Percepción de la calidad de los servicios públicos de salud en el sector urbano durante el 2020
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.338-347Keywords:
Percepción de Calidad, Servicios Públicos de Salud, Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares, Sector UrbanoAbstract
El objetivo principal de esta investigación es determinar si existen diferencias en la calidad de los establecimientos que proveen servicios públicos de salud en el sector urbano durante el año 2020. La investigación fue cuantitativa con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental transversal, utilizando la información de la Encuesta Nacional Multipropósito de Hogares sección de salud realizada el último mes del año 2020, de la cual se seleccionaron 727 encuestados. Las técnicas empleadas fueron la prueba Chi-cuadrado y la Prueba t para dos muestras. Se concluyó que el tipo de establecimiento influye significativamente en el pago por concepto de medicamentos, recetados o prescritos donde los encuestados que afirmaron haber realizado este tipo de pago fue menor en el IESS en comparación a los atendidos en establecimientos del MSP. En general, la mayoría de encuestados reportaron no haber pagado por gastos tanto en el IESS como en el MSP. También las personas que afirmaron haber recibido una atención respetuosa fue mayor en el IESS con un 93% en comparación al 90% del MSP, esta tendencia a favor de los establecimientos del IESS se repitió en la mayoría de las variables evaluadas, aunque en la mayoría de los casos las diferencias no fueron significativas.Downloads
Download data is not yet available.
Published
2022-11-03
How to Cite
Maldonado Méndez, L. R., Maldonado Álava, P. L., Maldonado Méndez, D. B., & Maldonado Méndez, P. V. (2022). Percepción de la calidad de los servicios públicos de salud en el sector urbano durante el 2020. RECIMUNDO, 6(4), 338–347. https://doi.org/10.26820/recimundo/6.(4).octubre.2022.338-347
Issue
Section
Artículos de Investigación