Más allá del FEV1: El papel indispensable de la Calidad de Vida (CVRS) en el manejo integral del asma y la fibrosis quística infantil.
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(4).oct.2025.249-257Palabras clave:
Pediatría, Crónicas, Respiratorias, Vida, ImpactoResumen
Las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) pediátricas, siendo el Asma Bronquial (AB) y la Fibrosis Quística (FQ) las más representativas, imponen una carga sustancial de morbilidad que trasciende la función fisiológica. Este informe presenta una síntesis de la evidencia científica reciente (2020-2025) con el objetivo de evaluar el impacto de estas patologías en la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) infantil. Se identificó una correlación directa entre la gravedad de la enfermedad, el mal control clínico (ej. mala adherencia en asma) y el deterioro de la CVRS en dominios físico, emocional y escolar. La evaluación de la CVRS debe realizarse mediante instrumentos específicos como el Pediatric Asthma Quality of Life Questionnaire (PAQLQ) y el Cystic Fibrosis Questionnaire-Revised (CFQ-R), dada su superior sensibilidad clínica en comparación con métricas objetivas (ej. FEV1). Las intervenciones eficaces incluyen programas educativos rigurosos en el manejo del asma, y, de manera crucial, la introducción de moduladores del Cystic Fibrosis Transmembrane Conductance Regulator (CFTRm) en FQ, la cual ha demostrado un incremento clínicamente significativo de 20.1 puntos en el dominio respiratorio del CFQ-R. Se concluye que la evaluación sistemática y el abordaje holístico de la CVRS son fundamentales para optimizar los resultados de salud pediátrica y apoyar el bienestar psicosocial de los pacientes y sus cuidadores.Descargas
Citas
Alonso Lebrero E. Estudio de utilización y validación clínica de la versión española del cuestionario de calidad de vida para niños con asma (PAQLQ) y el diario de los cuidadores del niño asmático (DCA). Estudio VALAIR. ALLERGOLOGIA ET IMMUNOPATHOLOGIA. 2000; 28(3): p. 175-183.
Mayo clinic. Fibrosis quística. [Online].; 2025. Available from: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cystic-fibrosis/symptoms-causes/syc-20353700.
Zamora-Mendoza BN, Pierdant-Pérez M, Jiménez-González CA, Mandeville PB, Rosales-Romo JA, Sánchez-Aguilar M. Eficacia de una intervención educativa en el control de asma infantil. Salud pública Méx. 2015; 57(6).
González-Cabrera J, Ortega-Barón J, Montiel I, Machimbarrena JM. Calidad de vida relacionada con la salud en preadolescentes antes y durante el confinamiento. 2022; 97(3).
Cebrián Pinar M. FIBROSIS QUÍSTICA Comparativa de tres cuestionarios de vida. Tesis doctoral. Universidad de Valencia; 2015.
Grupo de Trabajo para el Estudio de la Enfermedad Asmática en el niño. Fibrosis quística. An Esp Pediatr. 2002; 56(7).
Varni JW. The PedsQL measurement model for the Pediatric Quality of Live inventory. [Online]. [cited 2025 noviembre 20. Available from: https://www.pedsql.org/about_pedsql.html.
Maldonado Guzmán G. Calidad de vida en población pediátrica de 8 a 12 años con asma. NURE Inv. 2007.
Valero-Moreno S. REPERCUSIONES PSICOLÓGICAS DE LA ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRÓNICA PEDIÁTRICA EN LOS PACIENTES Y EN SUS CUIDADORES. Universidad de Valencia; 2020.
Fuentes-Pérez JM. Comentario al artículo “Control del asma y calidad de vida en niños asmáticos y sus cuidadores”. Rev Med Inst Mex Seguro Soc. 2025; 63(2).
Vivero MDP, Colomer JC, de Vicente CM, Santamaría SV, Romero RG, Jiménez DG, et al. Avances en el tratamiento de la fibrosis quística: los moduladores de la CFTR. Anales de Pediatría: Publicación Oficial de la Asociación Española de Pediatría (AEP). 2025; 102(5).
Soto-Morales AM, Lombo-Caicedo JC, Kaffure CU. Calidad de vida en niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de cáncer durante la pandemia del coronavirus. Entramado. 2025; 21(1).
Ruiz EB, Corral MP, Ornat IB, Arbués ER, Solanas IA, Ferrer CN. Intervenciones educativas en asma infantil: Una revisión sistemática. Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria. 2024; 56(1).
Zemanick ET, Taylor-Cousar JL, Davies J, Gibson RL, Mall MA, McKone EF, et al. A phase 3 open-label study of elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor in children 6 through 11 years of age with cystic fibrosis and at least one F508del allele. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine. 2021; 203(12): p. 1522-1532.
Trikafta. Safety and efficacy results in people 12 years and older. [Online]. [cited 2025 noviembre 20. Available from: https://www.trikafta.com/study-information.
Romero RG, Cárdenes CL, Gaudiza EC, Beltrán MÁ, Hurtado MM, Gómez CT, et al. Mejoría de la inflamación intestinal tras tratamiento con moduladores de la proteína CFTR en pacientes con fibrosis quística. In Anales de Pediatría. 2025; 102(5).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Zully Alexandra García Villacis, Andrea Belén Puente Nieto, María Petruska Ponce Ugalde, Mercedes Elizabeth Cedeño Zambrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
