Hacinamiento de los centros penitenciarios del Ecuador y su incidencia en la transgresión de los derechos humanos de los reclusos
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(1).esp.marzo.2020.13-23Keywords:
Cárceles, Legislación, Salud pública, Enfermedades contagiosas, Desórdenes mentales, Violencia, SuicidioAbstract
El hacinamiento en las cárceles es un problema común que afecta a muchos países y Ecuador no es la excepción. Es difícil definir este término porque no hay un único estándar aceptado internacionalmente. Sin embargo, esta es una situación que debe ser contrarrestada, porque el comportamiento de la gente puede ser afectada en la medida en que conduce al auto daño o comportamiento violento a los demás. Pero el hacinamiento en las cárceles también tiene otros efectos sobre la salud y el bienestar de las personas que viven en estas condiciones y también puede afectar negativamente a la salud pública y el sistema penitenciario. Se puede aumentar la prevalencia de enfermedades, en particular trastornos infecciosos y psiquiátricos. También puede dificultar el trabajo de rehabilitación social y dar lugar a un trato inhumano, cruel o degradante. Este artículo revisa la escasa literatura sobre el hacinamiento en las cárceles.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2020-03-06
How to Cite
Intriago Muñoz, G. J., & Arrias Añez, J. C. de J. (2020). Hacinamiento de los centros penitenciarios del Ecuador y su incidencia en la transgresión de los derechos humanos de los reclusos. RECIMUNDO, 4(1(Esp), 13–23. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(1).esp.marzo.2020.13-23
Issue
Section
Artículos de Investigación