Abordaje areolar vs submamario en la mamoplastia de aumento

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.184-190

Keywords:

Mamario, Areolar, Sudmamario, Escala, Aumento

Abstract

Una mamoplastia de aumento es un procedimiento que se puede realizar a causa de una hipoplasia mamaria o sencillamente de manera estética, ya que la mamoplastia es realmente un aumento de senos. El abordaje quirúrgico, para la realización de la mamoplastia va a depender de la anatomía de la paciente, sus necesidades y cualquier recomendación que haga el cirujano, luego de la exploración del área mamaria de la mujer. El fin último es que ya sea utilizando la técnica de areolar o sudmamaria, sean exitosas con ningún tipo de complicación. La metodología de la investigación, es una revisión bibliográfica., que se apoyó en medios electrónicos, para la búsqueda de la información, referente al tema de estudio. La conclusión general es que es difícil escoger que técnica es mejor, ya que la exploración inicial del cirujano de la zona mamaria, antecedentes de otras operaciones de mamas, entre otras, son las que van a definir la mejor técnica a utilizar, de igual manera un equipo exitosos de cirujanos es la clave para que no hayan complicaciones, aunque siempre el riesgo va a estar latente.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Yanalin Mabel Mantuano Reina

Medica General en Institución Privada; Babahoyo, Ecuador

Anabel Lisseth Gaibor Tapia

Medico en Funciones Hospitalarias; Maestrante en Gestión de los servicios de Salud; Babahoyo, Ecuador

María Dayana Vélez Bravo

Médico en Funciones Hospitalarias; Portoviejo, Ecuador

Ivonne Carolina Orozco Freire

Médico General; Investigador Independiente; Quito, Ecuador

Published

2021-01-30

How to Cite

Mantuano Reina, Y. M., Gaibor Tapia, A. L., Vélez Bravo, M. D., & Orozco Freire, I. C. (2021). Abordaje areolar vs submamario en la mamoplastia de aumento. RECIMUNDO, 5(1), 184–190. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.184-190

Issue

Section

Artículos de Investigación