Manejo de la vía aérea artificial en pacientes COVID-19

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.207-215

Keywords:

Intubación, Video Laringoscopio, Aerosoles

Abstract

La pandemia del covid19 coloco al mundo en Pandemia donde la OMS daba las recomendaciones para mitigar esta emergencia sanitaria, las diferentes sociedades científicas se reunieron y mencionaban las recomendaciones en base a la evidencia científica disponible y sobre todo que se actualizaba ya que esta nueva enfermedad se sabía muy poco. Es de mencionar que los pacientes que estuvieron sometidos a ventilación mecánica con la instauración de un tubo endotraqueal esta técnica aumento la sobrevida de pacientes con falla respiratoria por compromiso pulmonar debido a la afección que se presentaba a nivel respiratorio y que requirieron de todo el esfuerzo del equipo de salud. Un grupo mayoritario de estos pacientes que ameritaron dentro de su proceso de rehabilitación ya sea del tipo respiratoria, muscular u ocupacional el enfermo tuvo que mejorar su marcha y sus habilidades para realizar sus actividades de la vida diaria y en espera su pronta reincorporación a la comunidad. El objetivo fundamental es dar practicas seguras en el manejo de pacientes con vía aérea artificial en pacientes covid19. Las sociedades medicas cumplieron un rol primordial en brindar información del manejo de estos pacientes.

Downloads

Author Biographies

Raúl German Castro García

Magister en Diseño Curricular; Diploma Superior en Docencia Universitaria; Diploma Superior en Diseño Curricular por Competencias; Licenciado en Terapia Respiratoria; Tecnólogo Medico en Terapia Respiratoria; Docente de las Carrera de Terapia Respiratoria, Facultad de ciencias médicas. Universidad de Guayaquil; Guayaquil, Ecuador

Manuel Jesús Pazmiño Chancay

Magister en Emergencias Médicas; Magister en Medicina Forense; Especialista en Atención Primaria de la Salud; Diploma Superior en Salud Ocupacional; Médico; Universidad de Especialidades Espíritu Santo; Samborondón, Ecuador

Raúl Augusto Peñaherrera Cepeda

Médico; Médico del hospital del IESS de Quevedo, Ecuador

References

Guía de Recomendaciones de Armado y Uso de Filtros en Ventilación Mecánica COVID19 Sociedad Chilena de Medicina Intensiva (SOCHIMI) División de Kinesiología Intensiva (DIKISOCHIMI) División de Enfermería Intensiva (DESCHMI).

Public Health England. COVID-19: infection prevention and control guidance. 2020. https://www.gov.uk/goverrment/publications/wuham-nove-coronavirus-infection-orevention-and-control-guidance#mobile-healthcare-equipment

American Society of Anesthesiologists. Coronavirus (2019-nCoV)- Information for health care professionals. https://www.asahq.org/about-asa/governance-and-committees/asa- committees/committee-on-occupational-health/coronavirus.

Consensus statement: Safe Airway Society principles of airway management and tracheal intubation specific to the COVID-19 adult patient group. Medical J Australia 2020. Preprint open access. Accessed March 16 2020 at https://www.mja.com.au/journal/2020/212/10/consensus-statement-safe-airway-society-principles-airway-management-and.

Bioseguridad y Manejo de la Vía Aérea en el Paciente Critico. Reporte.Especial COVID-19 Abril 2020

Anasthesioloov.2020. covid19-airway managament principles

Guías de anestesia. 2020 real sociedad.

Universidad de boyaca – Colombia. 2020.

Published

2020-11-06

How to Cite

Castro García, R. G., Pazmiño Chancay, M. J., & Peñaherrera Cepeda, R. A. (2020). Manejo de la vía aérea artificial en pacientes COVID-19. RECIMUNDO, 4(4), 207–215. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.207-215

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)