Papel de los coadyuvantes en la anestesia espinal: Revisión sistemática

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(1).ene.2024.512-522

Keywords:

Coadyuvantes, Anestesia raquídea o espinal, Morfina, Fentanil, Clonidina, Dexmedetomidina

Abstract

Antecedentes: La práctica quirúrgica cuenta con la anestesia espinal o raquídea como elemento fundamental para determinadas intervenciones. Los coadyuvantes de la anestesia espinal cumplen con funciones de mejoramiento de los anestésicos locales para el manejo del dolor, aportando ciertos beneficios importantes, al mismo tiempo que acarrean algunos riesgos. Objetivos: Conocer el papel de los coadyuvantes en la anestesia espinal en las intervenciones quirúrgicas. Métodos: Revisión sistemática mediante el método PRISMA. Búsqueda en las bases de datos Springer y PubMed, mediante las palabras claves: functions of adjuvants in spinal anesthesia. Criterios de inclusión: Artículos con enlace a texto completo (open Access), en inglés. Ensayos Clínicos Controlados y Aleatorizados, estudios descriptivos y analíticos de cohortes, de ambos sexos, longitudinales y transversales; publicados en los últimos 5 años (2019 a 2024) con el enfoque disciplinario biomédico y anestesiológico. Criterios de exclusión: experimentos con animales, acceso restringido, estudios especializados en neurología, explicación de técnicas quirúrgicas o de administración de fármacos, fisiología, genética. Métodos para determinar riesgos de sesgo: Herramientas para cálculo de riesgo de sesgo desarrollados por Colaboración Cochrane y métodos ROBINS para los ensayos Clínicos no aleatorizados. Métodos para la síntesis: Se siguieron los elementos de las preguntas PICO: Pacientes, Intervención/Comparación y Resultados. Utilización de figuras y tablas cuando sea posible. Resultados: Un total de 19 documentos en los cuales se referían estudios aleatorios en pacientes adultos de ambos sexos, mujeres embarazadas sometidas a cesárea o a histerectomía, niños, pacientes de cáncer o DORV. Hubo comparaciones entre distintas combinaciones de coadyuvantes, determinación de dosificación, comparaciones de efectos entre distintos coadyuvantes, consecuencias del uso de la anestesia espinal en pacientes de cáncer u otras patologías, estudios experimentales, entre otros objetivos. Discusión: Los documentos tenían diversos enfoques disciplinarios e intereses de investigación, lo cual aumentó la heterogeneidad de la documentación acopiada y dificultó la síntesis de los resultados. Conclusión: Los coadyuvantes cuyos efectos son más investigados en la revisión fueron la dexmedetomidina, sulfato de magnesio, fentanilo, bupivacaina, clonidina, ropivacaína y metromicina.

Downloads

Author Biographies

Rosa Dalila López Samaniego, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Magíster en Gestión de la Calidad y Auditoría en Salud; Médico Posgradista en Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Riobamba, Ecuador

Luis David Ludeña Prieto, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Médico Posgradista de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ambato, Ecuador 

Mery Paola Urquizo Aguiar, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Médico Posgradista de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Riobamba, Ecuador

Janeth Georgina Tenesaca Allaica, Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Especialista en Salud y Seguridad Ocupacional con Mención en Salud Ocupacional; Médico Postgradista de Anestesiologia, Reanimación y Terapia de Dolor; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Ambato, Ecuador

Published

2024-06-19

How to Cite

López Samaniego, R. D., Ludeña Prieto, L. D., Urquizo Aguiar, M. P., & Tenesaca Allaica, J. G. (2024). Papel de los coadyuvantes en la anestesia espinal: Revisión sistemática. RECIMUNDO, 8(1), 512–522. https://doi.org/10.26820/recimundo/8.(1).ene.2024.512-522

Issue

Section

Artículos de Investigación

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.