Algunas consideraciones sobre el VIH/SIDA

Autores/as

  • Vinicio Antonio López Del Valle
  • Guido Boanerges Troya Moscol
  • Nataly del Roció Varas Landivar
  • María Belén Guzmán Vega

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(4).octubre.2018.48-69

Palabras clave:

VIH/SIDA, enfermedad, tratamiento.

Resumen

Se realizó una revisión de la literatura relacionada con el VIH/SIDA, enfermedad infectocontagiosa que originó una verdadera pandemia en todo el mundo, con repercusión en el orden biológico, social y económico de magnitudes alarmantes, siendo una preocupación constante para los gobiernos y las autoridades sanitarias. Por tal motivo se consultaron 7 referencias bibliografía con un gran nivel de actualización, lo que permitió que se desarrollaran los aspectos relacionados con los antecedentes, definición, patogenia, fisiopatología, cuadro clínico, diagnóstico, complicaciones y tratamiento, en el que juega un papel importante la prevención al no existir en los momentos actuales un tratamiento curativo de esta afección.

Descargas

Biografía del autor/a

Vinicio Antonio López Del Valle

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral; Doctor en Medicina

Guido Boanerges Troya Moscol

Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral; Doctor en Medicina

Citas

Anchi Chihua, E., & Franco Echevarría , N. (2015). Nivel de conocimientos de los adolecentes sobre medidas preventivas del VIH-SISA en la I.E Señor de los Milagros de Ayacucho Mayo -Noviembre 2015.

Besse Díaz, R., Romero García, L., Cobo Montero , E., Minier Pouyou, L., & Esther Suárez, E. (2018). Enfoque clínico y epidemiológico de pacientes con VIH/sida atendidos en un servicio de urgencias y emergencias. Recuperado el 3 de septiembre de 2018, de MEDISAN; 22(7): http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/1753

Lamotte Castillo, J. (2004). Infección -enfermedad por VIH-SIDA. Recuperado el 3 de septiembre de 2018, de MEDISAN;8(4): http://www.bvs.sld.cu/revistas/san/vol8_4_04/san06404.pdf

Lamotte Castillo, J. (2014). Infección por VIH/SIDA en el mundo actual. Recuperado el 3 de septiembre de 2018, de MEDISAN;18(7): https://scholar.google.com.cu/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=Infecci%C3%B3n+por+VIH%2Fsida+en+el+mundo+actual&btnG=

Mariscal Fuente, M., & Racionero Moreno, E. (2017). Conocimiento, prácticas,actitudes y percepciones de riesgo frente al VIH/SIDA en estudiantes de Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid. Recuperado el 31 de agosto de 2018, de Trabajo fin de grado : Proyecto de Investigación Universidad Autónoma de Madrid.Curso Académico 2016-2017: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/.../mariscal_fuentes_mariatfg.pdf

Ochoa Soto, R. (2004). VIH-SIDA. Recuperado el 2 de septiembre de 2018, de Revista Cubana de Higiene y Epidemiología; 42(2): http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-30032004000200001&lng=es&tlng=es.

Real-Cotto, J., González Fernández, J., Irrazabal Bohorquez, A., Ramírez Amaya, J., Roby-Arias, A., & Hernández Navarro , M. (2017). Conocimientos sobre el VIH-SIDA en estudiantes de Odontologia de la Universidad de Guayaquil. Recuperado el 27 de agosto de 2018, de EDUMECENTRO ;9(4).

Descargas

Publicado

2018-10-26

Cómo citar

López Del Valle, V. A., Troya Moscol, G. B., Varas Landivar, N. del R., & Guzmán Vega, M. B. (2018). Algunas consideraciones sobre el VIH/SIDA. RECIMUNDO, 2(4), 48–69. https://doi.org/10.26820/recimundo/2.(4).octubre.2018.48-69

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.