Diagnóstico de las patologías de tubo digestivo y anexos para proceder al manejo clínico y quirúrgico en el tratamiento adecuado

Authors

  • Karla Valeria Arcentales Vera
  • Melissa Mercedes Mendieta Torres
  • César Enrique Vera Sauhing
  • Diego Israel Ojeda Maldonado

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(4).diciembre.2019.363-398

Keywords:

Patologías de Tubo Digestivo, Manejo Clínico, Tratamiento, Manejo Quirúrgico, Tracto Gastrointestinal

Abstract

El Aparato digestivo comprende todo lo relacionado con la admisión de alimentos, es decir, los órganos que intervienen en el viaje que realiza el alimento: labios, encías, dientes, lengua; con su transporte: faringe y esófago; con su digestión: estómago, intestino, páncreas, hígado: y por último, con su expulsión hacia el exterior: región anal. Se trata de órganos muy importantes que originan con facilidad desequilibrios funcionales que no hay que pasar por alto. Cuando una patología afecta a uno de estos aparatos, a menudo se ve envuelta también la nutrición, produciéndose un decaimiento general y, en los casos graves, la muerte. En esencia, la función principal del tubo digestivo consiste en proporcionar al organismo vivo el adecuado suministro de material (agua, electrolitos, nutrientes) que necesita para asegurar su propio mantenimiento como tal, de forma que ello le permita obtener la energía y materia que, por su carácter dinámico, requiere para llevar a cabo los procesos vitales, así como los de reposición estructural, crecimiento y reproducción. Para cumplir con este cometido, en el aparato digestivo se producen, de manera esquemática, los siguientes hechos fisiológicos fundamentales: a) Movimiento del material a través del tracto gastrointestinal, desde un extremo a otro y en sentido distal. La función motora que lo regula es de una importancia capital para el conjunto del sistema, ya que supone en la práctica, el factor básico que condiciona la correcta operatividad de los otros. b) Secreción de los jugos digestivos. c) Digestión enzimática. d) Absorción o paso a través de la barrera intestinal, de las substancias digeridas, agua y electrolitos. El funcionalismo correcto del que se hizo referencia exige la integridad anatómica y estructural de este tubo digestivo. Las principales capas en las que genéricamente se constituye, del interior al exterior, es decir, hacia la luz intestinal, dejando al margen características particulares de cada una de las partes que lo componen.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Karla Valeria Arcentales Vera

Médico; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Melissa Mercedes Mendieta Torres

Médico; Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

César Enrique Vera Sauhing

Médico; Investigador Independiente; Guayaquil, Ecuador

Diego Israel Ojeda Maldonado

Médico; Investigador Independiente; Loja, Ecuador

Published

2020-01-02

How to Cite

Arcentales Vera, K. V., Mendieta Torres, M. M., Vera Sauhing, C. E., & Ojeda Maldonado, D. I. (2020). Diagnóstico de las patologías de tubo digestivo y anexos para proceder al manejo clínico y quirúrgico en el tratamiento adecuado. RECIMUNDO, 3(4), 363–398. https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(4).diciembre.2019.363-398

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)