Estrategias de comunicación para la marca “Lácteos de Mi abuela” en la ciudad de Zaruma, el Oro

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(esp.1).nov.2021.208-221

Keywords:

Estrategias, Comunicación, Portafolios de clientes, Lácteos, Abuela

Abstract

El mercado de lácteos se vio afectado por la pandemia de la COVID-19 como la mayoría de los sectores económicos a nivel país y mundial, por lo tanto, lo que se busca es que a través de las estrategias de comunicación la empresa pueda implementar acciones para lograr una mejor captación de clientes a través del uso eficaz de las redes sociales y contenido de interés del público de objetivo. Se procedió a realizar una investigación descriptiva, de tipo no experimental. Para recabar la investigación se aplicó la técnica del cuestionario a través de una encuesta digital en la cual previamente se formularon las preguntas en una operacionalización de variables. La cantidad de la muestra a investigar fue de 394 personas. Una vez realizada la investigación se diseñaron las estrategias de comunicación que se fundamenta básicamente en relaciones con la prensa, relaciones con clientes. La aplicación de estas estrategias de comunicación tiene un retorno de un dólar con veintiséis centavos por cada dólar invertido.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos Alejandro Jaramillo Zúñiga

Ingeniero en Marketing y Negociación Comercial de la Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Carlos Gabriel Mora Espinoza

Magister en Marketing; Ingeniero en Diseño Gráfico; Docente de la Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

References

Banco Mundial. (2021). América Latina y el Caribe: panorama general. Washington, DC: BM. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/region/lac/overview#3

FAO. (2012). Producción lechera. Roma, Italia: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Obtenido de https://www.fao.org/dairy-production-products/production/es/

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México, México: Mc Graw Hill Education.

Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill.

La Hora. (2020). El sector lácteo también siente la pandemia. Quito, Ecuador: Diario La Hora. Obtenido de https://lahora.com.ec/quito/noticia/1102317858/el-sector-lacteo-tambien-siente-la-%20pandemia-

Saavedra García, M. (2012). Una propuesta para la determinación de la competitividad en la pyme latinoamericana. Pensamiento & Gestión, 33(1), 93-124. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-62762012000200005

Villa Panesso, A. (2012). Diseño de un plan estratégico de marketing para la empresa Diego Panesso Catering. Pereira, Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.

Published

2021-11-30

How to Cite

Jaramillo Zúñiga, C. A., & Mora Espinoza, C. G. (2021). Estrategias de comunicación para la marca “Lácteos de Mi abuela” en la ciudad de Zaruma, el Oro. RECIMUNDO, 5(Especial 1), 208–221. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(esp.1).nov.2021.208-221

Issue

Section

Artículos de Investigación

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.