Rol de la Enfermera en la atención primaria comunitaria en el control de hipertensión y diabetes mellitus

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(4).oct.2025.91-98

Keywords:

Enfermería, Atención Primaria, Hipertensión, Diabetes Mellitus, Autocuidado

Abstract

La hipertensión arterial (HTA) y la diabetes mellitus (DM) constituyen las principales causas de morbilidad, discapacidad y mortalidad cardiovascular a nivel mundial, imponiendo una carga sustancial sobre los sistemas de salud. A pesar de los avances farmacológicos, el control subóptimo de estas patologías crónicas en el ámbito de la atención primaria comunitaria (APC) sigue siendo un desafío persistente, exacerbado por la baja adherencia terapéutica y la dificultad para mantener modificaciones en el estilo de vida. El objetivo de esta investigación es analizar y sintetizar la evidencia científica reciente (2020-2025) que cuantifique la efectividad del rol de la enfermería en la APC, enfocándose en el impacto clínico directo y la promoción del autocuidado y empoderamiento del paciente. El presente informe se basa en una síntesis narrativa de revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados (ECA) publicados en los últimos cinco años que evalúan intervenciones de enfermería. La evidencia recopilada confirma un impacto clínico significativo y cuantificable de la gestión de casos y las intervenciones conductuales lideradas por enfermería. En el manejo de la HTA, el ensayo clínico ADAMPA (2024) demostró que la estrategia de automanejo asistido por enfermería resultó en una reducción sostenida de la Presión Arterial Sistólica (PAS) de mm Hg y de la Presión Arterial Diastólica (PAD) de mm Hg a los 24 meses, sin aumentar los eventos adversos. Respecto a la DM Tipo 2, las revisiones sistemáticas evidencian que las intervenciones de enfermería, fuertemente centradas en el dominio conductual (41.2% de las intervenciones aplicadas), logran objetivos de control de Hemoglobina Glicosilada () y Colesterol-LDL (Col-LDL) en más del 50% de los pacientes. El profesional de enfermería en la APC actúa como un agente catalizador esencial, y no meramente de apoyo, para el control de la HTA y la DM a largo plazo. Este rol abarca la gestión proactiva de la enfermedad, la implementación de estrategias de empoderamiento que promueven la autonomía, y la mitigación activa de barreras complejas—incluyendo factores psicológicos, socioeconómicos y culturales—que impiden la adherencia terapéutica. La consolidación de la evidencia exige el reconocimiento y la formalización de roles de enfermería de práctica avanzada para optimizar los resultados en salud poblacional.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Joseph Fernando Zambrano Requelme, Universidad Metropolitana del Ecuador

Magíster en Gestión de Calidad y Auditoría en Salud; Diplomado en Docencia Superior; Licenciado en Enfermería; Docente Carrera de Enfermería; Universidad Metropolitana del Ecuador Sede Machala; Machala, Ecuador

Christian Alexander Machado Rodas, Universidad Metropolitana del Ecuador

Magíster en Gestión del Cuidado; Licenciado en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana del Ecuador Sede Machala; Machala, Ecuador  

Ximena Carolina Chamba Ordoñez, Universidad Metropolitana del Ecuador

Magíster en Salud Pública con Mención en Atención Primaria de Salud; Licenciada en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana del Ecuador Sede Machala; Machala, Ecuador

Verónica Jacqueline Almache Delgado, Universidad Metropolitana del Ecuador

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales; Licenciada en Enfermería; Docente de la Carrera de Enfermería en la Universidad Metropolitana del Ecuador Sede Machala; Machala, Ecuador

References

Ministerio de Sanidad. Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud [Internet]. 2025. Available from: https://www.sanidad.gob.es/areas/calidadAsistencial/estrategias/abordajeCronicidad/docs/20250704_EAC_DOCUMENTO-DESARROLLO_2025-2028_Final.pdf

Noboa Mora CJ. El rol de la enfermería en la gestión de la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con enfermedades crónicas. Reincisol [Internet]. 2025 Mar 31;4(7):1759–86. Available from: https://www.reincisol.com/ojs/index.php/reincisol/article/view/676

Consejo Internacional de Enfermeras. DIRECTRICES DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA [Internet]. Consejo Internacional de Enfermeras; 2020. Available from: https://www.icn.ch/system/files/documents/2020-04/ICN_APN Report_ES_WEB.pdf

Obiol C. Modelos de Atención Colaborativa y Multidisciplinaria [Internet]. 2024. Available from: https://cesarobiol.com/atencion-colaborativa-multidisciplinaria-salud/

Incliva. El ensayo clínico ADAMPA respalda el automanejo de la tensión arterial por parte del paciente como estrategia para mejorar el control de la hipertensión [Internet]. 2024. Available from: https://www.incliva.es/el-ensayo-clinico-adampa-respalda-el-automanejo-de-la-tension-arterial-por-parte-del-paciente-como-estrategia-para-mejorar-el-control-de-la-hipertension/

Aríztegui Echenique AM, San Martín Rodríguez L, Marín Fernández B. Effectiveness of nursing interventions in the control of type 2 diabetes mellitus. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2020 Aug 31;43(2):159–67. Available from: https://recyt.fecyt.es/index.php/ASSN/article/view/74281/50940

González-Rivera G, García-Solano B, Moreno-Fergusson ME, Nájera-Gutiérrez G. Empoderamiento como estrategia para el autocuidado en las personas con diabetes tipo 2: una revisión sistemática. Alad [Internet]. 2023 Nov 23;13(2). Available from: https://www.revistaalad.com/frame_esp.php?id=496

Herrera Molina AS, Mendoza G, Herrera Molina AS, Mendoza G. Revista cubana de reumatologi?a. Rev Cuba Reumatol [Internet]. 2022 [cited 2025 Oct 14];24(2). Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1817-59962022000200018&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Mármol-López MI, Miguel Montoya I, Montejano Lozoya R, Escribano Pére z A, Gea-Caballero V, Ruiz Hontangas A. Impacto de las intervenciones enfermeras en la atención a la cronicidad en España. Revisión sistemática. Rev Esp Salud Publica. 2018;

Published

2025-10-18

How to Cite

Zambrano Requelme, J. F., Machado Rodas, C. A., Chamba Ordoñez, X. C., & Almache Delgado, V. J. (2025). Rol de la Enfermera en la atención primaria comunitaria en el control de hipertensión y diabetes mellitus. RECIMUNDO, 9(4), 91–98. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(4).oct.2025.91-98

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)