://eliseosebastian.com/calcular-cables-conductores-para-paneles-fotovoltaicos-3/
Velasco, W. (2018). Implementación de un prototipo de un cerco eléctrico para protección de ganado utilizando energía solar y envío de mensajes cuando exista una violación del sistema.
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/9250/1/108T0270.pdf
WeatherSpark. (2024). Clima promedio en Latacunga, Ecuador durante todo el año. https://es.weatherspark.com/y/20034/Clima-promedio-en-Latacunga-Ecuador-durante-todo-el-a%C3%B1o#Sections-SolarEnergy
Zamora, B., & Zambrano, A. (2022). Implementación del cercado eléctrico con paneles solares en la cabaña de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná. http://repositorio.utc.edu.ec/bitstream/27000/9541/1/UTC-PIM000600.pdf
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Carlos Efrain Chicaiza Bolaños, Heidy Nicole Cuñas Ashqui, Carlos Francisco Pacheco Mena, Jefferson Alberto Porras Reyes

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.