Infecciones neurológicas en pacientes con VIH como consecuencia de la afectación al sistema nervioso central
Resumen
La afección neurológica es un hecho muy frecuente entre los pacientes o individuos que padecen de VIH. Este es un virus neurotropo que puede afectar el sistema nervioso en cualquiera de sus sectores y en cualquier etapa de la infección. Secundariamente, el sistema nervioso central puede también verse afectado por infecciones oportunistas o neoplasias vinculadas al grado de inmunodepresión. La metodología utilizada para el presente trabajo de investigación, se enmarca dentro de una revisión bibliográfica de tipo documental. La técnica para la recolección de datos está constituida por materiales electrónicos, estos últimos como Google Académico, PubMed, entre otros, apoyándose para ello en el uso de descriptores en ciencias de la salud o terminología MESH. La información aquí obtenida será revisada para su posterior análisis. Dado al continuo decaimiento del sistema inmunitario de pacientes infectados con VIH, estos siempre estarán expuestos a un alto riesgo en su salud, en lo que respecta a contraer otros tipos de enfermedades como cáncer, enfermedades crónicas, enfermedades oportunistas que afectarán al sistema nervioso central. Dentro de las enfermedades oportunistas más prevalecientes en estos pacientes se encuentran la neurocriptococosis, el bajo conteo de linfocitos CD4, larga evolución de la infección del VIH/SIDA y abandono de la terapia antirretroviral son altos factores de riesgo.
Descargas
Citas
Chávez García, K. M., & Estrella Arias, F. J. (2019). Diagnóstico por punción lumbar de neuroinfección por criptococosis en pacientes con vih que ingresan por Emergencia en el Hospital de Infectología 2016-2018. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Chico Yépez, W. C. (2015). FACTORES DE RIESGO PARA CRIPTOCOCOSIS EN PACIENTES CON HIV EN EL HOSPITAL DR. TEODORO MALDONADO CARBO EN EL PERIODO DE 1 JUNIO DEL 2013 AL 31 DE MAYO DEL 2014. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Inchundia Vargas, J., & Lagos Contreras, I. (2022). Punción lumbar: utilidad diagnóstica y perfil microbiologico de neuroinfecciones en pacientes con VIH siida. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Lizarazo, J., & Castañeda, E. (2012). Consideraciones sobre la criptococosis en los pacientes con sida. Infectio, 16(3), 94–99.
Moreno Guambo, E. L., Viteri Rojas, A. M., Suquillo Anaguano, J. F., & Campoverde Espinoza, R. R. (2022). Factores de riesgo de Criptococosis en paciente inmunodeprimidos VIH. RECIMUNDO, 6(2), 309–317. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(2).abr.2022.309-317
MUÑOZ RIZZO, C. C. (2017). NEUROINFECCIONES OPORTUNISTAS Y SUS COMPLICACIONES EN PACIENTES SEROPOSITIVOS/VIH ATENDIOS EN EL HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA DR. JOSÉ DANIEL RODRIGUEZ MARIDUEÑA DURANTE EL PERIODO 2015. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
Puya Quinto, J. A., Rueda Safady, S. M., Cueva Albán, P. A., & Merino Aguilar, D. S. (2021). Agentes etiológicos de neuroinfección en pacientes con VIH-SIDA. RECIMUNDO, 5(1), 254–262. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(1).enero.2021.254-262
Torres Mendoza, W. R. (2020). Diagnóstico, tratamiento y complicaciones de las infecciones oportunistas del sistema nervioso central en pacientes con vih atendidos en el Hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en el período enero 1 del 2016-enero 2 del 201. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.
ZAMBRANO CASTRO, D. I. (2018). CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE NEUROCRIPTOCOCOSIS EN PACIENTES CON VIH/SIDA EN EL HOSPITAL DE INFECTOLOGÍA “DR. JOSÉ DANIEL RODRÍGUEZ MARIDUEÑA”, 2016. UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPÍRITU SANTO.
Derechos de autor 2023 Maritza Alexandra Borja Santillán, Kenny Manuel Cervantes Moreira, Andrea Maite Pazmiño Encalada

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.