Alteraciones endocrinólogas y metabólicas de las enfermedades criticas

Authors

  • Alexandra Elizabeth Cedeño Franco
  • Silvia Gianella Solórzano García
  • Gema Gabriela Barrezueta Tumbaco
  • Ruth María Giler Zambrano

Keywords:

Metabolismo, Trastornos, Obesidad, Diabetes, Vida

Abstract

Las alteraciones metabólicas y endocrinas productos de las enfermedades crónicas, constituyen un problema muy importante para la sociedad, ya que según las investigaciones que se vienen desarrollando desde hace décadas, atribuyen estos males, a los estilos de vida que pueden adquirir los ciudadanos, desde desnutrición, hasta la obesidad, son causantes de un sinnúmero de riesgos que pueden poner en riesgo la vida de las personas. La metodología de la investigación es de tipo documental y bibliográfica, recogida la información de diferentes fuentes bibliográficas disponibles en medios electrónicos. Entre las conclusiones más importantes a las que llega este estudio, es que los síndromes metabólicos son generadores de 4 tipos de enfermedades como son: obesidad, cáncer, diabetes e hipertensión. Sin descuidar otras patologías que se desencadenan a consecuencia de estos trastornos como son los psiquiátricos que entre los síntomas más comunes son ansiedad y depresión.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Alexandra Elizabeth Cedeño Franco

Médico Cirujano

Silvia Gianella Solórzano García

Médico Cirujano

Gema Gabriela Barrezueta Tumbaco

Médico Cirujano

Ruth María Giler Zambrano

Médico Cirujano

References

Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo. (2016). ¿Qué es Endocrinología? Bogotá: Endocrino.

Facio-Lince García, A., Pérez-Palacio, M., Molina-Valencia, J., & Martínez-Sánchez, L. (2015). Síndrome de ovario poliquístico y complicaciones metabólicas: más allá del exceso de andrógenos. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 80(6), 515-519.

González, M. R., Panizo, R., Álvarez, M., & Pereda, O. (2012). Alteraciones metabólicas en pacientes obesos y su asociación con la acantosis nigricans. Revista Cubana de Pediatría, 84(1), 1-10.

Magro, P. R., López, C., id, J., Campos, M., & Pérez, L. (1999). Alteraciones metabólicas en niños críticamente enfermos. An Esp Pediatr, 51, 143-148.

Méndez Gómez, N., Silva Hernández, D., Morejón Téllez, L., & Rodríguez Díaz, A. (1996). Manifestaciones psiquiátricas en enfermedades endocrinas. Revista Cubana de Medicina Militar, 25(1), 0-0.

Parra-Gámez, L., Téllez Girón, J., & Briones, C. (2003). La desnutrición y sus consecuencias sobre el metabolismo intermedio. Rev Fac Med UNAM, 41(1), 32-36.

Romero, L. (s.f.). Las 19 Enfermedades del Sistema Endocrino más comunes. Obtenido de https://www.lifeder.com/enfermedades-sistema-endocrino/

Vidaysalud. (08 de 02 de 2019). ¿Qué es el metabolismo y cómo funciona? Obtenido de https://www.vidaysalud.com/que-es-el-metabolismo-y-como-funciona/

Published

2019-02-10

How to Cite

Cedeño Franco, A. E., Solórzano García, S. G., Barrezueta Tumbaco, G. G., & Giler Zambrano, R. M. (2019). Alteraciones endocrinólogas y metabólicas de las enfermedades criticas. RECIMUNDO, 3(1), 1150–1163. Retrieved from https://recimundo.com/index.php/es/article/view/411

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)