Manejo integral de la sepsis pediátrica: retos en la infectología, cuidados intensivos y nefrología

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.1023-1033

Palabras clave:

Sepsis, Infectología, Nefrología, UCI, Pediátrica

Resumen

El manejo integral de la sepsis pediátrica es un desafío complejo y multidisciplinario que involucra a la infectología, los cuidados intensivos y la nefrología. La sepsis en niños es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad, y su manejo requiere una respuesta rápida y coordinada para mejorar los resultados. Se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva para explorar el manejo integral de la sepsis pediátrica, con un enfoque en los desafíos que enfrentan las especialidades de infectología, cuidados intensivos y nefrología. La búsqueda se llevó a cabo en bases de datos académicas como PubMed, Scopus, Web of Science y LILACS. Se seleccionaron estudios como revisiones sistemáticas, metaanálisis, ensayos clínicos controlados, guías de práctica clínica y artículos de revisión. Una aproximación multidisciplinaria y coordinada entre infectólogos, intensivistas y nefrólogos es indispensable para optimizar los resultados en el manejo de la sepsis pediátrica. El desafío principal es superar la fragmentación de la atención para lograr una respuesta unificada que aborde la complejidad de esta enfermedad de manera integral, desde el diagnóstico hasta el manejo de las secuelas a largo plazo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Brenda Paulina Sotalín Sotalín, Investigadora Independiente

Médica; Investigadora Independiente; Quito, Ecuador

Citas

Ilvay Mendoza SS, Paredes Sotomayor WR, López Toledo MG, Moreno Castro FI. Sepsis en niños, tratamiento de vanguardia. RECIAMUC [Internet]. 2022 Jul 19;6(3):101–10. Available from: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/881

Alves L de P, Hijazi NC, Silva BLL e, Barros Netto IS, Verzeletti MA da C, Takahashi RS, et al. Diagnóstico precoce e o manejo da sepse na pediatria. Rev Eletrônica Acervo Médico [Internet]. 2023 Apr 15;23(4):e12550. Available from: https://acervomais.com.br/index.php/medico/article/view/12550

Fernández Sarmiento J. Consenso Latinoamericano de manejo de Sepsis en niños: Task Force de la Sociedad Latinoamericana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SLACIP). Acta Pediátrica México [Internet]. 2022 Mar 7;43(1):51–69. Available from: https://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/2480

Cortés Guerra D, Jaramillo-Bustamante JC, Sánchez-Pinto N. Sepsis en pediatría: nuevos criterios diagnósticos y desafíos. Rev Chil infectología [Internet]. 2024 Oct;41(5):611–22. Available from: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182024000500611&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Uriarte Méndez AE, Cardoso Armas R, Cruz Pérez NR, Valladares Vilches M, Uriarte Méndez AE, Cardoso Armas R, et al. Comportamiento de la sepsis en pacientes atendidos en el Hospital Pediátrico Paquito González (2009-2019). MediSur [Internet]. 2021 [cited 2025 Aug 22];19(2):198–207. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-897X2021000200198&lng=es&nrm=iso&tlng=en

Baique-Sánchez PM. Sepsis en pediatría: nuevos conceptos. An la Fac Med [Internet]. 2017 Nov 30;78(3):333–42. Available from: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/13769

Gómez Cortés B. Sepsis. Protoc diagn ter pediatr. 2020;1:153-166.

Slöcker Barrio M. Estudio de la sepsis pediátrica en el marco del estudio Envin-Helics: utilidad de los paquetes de medidas terapéuticas en el manejo de la sepsis grave y el shock séptico pediátricos [Internet]. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID; 2023. Available from: https://docta.ucm.es/rest/api/core/bitstreams/56fc7ea0-d22a-4c63-815a-7990a2e754c7/content

Weiss SL, Fitzgerald JC. Pediatric Sepsis Diagnosis, Management, and Sub-phenotypes. Pediatrics [Internet]. 2024 Jan 1;153(1). Available from: https://publications.aap.org/pediatrics/article/153/1/e2023062967/196195/Pediatric-Sepsis-Diagnosis-Management-and-Sub

Hibberd O, Karageorgos S, Ranaweera M, Mullally PJW, Athanasiou D, Roland D. Recognising and managing sepsis in children’s emergency care: a clinical practice review. Pediatr Med [Internet]. 2025 May;8:11–11. Available from: https://pm.amegroups.com/article/view/8231/html

Randolph AG, McCulloh RJ. Pediatric sepsis. Virulence [Internet]. 2014 Jan 13;5(1):179–89. Available from: http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.4161/viru.27045

Díaz JIS, de Carlos Vicente JC, Antón JG. Diagnóstico y tratamiento del shock séptico y de la sepsis asociada a disfunción orgánica. Protoc diagn ter pediatr. 2021;1:585–610.

Descargas

Publicado

2025-09-08

Cómo citar

Sotalín Sotalín, B. P. (2025). Manejo integral de la sepsis pediátrica: retos en la infectología, cuidados intensivos y nefrología. RECIMUNDO, 9(2), 1023–1033. https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.1023-1033

Número

Sección

Artículos de Investigación