El impacto de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje y sus implicaciones para la innovación educativa
DOI:
https://doi.org/10.26820/recimundo/9.(2).abril.2025.892-901Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Aprendizaje, Innovación educativa, Educación superior, Aprendizaje personalizado, Chatbots educativosResumen
La revolución digital, impulsada por la integración de internet y la inteligencia artificial (IA), ha transformado la educación. Hemos pasado del e-learning tradicional a propuestas de e-learning avanzado, caracterizadas por el uso de tecnologías que permiten una personalización sin precedentes. Este cambio busca superar las limitaciones de la enseñanza masiva y ofrecer una experiencia de aprendizaje adaptada a cada estudiante, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos educativos, optimizar los procesos de enseñanza y potenciar el desarrollo individual. La investigación sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el aprendizaje y sus implicaciones para la innovación educativa se basó en una revisión de la literatura publicada entre 2021 y 2025. Se utilizaron las bases de datos académicas Scopus, Web of Science y Google Scholar para identificar artículos de investigación, revisiones y capítulos de libros. Se aplicaron criterios de inclusión para seleccionar estudios que abordaran explícitamente la aplicación de la IA en contextos. Se excluyeron los artículos que se centraban únicamente en aspectos técnicos de la IA o en su uso fuera del ámbito educativo. la IA está redefiniendo los roles de estudiantes y docentes, impulsando un modelo educativo más flexible y personalizado. Su éxito a largo plazo dependerá de una implementación cuidadosa que maximice sus beneficios mientras aborda de forma proactiva sus limitaciones, garantizando que la tecnología sirva como un complemento, no un sustituto, de la interacción y la pedagogía humanas.Descargas
Citas
Calderón Loyola, A., & Nieto Rivas, E. (2024). Implicaciones de la inteligencia artificial en la educación: Revisión sistemática. Horizontes. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 8(35), 2304–2315. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v8i35.870
Dopazo, P. (2023). Inteligencia artificial e innovación educativa. REVISTA ELETRÔNICA PESQUISEDUCA, 15(39), 491–516. https://doi.org/10.58422/repesq.2023.e1521
Ibarra Martínez, R. L., Caro Morales, J. L., & Pérez González, M. N. (2023). INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN. Revista Digital de Tecnologías Informáticas y Sistemas, 7(1), 100–106. https://doi.org/10.61530/redtis.vol7.n1.2023.136.100-106
Magallanes Ronquillo, K. K., Mora Rodríguez, A. J., Aguas Veloz, J. F., & Plúas Pérez, L. del R. (2023). La inteligencia artificial aplicada en la innovación educativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje. LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades, 4(2). https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.706
Mar Cornelio, O., Rodríguez Rodríguez, A., Solórzano Álava, W. L., Amén Mora, P. G., Santos Mera, L. M., & Pinargote Bravo, B. . (2024). LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: DESAFÍOS PARA LA EDUCACIÓN (Primera Ed). ALEMA Casa Editora-Editorial Internacional S.A.S.D.
Medina Romero, M. A. (2024). Aplicaciones de la Inteligencia Artificial para la investigación y la innovación en la educación superior. Revista Social Fronteriza, 4(4). https://doi.org/10.59814/resofro.2024.4(4)e336
Parra-Taboada, M. E., Trujillo-Arteaga, J. C., Álvarez-Abad, D. R., Arias-Domínguez, A. S., & Santillán-Gordón, E. (2024). El impacto de la inteligencia artificial en la educación. Revista Científica Retos de La Ciencia, 1(4), 169–181. https://doi.org/10.53877/rc.8.19e.202409.14
Quinde-Moncerrate, H. G., Quinde-Zambrano, L. F., & Franco-Arroyo, P. P. (2025). Incidencia de la Inteligencia Artificial en la educación contemporánea: revisión sistemática. Sociedad & Tecnología, 8(2), 358–368. https://doi.org/10.51247/st.v8i2.505
Serrano, J. L., & Moreno-García, J. (2024). Inteligencia artificial y personalización del aprendizaje: ¿innovación educativa o promesas recicladas? Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 89, 1–17. https://doi.org/10.21556/edutec.2024.89.3577
Van Vaerenbergh, S. (2024). Inteligencia artificial para potenciar la creatividad y la innovación educativa. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology., 1(1), 507–513. https://doi.org/10.17060/ijodaep.2024.n1.v1.2644
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Katty Janeth Parrales Cedeño, Geomayra Katherine Cevallos Ponce, Marcos Manuel Manobanda Parrales , Betty Geoconda Guaranda Mero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.